
Maestría Oficial en Ingeniería Biomédica
Impulsa tu desarrollo profesional con la primera Maestría en Ingeniería Biomédica ofrecida totalmente en modalidad virtual.
ÚLTIMAS PLAZAS
- Oct. 2025
- 180
- 60 ECTS
- Castellano
- Virtual
Maestría en Ingeniería Biomédica 100% virtual
La ingeniería biomédica es un campo de estudio que combina fundamentos de la electrónica, la mecánica y la química, entre otros, con el objetivo de analizar, intervenir o regular sistemas biológicos; y de desarrollar dispositivos para supervisar procesos fisiológicos y facilitar tanto el diagnóstico como el tratamiento de enfermedades.
La ingeniería biomédica forma parte del sector de las tecnologías en salud, el cual mantiene un ritmo de crecimiento ininterrumpido y acelerado. Esto impulsa una alta demanda de profesionales con formación avanzada, preparados para innovar y liderar un campo estratégico en el contexto de la transformación digital, que está cambiando radicalmente la forma en que se practica la medicina.
¿Por qué estudiar Ingeniería Biomédica en modalidad virtual?
El propósito fundamental de la Maestría en Ingeniería Biomédica de VIU es formarte como un profesional altamente cualificado, con la capacidad de diseñar, analizar y crear soluciones innovadoras que contribuyan al fortalecimiento del sector de la salud. Esta formación te permitirá acceder a un mercado laboral con amplias oportunidades de crecimiento y una proyección significativa en el bienestar social.
Para cumplir este objetivo, el plan de estudios te ofrece una perspectiva integral de la Ingeniería Biomédica. Inicia con el dominio de herramientas fundamentales como Equipos y Sistemas Biomédicos, Bioestadística, Métodos Numéricos y Bioinformática. Posteriormente, avanza hacia contenidos más especializados, sin perder el enfoque técnico y profundo en cada área. Esta estructura te brinda una preparación sólida y versátil, orientada a potenciar tu empleabilidad.
Esta maestría permite a quienes tienen formación en Ingeniería Biomédica ampliar sus conocimientos más allá de lo visto en el pregrado, mientras que quienes provienen de otras disciplinas adquieren una comprensión completa del sector, lo cual facilita definir un camino de especialización.
Entre los retos que podrás asumir se encuentran:
- El diseño y desarrollo de equipos médicos, tecnologías sanitarias y sistemas aplicables en hospitales, la industria médica y centros de investigación.
- La participación en procesos de fabricación, validación, comercialización, instalación, mantenimiento y manejo normativo de dispositivos biomédicos.
- El inicio de actividades investigativas en temas avanzados de la ingeniería biomédica.
¿Qué hace única a la Maestría en Ingeniería Biomédica de VIU en Colombia?
- Estudiarás en la primera maestría oficial del área que se imparte completamente en modalidad virtual.
- Te formarás en tecnologías innovadoras aplicadas a la salud, como la salud digital (eSalud), salud móvil (mHealth) y salud personalizada (pHealth).
- El plan académico profundiza en el diseño y desarrollo de dispositivos médicos, sistemas tecnológicos sanitarios y soluciones aplicadas en entornos hospitalarios e industriales.
- Aprenderás sobre sistemas de comunicación inalámbrica en dispositivos corporales, robótica médica, medicina regenerativa (bioimpresión, biorreactores, ingeniería de tejidos) y nanotecnología aplicada (nanobiosensores, sistemas de liberación de fármacos).
- Contarás con acceso a los programas necesarios para prácticas, como Matlab, ImageJ e itk-SNAP, mediante Laboratorios Virtuales.
- Recibirás conocimientos clave para operar y entender la instrumentación utilizada en hospitales y centros especializados en tecnología biomédica.
- Tendrás la oportunidad de que tu Trabajo de Fin de Maestría (TFM) sea seleccionado para representar a VIU en el Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica.
- Estudiarás con una metodología flexible que te permite conectarte a las clases en vivo o verlas grabadas, según tu disponibilidad.
- Podrás realizar tu Trabajo de Fin de Maestría (TFM) y todos los exámenes de forma virtual, sin desplazamientos. El sistema está respaldado por tecnología biométrica avanzada, que garantiza la seguridad y autenticidad mediante reconocimiento facial, control de pantalla y verificación del entorno con cámara secundaria.
Contamos con alianzas estratégicas con diversas empresas e instituciones que facilitan la realización de las prácticas profesionales. A continuación, te presentamos algunos de los lugares donde nuestros estudiantes han llevado a cabo su periodo práctico.
¿Por qué estudiar en VIU?
Somos parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por 22 instituciones en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Con más de 150.000 estudiantes de 100 países, ofrecemos una formación de alcance internacional.
Título convalidable por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia
Maestría Oficial en España, certificada por ANECA y reconocida en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La convalidación del título en cualquier otro país fuera de Europa dependerá del marco regulatorio vigente y del proceso correspondiente en el momento de la solicitud.
Plan de Estudios de la Maestría en Ingeniería Biomédica virtual
Tipos de materia | ECTS |
---|---|
Obligatorias | 18 |
Optativas | 24 |
Prácticas externas | 6 |
Tesis | 12 |
Total de Créditos | 60 |
Materia | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Complemento Formativo | 4 | |
Complemento Formativo | 4 | |
Complemento Formativo | 4 | |
Complemento Formativo | 4 | |
Complemento Formativo | 5 | |
Complemento Formativo | 5 | |
Complemento Formativo | 4 |
Materia | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 4 | |||
Obligatoria | 4 | |||
Obligatoria | 4 | |||
Electiva | 4 | |||
Electiva | 4 | |||
Electiva | 4 | |||
Electiva | 4 | |||
Electiva | 4 | |||
Electiva | 4 | |||
Electiva | 4 | |||
Electiva | 4 | |||
Electiva | 4 | |||
Prácticas | 6 | |||
Tesis | 12 |
Prácticas Externas
Las prácticas profesionales de la Maestría en Ingeniería Biomédica te brindan la oportunidad de llevar a la acción los conocimientos adquiridos durante la formación, integrándote en empresas del sector tecnológico en salud o en áreas de electromedicina o ingeniería clínica dentro de instituciones prestadoras de servicios de salud. Durante este periodo, podrás involucrarte en actividades como:
- Procesar señales e imágenes médicas
- Aprender a diseñar sistemas de instrumentación y registro
- Participar en procesos de selección y uso de biomateriales
- Aprender a diseñar implantes biomédicos
- Participar en el diseño de protocolos y soluciones tecnológicas para laboratorios clínicos
- Aprender y participar en procesos que involucren robótica biomédica
- Interactuar en ambientes de telemedicina
- Aprender y participar en el funcionamiento de equipos en el campo sanitario
- Aprender y participar en procesos de gestión de calidad en ambientes clínicos y médicos
- Participar en procesos de prestación de servicios biomédicos.
Perfil profesional de la Maestría en Ingeniería Biomédica para colombianos
Al finalizar la Maestría en Ingeniería Biomédica, habrás adquirido los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para afrontar los desafíos actuales del mercado laboral. Podrás desarrollar tu carrera en los siguientes ámbitos:
- Ámbito Industrial:
En este sector, los subsectores que demandan profesionales especializados incluyen: electromedicina, diagnóstico in vitro, nefrología, cardiología, neurocirugía y manejo del dolor, implantes para cirugía ortopédica y traumatología, ortopedia, productos sanitarios desechables, servicios sanitarios, tecnología dental, óptica y oftalmología. - Ámbito Sanitario:
Las instituciones hospitalarias requieren técnicos especializados para realizar mantenimiento de equipos e instalaciones, gestión en la adquisición, actualización y uso racional de tecnología médica, contribuyendo así a la optimización de procesos y mejora en la calidad del servicio de salud. - Ámbito I+D+i:
La Maestría en Ingeniería Biomédica prepara profesionales para integrarse a equipos de investigación en universidades y centros especializados. Además, facilita el acceso a estudios de doctorado y la participación en proyectos de innovación científica.
- Ámbito Industrial:
La Maestría en Ingeniería Biomédica está dirigida a personas con un interés destacado en el área de la ingeniería y la tecnología aplicada a las ciencias de la salud. Podrán ingresar quienes cuenten con título universitario, grado académico o licenciatura en profesiones afines:
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Electrónica y/o Automática
- Ingeniería de Tecnologías Industriales
- Ingeniería Informática
- Ingeniería de Telecomunicación
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Química
- Ingeniería Eléctrica
- Física
NOTA: Según la titulación de acceso a la maestría, el estudiante deberá realizar unos complementos formativos.
Documentos que te pueden interesar:
Plan de Desarrollo Profesional y Habilidades Directivas
Complementa tu perfil profesional con formación adicional incluida en tu matrícula.
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Desarrollo Profesional te ofrece una exclusiva formación en habilidades directivas, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y las competencias de tu perfil profesional.
El Plan de Desarrollo Profesional de VIU incluye:
- 4 cursos auto formativos sobre:
- Solución de Problemas.
- Resiliencia.
- Inteligencia Emocional.
- Habilidades de Comunicación.
- Certificado de realización, una vez finalizados.
- Puedes cursarlos de manera independiente, o realizar los 4 cursos en conjunto.