Ser periodista hoy es manejar los valores clásicos y las nuevas tecnologías. Es ser fiel a la vocación y flexible en los procesos. La multiplataforma es el concepto clave y si quieres destacar y alcanzar la excelencia, necesitas experimentarlo desde dentro de la industria, con los mejores profesionales de prensa, radio y televisión y con los máximos recursos de un grupo líder en comunicación.
Maestría en Periodismo Multimedia con Atresmedia
Definición del programa
La Maestría en Periodismo Multimedia con Atresmedia integra todo lo necesario para la adaptación de la elaboración informativa al escenario actual multiplataforma; desde la generación de contenidos ligada al análisis de datos y al nuevo periodismo de investigación, hasta el desarrollo de estrategias de comunicación periodística utilizando la lógica del comportamiento y el lenguaje del usuario.
Un enfoque con el que adquirirás tanto los conocimientos teóricos y prácticos sobre el periodismo multimedia, como los relacionados con las necesidades más profundas y sociales que el entorno multiplataforma demanda. Aprenderás las competencias y habilidades para hacer uso de la tecnología punta necesaria en el ejercicio profesional, y las herramientas teóricas que completen tu formación para que puedas responder de manera integral, tanto en lo formal como en lo conceptual, a los retos de la sociedad del siglo XXI.
¿Qué hace a esta maestría única?
- Recibirás formación integral en periodismo multimedia, cubriendo las áreas más demandadas por el mundo profesional: periodismo digital, de innovación y periodismo de investigación
- Atresmedia ofrecerá 10 plazas para la realización de pasantías voluntarias. Atresmedia valorará las diferentes candidaturas para la realización de pasantías en sus medios siguiendo los siguientes criterios: curriculum vitae, conocimiento de idiomas, expediente y desempeño en la maestría, así como competencias y habilidades personales de los solicitantes. Las pasantías voluntarias tendrán una duración de 3 meses a jornada completa.
- Tanto en la dirección de la maestría como en la docencia de las asignaturas contarás con profesionales de primer nivel de Antena 3, La Sexta..., a quienes conocerás y con quienes compartirás experiencias, consejos y una experiencia formativa única.
- Aprenderás las habilidades necesarias para convertirte en un periodista multimedia completo, abarcando desde cómo enfocar la noticia, hasta cómo transmitirla a través de la tecnología adecuada y expandirla de manera influyente a través de las redes sociales.
- Recibirás formación inmersiva en narrativa periodística y generación de contenidos multimedia, aplicada a cada una de las plataformas mediáticas más habituales para fortalecer la interrelación de contenidos multiplataforma
- Te prepararás para analizar datos y transformarlos en historias periodísticas.
- Formación práctica en nuevas tecnologías y herramientas periodísticas (Mobile Journalism - MOJO, AVID Media Composer, fotoperiodismo, análisis de audiencias...)
En la modalidad semipresencial, cursarás las asignaturas en la sede de Atresmedia (Madrid), contando con los recursos que sus profesionales utilizan para la producción de formatos líderes.
Nota: Las actividades presenciales de la Maestría quedan sujetas a las restricciones implantadas por Atresmedia en sus instalaciones en materia de prevención por la actual crisis sanitaria. En ese caso, se optará por la realización de dichas actividades de manera 100% online con el objetivo de que los estudiantes puedan continuar el curso normal del plan de estudios. Respecto a las pasantías voluntarias, su realización estará sujeta en tiempo y forma a las medidas que obligue la crisis sanitaria.

Aunque estudié Derecho y ejerzo como abogada, mi vocación siempre ha sido el Periodismo, y me entusiasma el mundo de la Comunicación. Estoy segura de que el Máster, a través de sus asignaturas, eminentemente prácticas y con un profesorado ampliamente experimentado en el sector, me dará las herramientas para especializarme como profesional de un mundo que ha cambiado tanto en los últimos años. Tanto la visita a las instalaciones de Atresmedia como las propias clases del Máster me han permitido observar que los roles en la profesión están hoy en día menos definidos y hay una menor compartimentación, se están creando nuevas figuras y departamentos como el multimedia, que hasta hace poco eran muy pequeños y albergan ya un gran número de trabajadores.
Clara Estrada Merayo
Abogada en Telefónica España y alumna del Máster en Periodismo Multimedia

Me matriculé en el máster por dos motivos principales: el primero de ellos es que un periodista, sin titulación de postgrado, difícilmente va a encontrar trabajo y se va a diferenciar del resto. Y en segundo lugar, porque uno de los objetivos de este curso era ayudar a la creación de una marca personal, lo que va un poco en consonancia con lo anterior: ante la inestable situación laboral de la profesión, tener un sello distintivo es un buen salvavidas en caso de que no se consiga un puesto en una gran empresa o que el trabajo sea un constante vaivén. Si tuviera que destacar algo de mi visita a los estudios de Atresmedia sería la guía de José Luis Vázquez. Para mí, dio una masterclass, nunca mejor dicho, de comunicación didáctica y entretenida; es decir, de lo que yo entiendo por periodismo.
Carlos Mirete
Graduado en Periodismo y alumno del Máster en Periodismo Multimedia
Documentación Oficial y Normativa
Salidas profesionales
Se ofrece una formación orientada al periodismo multimedia, bien para formar parte de las empresas de comunicación existentes o bien para emprender en el ámbito; fomentando la versatilidad profesional
- Analista de audiencias en medios digitales.
- Analista de datos y tráfico.
- Consultor / investigador.
- Desarrollador de proyectos de información.
- Diseñador de narrativas y storyteller.
- Emprendedor multiplataforma y proyecto 360º
- Gestor de comunidades digitales.
- Gestor de contenidos y proyectos digitales.
- Periodista de fact-checking.
- Periodista digital/transmedia.
- Redactor de información periodística.
- Redactor de investigación
- Redactor especializado en análisis de datos
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por figuras de primer nivel del primer grupo de comunicación español, Atresmedia.

Helena Resano
Directora de la Maestría en Periodismo Multimedia. Presentadora de la Sexta Noticias.

Ana Gallego
Coordinadora del Máster en Producción y Dirección de Contenidos Audiovisuales y del Máster en Periodismo Multimedia con Atresmedia.

Vicente Vallés
Profesor de la Maestría en Periodismo Multimedia. Director y presentador de Antena 3 Noticias.

Cristina de Juan Novoa
Editora del Informativo de las 21.00 de Antena 3 Televisión.

Óscar Vázquez
Profesor de la Maestría en Periodismo Multimedia. Subdirector de Antena 3 Noticias.

Joaquín Castellón
Profesor de la Maestría en Periodismo Multimedia. Director de investigación en laSexta.

Eduardo Rico de Miguel
Profesor de la Maestría en Periodismo Multimedia. Gerente de markerting digital en Atresmedia.
Ana López
Profesora de la Maestría en Periodismo Multimedia. Multimedia & mobile journalist; Mojo Trainer.

Aitor Ariestegui
Profesor de la Maestría en Periodismo Multimedia con Atresmedia. Presidente en Market4News.

Irene Real
Profesora de la Maestría en Periodismo Multimedia. Coordinadora de la sección de sociedad de la Sexta Noticias.

Joana San Román
Profesora de la Maestría en Periodismo Multimedia. Social Media Strategist en Atresmedia.

Nacho Calle
Profesor de la Maestría de Periodismo Multimedia con Atresmedia. Coordinador de Maldito Dato en maldita.es.

María José Saéz Ramada
Periodista y Presentadora en Antena 3

Pilar Dobón
Profesora de la Maestría en Producción y Dirección de Contenidos Audiovisuales con Atresmedia
Perfil de ingreso
Estudiantes que provienen del área de comunicación que quieren ser partícipes de la transformación que están viviendo los medios y prepararse junto a los profesionales de la empresa líder del sector. Deberán ser perfiles creativos, con gran capacidad de adaptación e ilusión por descubrir y contar miles de historias en soportes y formatos que empiezan a imponerse y que supondrán otra forma de consumir información.
También es una gran oportunidad para titulados de otras áreas de conocimiento que buscan especializarse en un sector en continuo cambio y crecimiento.
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 30 de abril de 2021
- 16% de descuento de docencia hasta el 30 de abril de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado