
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Remedios Segura Sabater
Asignaturas:
- Tutora del Trabajo Fin de Máster (TFM) en el Máster en Ciencias Avanzadas de la Nutrición Humana
Titulación, institución y año de finalización:
- Máster Universitario en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Universidad Internacional de Valencia (VIU), 2024.
- Doctorado en Bioquímica y Biomedicina. Universidad de Valencia (UV), 2017.
- Máster Universitario Oficial en Microbiología Aplicada. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), 2010.
- Licenciada en Ciencias Biológicas. Universidad de Valencia (UV), 2009.
Experiencia Profesional:
- Técnico Superior de Investigación en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia (2022-2023).
- Investigador postdoctoral en el Grupo de Biomarcadores y Dinámica Clonal en el Vall d´Hebron Instituto de Oncología (VHIO) (2020-2021).
- Investigador postdoctoral en CIBER Oncología (CIBERONC), Instituto de Salud Carlos III en el grupo de Tumores Gastrointestinales y Endocrinos (2018-2020).
- Ayudante de investigación en el Laboratorio de Imagen Molecular y Metabolómica de la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico (INCLIVA) (2016).
- Investigador no doctor en el Departamento de Óptica, Optometría y Ciencias de la Visión de la Facultad de Física de la Universidad de Valencia (2015).
- Ayudante de investigación en el Laboratorio de Imagen Molecular y Metabolómica de la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico (INCLIVA) (2012-2015).
- Personal técnico de apoyo a la investigación en el Grupo de Investigación Traslacional en Cardiopatía Isquémica de la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico (INCLIVA) (2012).
- Personal técnico de apoyo a la investigación en el Laboratorio de Imagen Molecular y Metabolómica de la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico (INCLIVA) (2011).
- Estudiante de máster en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona vinculado al Departamento de Genética y Microbiología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) (2009-2010).
- Alumna colaboradora del Departamento de Microbiología y Ecología de la Universidad de Valencia (2007-2009).
Líneas de Investigación:
- Análisis de la fisiopatología de la pancreatitis aguda y de la regulación de la defensa antioxidante.
- Identificación de la heterogeneidad tumoral mediante la secuenciación de tumores y biopsias líquidas longitudinales durante la respuesta al tratamiento y en la progresión del cáncer, especialmente en el contexto de la inmunoterapia y las terapias dirigidas.
- Descubrimiento de nuevos biomarcadores predictivos, así como de mecanismos de resistencia farmacológica en diferentes tipos de cáncer.
- Estudio de la influencia de la interacción microbiota intestinal-huésped en el riesgo cardiometabólico y en el síndrome metabólico precoz.
- Caracterización de parámetros físicos y fisiológicos en pacientes miopes vinculados a cambios en el perfil metabólico de sus lágrimas.
- Análisis de la microvasculatura, la reprogramación metabólica y la agresividad tumoral en gliomas de alto grado.
- Exploración en cáncer de mama de la vinculación entre receptores de estrógenos, hipoxia, angiogénesis y metabolismo tumoral.
- Análisis de la isquemia miocárdica aguda en modelo animal porcino y en pacientes sometidos a oclusión coronaria transitoria inducida por balón de angioplastia.
- Deconvolución de modelos espectro-matemáticos utilizados para el análisis de muestras de metabolómica obtenidas mediante Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de 1H.
- Investigación de la epidemiología molecular de la infección humana por Cryptosporidium spp.
- Estudio de la supervivencia de cepas de Erwinia amylovora “fuego bacteriano” vinculada a enormes pérdidas económicas que afectan a frutales, y análisis de la sensibilidad de diferentes cepas de Brenneria spp. culpable de chancros bacterianos.
Publicaciones relevantes:
Perez-Terol I, Rios-Navarro C, de Dios E, Morales JM, Gavara J, Perez-Sole N, Diaz A, Minana G, Segura-Sabater R, Bonanad C, Bayés-Genis A, Husser O, Monmeneu JV, Lopez-Lereu MP, Nunez J, Chorro FJ, Ruiz-Sauri A, Bodi V, Monleon D. Magnetic resonance microscopy and correlative histopathology of the infarcted heart. Sci Rep. 2019 Dec 27;9(1):20017. doi: 10.1038/s41598-019-56436-5. PMID: 31882712; PMCID: PMC6934559.
Monleón D, Pardo MM, Morales JM, Segura R, Díaz; Pellín-Carcelén A, Pérez I, Martín-Grau M, Marrachelli VG. A4512 Subclinical metabolic alterations in rats fed with high-fructose diet are sexually dimorphic. Journal of Hypertension. 36, pp. p e21 - e22. 01/10/2018. doi:10.1097/01.hjh.0000548072.54724.d2
López-Ginés C, Navarro L, Muñoz-Hidalgo L, Buso E, Morales JM, Gil-Benso R, Gregori-Romero M, Megías J, Roldán P, Segura-Sabater R, Almerich-Silla JM, Monleón D, Cerdá-Nicolás M. Association between epidermal growth factor receptor amplification and ADP-ribosylation factor 1 methylation in human glioblastoma. Cell Oncol (Dordr). 2017 Aug;40(4):389-399. doi: 10.1007/s13402-017-0329-5. Epub 2017 Jun 19. PMID: 28631186.
Haukaas TH, Moestue SA, Vettukattil R, Sitter B, Lamichhane S, Segura R, Giskeødegård GF, Bathen TF. Impact of Freezing Delay Time on Tissue Samples for Metabolomic Studies. Front Oncol. 2016 Jan 28;6:17. doi: 10.3389/fonc.2016.00017. PMID: 26858940; PMCID: PMC4730796.
Segura R, Prim N, Montemayor M, Valls ME, Muñoz C. Predominant virulent IbA10G2 subtype of Cryptosporidium hominis in human isolates in Barcelona: a five-year study. PLoS One. 2015 Mar 27;10(3):e0121753. doi: 10.1371/journal.pone.0121753. PMID: 25816024; PMCID: PMC4376526.
Marrachelli VG, Monleon D, Rentero P, Mansego ML, Morales JM, Galan I, Segura R, Martinez F, Martin-Escudero JC, Briongos L, Marin P, Lliso G, Chaves FJ, Redon J. Genomic and metabolomic profile associated to microalbuminuria. PLoS One. 2014 Jun 11;9(2):e98227. doi: 10.1371/journal.pone.0098227. PMID: 24918908; PMCID: PMC4053470.
Otros méritos:
Premios y reconocimientos
- Doctorado Cum Laude y con Mención Internacional.
- Beca concedida por la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico (INCLIVA) para estancia en un centro de investigación de prestigio (2013).
Proyectos competitivos
- Inmunomics: Co-evolutionary dynamics landscape of neoplastic cells and T-cells interactions during cancer immunotherapy. Miembro del equipo. SWISS BRIDGE AWARD (2018-2021).
- DPPAMI PROJECT: Diagnóstico, predicción y prevención del daño cardíaco asociado al infarto agudo de miocardio (IAM). Miembro del equipo (2016 – 2018).
- Estudio metabólico de la interacción huésped-microbiota intestinal en la enfermedad cardiometabólica. Papel en la detección temprana, prevención y tratamiento. Miembro del equipo (2015 – 2017).
- Estudio metabolómico para la detección temprana de bacteriemias en pacientes sépticos de la unidad de vigilancia intensiva. Miembro del equipo (2015).
- Interacción entre receptores de estrógenos, hipoxia, angiogénesis y metabolismo tumoral en células de cáncer de mama. Miembro del equipo (2013).
- Interacción entre la microvasculatura, la reprogramación metabólica y la agresividad tumoral en gliomas de alto grado. Miembro del equipo (2012-2014).
Estancias de investigación
Predoctoral en NTNU (Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología). Facultad de Medicina, Departamento de Circulación e Imágenes Médicas. Proyectos llevados a cabo: "The novel USPIO GEH121333 for monitoring vascular response to antiangiogenic treatment in breast cancer xenografts" y “Impact of delayed freezing of tissue samples for metabolomics studies.” (2013).