
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Aitana Viejo Sánchez
Asignaturas:
- Lingüística – Grado en Logopedia
- Lingüística Aplicada a la Logopedia – Grado en Logopedia
- Fundamentos educativos de la Logopedia – Grado en Logopedia
- Trabajos Fin de Grado – Grado en Logopedia
Titulación, institución y año de finalización:
- Grado en Logopedia. Universidad de Oviedo. 2015
- Máster en Logopedia Clínica en Daño Neurológico. Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP). 2016
- Posgrado de Especialista en Atención Temprana. Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP). 2016
- Máster Universitario en Investigación en Neurociencias. Universidad de Oviedo. 2018
- Diploma de Formación Docente del Profesorado Novel. Instituto de Investigación e Innovación Educativa (INIE) de la Universidad de Oviedo. 2022.
- Doctorado Internacional Cum Laude en Ciencias de la Salud. Universidad de Oviedo. 2024
Experiencia Profesional:
- Logopeda. Neurofunción, Gijón, Asturias. 2015 – 2017.
- Investigadora. Grupo de Investigación en Logopedia y Lenguaje Infantil de la Universidad de Oviedo (Grupo LOGIN). 2017 – 2018.
- Logopeda. Cavín, Centro médico infanto-juvenil, Oviedo, Asturias. 2018 – 2020.
- Personal docente investigador predoctoral (programa Severo Ochoa). Docente en el Grado de Logopedia e Investigadora en el Grupo LOGIN. 2020 – 2024.
- Vocal en Asturias de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología, e Iberoamericana de Fonoaudiología (AELFA-IF). 2023 – actualidad.
- Logopeda. Clínica Grado, Grado, Asturias. 2024.
- Docente en la Universidad Internacional de Valencia. 2024 – actualidad.
- Logopeda y directora del Centro Aindé, Avilés, Asturias. 2024 – actualidad.
Líneas de Investigación:
- Pragmática clínica.
- Perfiles lingüísticos en síndromes genéticos neuroevolutivos.
- Fenotipos cognitivos, conductuales y lingüísticos en trastornos del neurodesarrollo, síndromes genéticos y enfermedades raras.
- Desarrollo típico y atípico del lenguaje.
- Métodos de evaluación naturalística en logopedia.
- Trastornos del lenguaje y la comunicación en el daño cerebral adquirido.
- Perfiles lingüísticos en enfermedades neurodegenerativas, deterioro cognitivo y demencias.
Publicaciones relevantes:
Viejo, A., Fernández-Urquiza, M., y Diez-Itza, E. (2023). Habilidades pragmáticas en adultos con síndrome de Williams: predictibilidad y prioridad de los turnos conversacionales. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 43(1), 100352. https://doi.org/10.1016/j.rlfa.2023.100352
Diez-Itza, E., Botana, I., Andrés-Roqueta, C., Baixauli, I., Martínez, V., Peralbo, M, Flores-Buils, R., Berenguer, C., Pérez-Sanjurjo, T., Viejo, A., Igualada, A., Roselló, B., Fernández-Urquiza, M., Miranda, A. (2023). Habilidades pragmáticas de comunicación social en los trastornos del neurodesarrollo. En F. Alcantud-Marín, y Y. Alonso-Esteban (Eds.), Bienestar psicológico en la escuela y la familia (pp. 29-41). Editorial Síntesis.
Diez-Itza, E., Viejo, A., y Fernández-Urquiza, M. (2022). Pragmatic Profiles of Adults with Fragile X Syndrome and Williams Syndrome. Brain sciences, 12(3), 385. https://doi.org/10.3390/brainsci12030385
Fernández-Urquiza, M., Viejo, A., Cortiñas, S., Huelmo, J., Medina, B., García I., y Diez-Itza, E. (2015). Perfiles pragmáticos comparados de síndromes genéticos neuroevolutivos (S. Williams, S. Down y S. X Frágil). En F. Diéguez-Vide (Ed.), Temas de Lingüística Clínica (pp. 89– 90). Barcelona: Horsori Editorial.
Otros méritos:
Premios y reconocimientos
- Premio Fin de Grado al mejor expediente de graduados en Logopedia en la Universidad de Oviedo, promoción 2015.
Otras publicaciones
Traducción y adaptación de la web “Aphasia Therapy Online”, creada por el logopeda australiano Dr. John Pierce, del Centre of Research Excellence in Aphasia Rehabilitation and Recovery, La Trobe University. Web en español: 2.231 usuarios (2023), 1.655 usuarios (2022). http://www.aphasiatherapyonline.com/es/
Categoría docente: