Imagen Alberto José de Nova
Imagen Alberto José de Nova
Dr. Alberto José de Nova Labián

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Alberto José de Nova Labián

Asignaturas:  

  • Trabajo Final de Máster en el Máster Universitario en Derecho de los Negocios y la Contratación Internacionales.

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Doctor en Derecho Penal por la UCM, 2009
  • Máster en Derecho Penal Parte Especial por el Centro de Estudios Superiores de Especialidades Jurídicas (CESEJ), 2005
  • Máster en Informática y Derecho por la UCM, 2001
  • Licenciado en Derecho por la UCM, 2000

Experiencia Profesional:  

  • GAME. Compliance Officer. Desde 2017 hasta la actualidad.
  • Profesor en la UNIR. Desde 2016 hasta la actualidad.
  • Profesor Asociado en la URJC. Desde 2024 hasta la actualidad.
  • Asesor Jurídico de BQ. Desde 2014 a 2017

Líneas de Investigación: 

  • Derecho Penal
  • Propiedad Intelectual e Industrial
  • Derecho de las Nuevas Tecnologías
  • Competencia Desleal

Publicaciones relevantes:  

-    Aproximación al sistema de responsabilidad del Reglamento europeo de servicios digitales: especial referencia al ámbito de los derechos de autor. Revista General de Derecho Europeo. 62, pp. 106 - 140. (España): IUSTEL, 2024.
-    La diligencia debida de las plataformas en línea dentro del reglamento europeo de servicios digitales. Cuadernos Europeos de Deusto. 70, pp. 99 - 131. Bilbao, País Vasco (España): DEUSTO, 2024.
-    El fenómeno NFT y su especial vinculación con la Propiedad Intelectual: presente y futuro tras el estallido de la burbuja. ASRI. Arte y Sociedad. Revista de investigación en Arte y Humanidades Digitales. 26, pp. 76 - 92. (España): 31/12/2024.
-    Evolución de la normativa penal española respecto a la vulneración de derechos de Propiedad Intelectual en Internet. Revista Jurídica de Castilla y León. 58, pp. 58 - 77. Valladolid Castilla y León (España): Junta de Castilla y León, 2022.
-    Problemática jurídica en la identificación de los sujetos vulneradores de los derechos de autor en internet. Propiedad intelectual 2022. pp. 65 - 87. Valencia, Comunidad Valenciana (España): Tirant lo Blanch, 2022.
-    El uso de VPN y su influencia en las infracciones de propiedad intelectual. Propiedad intelectual 2021. pp. 431 - 452. Valencia, Comunidad Valenciana (España): Tirant lo Blanch, 2021.
-    Problemática jurídica en el uso de herramientas de posicionamiento web: SEM/SEO. Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías. 27, pp. 51 - 66. Cizur Menor, Comunidad Foral de Navarra (España): Aranzadi, 2011.
-    Manual Jurídico de Comercio Electrónico y Marketing Online para la Empresa 2.0. El Masnou, Cataluña (España): Ediciones Experiencia, 2012.
-    Delitos contra la Propiedad Intelectual en el ámbito de Internet. Madrid, Comunidad de Madrid (España): Dykinson, 2010.
-    La Propiedad Intelectual en el Mundo Digital: análisis práctico de las principales conductas vulneradoras de los derechos de autor. El Masnou, Cataluña (España): Ediciones Experiencia, 2010.
-    Recensión: Santos Arnaiz, José Antonio. Filosofía del derecho para seres históricos. Sobre hermenéutica jurídica en perspectiva histórica, Barcelona: Editorial Atelier, 2023. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. 51, pp. 173 - 185. Universidad de Valencia, 06/2024.

Otros méritos: 

Premios y reconocimientos

  • Distinción con la calificación de sobresaliente cum laude en la obtención del grado de Doctor en Derecho Penal
  • Participación en el Programa DOCENTIA 2023/2024 con una calificación global de 141,70 puntos B. Muy positiva.

Proyectos competitivos

  • “El ciberacoso sexual de menores en las plataformas de juego online. Propuestas de protocolos de actuación para su prevención, detección y reacción temprana” (REF. PRORES/006371111).
  • Proyecto financiado por la Comisión Europea: “Los aspectos legales de la inmigración y la integración de la comunidad inmigrante” (A3CF-8-ES-03)

Categoría docente: Nivel III, subnivel II según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.