Imagen José Luis López Carmona
Imagen José Luis López Carmona
Dr. José Luis López Carmona

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: José Luis López Carmona

Asignaturas:  

  • Gestión del cambio en las organizaciones. Máster Universitario en Dirección y Gestión de Personas.

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Doctor en Sociología y Antropología (2023, Universidad Complutense de Madrid, UCM).
  • Máster Oficial Universitario en Gestión de Riesgos Laborales, Excelencia, Medio Ambiente y Responsabilidad Corporativa (2015, Univ. Camilo José Cela, UCJC)
  • Experto Universitario en Creación y Gestión de Empresas de Atención a Personas Mayores (2000, Universidad Complutense de Madrid)
  • Máster Dirección de Recursos Humanos (1999, Colegio de Sociólogos y Politólogos de Madrid)
  • Experto Universitario en Planificación y Gestión de Servicios Gerontológicos en el mundo rural y semiurbano (1998, Universidad Complutense de Madrid, UCM)
  • Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología Fac. Ciencias Políticas y Sociología (1996, Universidad Complutense de Madrid)

Acreditado, agencia y año: Actualmente estoy en proceso de logro y acumulación de méritos para conseguir la acreditación

Experiencia Profesional:  

  • 2023 – Actual. Docente en Universitat Oberta de Catalunya.
  • 2023 – Actual. Docente en Instituto Argentino de Seguridad.
  • 2023 – Actual. Director del blog Trabajo 4.0 (trabajo4cero.com).2017 – Actual. Consultor especializado en RRHH (Profesional Independiente).
  • 2017 – Actual. Docente de formación para el empleo en temáticas relacionadas con la digitalización y la gestión de personas.
  • 2019 – 2020. Director académico (programas de transformación digital) en Instituto Vox.
  • 2010 – 2016. Consultor en Selección y Formación (Sesa Start, Cifesal, Bureau Veritas Formación).
  • 2000 – 2009. Director de Personas en Atendo Servicios.

Líneas de Investigación: 

  • Transición digital de la empresa.
  • Futuro del trabajo e impacto ocupacional de la Inteligencia Artificial.
  • Inteligencia Artificial y gestión de personas en las organizaciones.
  • Digitalización y salud ocupacional.

Publicaciones relevantes:  

Libros y capítulos de libro:
2025. “Transición digital e impacto en la salud ocupacional: los riesgos psicosociales” en Cutuli, J. G. (Ed.) Manual de Riesgos Psicosociales Vol.2. Erga Ommes Ediciones.
2025. Trabajar en la Industria 4.0. Medición del impacto de la digitalización de la industria en las ocupaciones. Editorial Académica Española.
Artículos y comunicaciones a congresos:
CMQ Matrix for Occupational Impact Measurement 4.0. Accounting and Management Research, 3, 24. Septiembre 2024.
El nuevo entorno digital de trabajo y su relación con la salud laboral. XV Congreso Español de Sociología. Sociología para la sociedad digital. Sevilla, junio 2024.
Medición y evaluación del impacto ocupacional 4.0: un ejemplo en el sector de alimentación. Lan Harremanak - Revista de Relaciones Laborales. Abril 2024.
Más allá de la automatización. Impacto de la Cuarta Revolución Industrial sobre las condiciones de trabajo y la cualificación. Sociología del Trabajo, 103, 29-42. Enero 2024
La transformación digital de la empresa como marco analítico para el estudio del impacto ocupacional. XIV Congreso Español de Sociología. Desigualdades, fronteras y resiliencia. Sociología para crisis globales. Murcia, julio 2022.