manos-de-una-persona-mayor-en-terapia-de-fisioterapia-neurologica-con-dibujo
Ciencias de la Salud

Por qué estudiar fisioterapia neurológica: 3 razones

Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud

Estudiar fisioterapia neurológica puede ser una elección profesional acertada por varias razones. Aquí te contamos algunas motivaciones clave a considerar, como contribuir con la recuperación de las personas para mejorar su calidad de vida. También los fisioterapeutas desempeñan una labor fundamental en la rehabilitación de pacientes después de lesiones, cirugías o condiciones crónicas. Todo ello sin contar las ventajas profesionales y laborales que implica una formación académica de este tipo. Es decir, la demanda y estabilidad laboral que genera especializarse en este tipo de fisioterapia.

Contexto social para la fisioterapia neurológica

El envejecimiento de la población, el aumento de lesiones deportivas y condiciones crónicas como la artritis y el dolor de espalda, generan una alta demanda de fisioterapeutas. Los sistemas de salud necesitan constantemente de estos profesionales calificados. En este sentido, las perspectivas laborales son amplias. Los entornos de trabajo incluyen hospitales, clínicas privadas, equipos deportivos, centros de rehabilitación, casas de cuidado y atención médica en el hogar. Otras áreas de desempeño incluyen el área deportiva, la neurología, la pediatría, la geriatría, la ortopedia, la rehabilitación cardiopulmonar y mucho más.

Por otro lado, los fisioterapeutas colombianos especializados en neurología tienen un reconocimiento internacional con sus titulaciones. Esto les brinda oportunidades para trabajar en Latinoamérica o en países con sistemas de salud consolidados como España, Canadá o Australia. Los profesionales en fisioterapia también pueden emprender proyectos de investigación conjuntos con acceso a metodologías de rehabilitación de vanguardia.

Estas colaboraciones pueden incluir oportunidades de observación clínica en centros de rehabilitación internacionales o la participación en estudios multinacionales sobre neuroplasticidad y terapias innovadoras.

Este tipo de formación no solo mejora la calidad educativa de los estudiantes en Colombia, sino que también incorpora habilidades competitivas en el ámbito internacional al sistema de salud nacional. Desarrollar una carrera online de reconocimiento europeo aporta a los estudiantes colombianos credenciales que cumplen con los estándares globales en rehabilitación neurológica.

En la Universidad Internacional de Valencia tenemos el programa de maestría en fisioterapia neurológica que te abrirá las puertas para tu desarrollo profesional.

Estudiar fisioterapia: #1 una inversión en el futuro

Esta es una profesión que tiene proyección sólida como espacio laboral de alta demanda. Los fisioterapeutas neurológicos son indispensables en diferentes campos. De este modo, la inversión que un estudiante hace en una maestría o especialización le dará créditos en su etapa de egresado. Los campos mejor remunerados son variados, pero hay tres en especial donde se reconoce el trabajo de los fisioterapeutas:

Pediatría

Ayudan a niños con trastornos del desarrollo neurológico como parálisis cerebral, espina bífida o autismo a mejorar su movilidad, equilibrio y coordinación. Mediante técnicas especializadas estimulan la plasticidad cerebral, favoreciendo la adquisición de habilidades motoras y la independencia funcional.

Geriatría

El rol de un fisioterapeuta es importante en el manejo de enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Alzheimer, secuelas de ACV) que afectan el equilibrio, la marcha y la autonomía. Su intervención previene caídas, reduce la rigidez muscular y mejora la calidad de vida en adultos mayores, retrasando la aparición de discapacidades.

Deporte

La fisioterapia neurológica trata lesiones del sistema nervioso central o periférico (neuropatías o daños medulares) que pueden surgir por traumatismos o sobreentrenamiento. Además, optimizan el rendimiento atlético mediante ejercicios de control neuromuscular, rehabilitación postquirúrgica y prevención de recaídas. Su conocimiento de la conexión entre sistema nervioso y movimiento permite una recuperación más eficiente porque minimizan secuelas y aceleran el retorno a la actividad física. Es una labor que atraviesa la infancia hasta la vejez y la rehabilitación hasta el alto rendimiento.

Por otro lado, este tipo de fisioterapeutas recupera la inversión de su educación en la demanda profesional que exige la proliferación de enfermedades neuronales. Entre ellas, existen casos como la esclerosis múltiple, el Alzheimer o el Parkinson. Es por ello que se vuelve tan necesario contar con profesionales que puedan hacer frente a dichos problemas, afecciones y enfermedades.

Estudiar fisioterapia: #2 campo laboral diverso

El fisioterapeuta neurológico se desempeña en instituciones donde existen pacientes con daños neurológicos. En la actualidad, existen multitud de instituciones que cuentan con pacientes que sufren condiciones como el daño cerebral adquirido o enfermedades nerviosas hereditarias, por citar algunos ejemplos. Los centros de salud, hospitales o centros de tratamientos especializados requieren entre su personal fisioterapeutas muy específicos. ¿Por qué estudiar fisioterapia neurológica? Para garantizar tu bienestar laboral y el bienestar neurológico de otros.

Fisioterapeuta neurológico en residencias de mayores

Uno de los condicionantes principales de los daños neurológicos es la edad. Dado que la población envejece y la esperanza de vida es cada vez mayor gracias a los avances en medicina, es necesario proporcionar la mejor calidad de vida posible a las personas que se encuentran en la tercera edad. Es por ello que las capacidades del fisioterapeuta neurológico son cada vez más demandadas en esta área.

Fisioterapeuta neurológico independiente

También existe la posibilidad de que un profesional emprenda y comience su propio negocio en la fisioterapia neurológica. Tendrá instalaciones y cartera de clientes propias, también establecerá su propio ritmo de trabajo. Las pautas profesionales y la personalización de la atención son parte de este emprendimiento.

Docente e investigador en fisioterapia neurológica

Además de todo lo anterior, un fisioterapeuta también labora transmitiendo sus conocimientos en un nivel superior. Puede hacerlo investigando con el objetivo de realizar nuevos descubrimientos que consoliden la importancia de la carrera.

 

Image
infografia-que-habla-sobre-las-razones-para-estudiar-fisioterapia-neurologica-campos-laborales-y-oportunidades

Estudiar fisioterapia: #3 áreas de especialización

A la hora de elegir una formación, también se deben tomar en cuenta las áreas en las que un profesional se va a desempeñar. La fisioterapia neurológica tiene gran envergadura y, dentro de ella, se encuentran distintos espacios de especialización en los que se aplica su conocimiento.

Prevención

Un profesional de la salud puede anticiparse a una enfermedad si la conoce en profundidad. En el caso del fisioterapeuta neurológico, dado que conoce el sistema nervioso, podrá tener en cuenta distintos signos y síntomas para diagnosticar a un paciente de forma preventiva y evitar que la enfermedad nerviosa progrese o incluso que llegue a desarrollarse.

Tratamiento

Cuando la enfermedad ya ha empezado a formarse en el paciente, solo queda tratarla para que disminuya o desaparezca lo antes posible. Esa, por supuesto, también es labor del fisioterapeuta neurológico.

Rehabilitación y tratamiento de secuelas

En ciertas ocasiones, una enfermedad nerviosa, tras desaparecer o curarse, deja determinadas secuelas. El fisioterapeuta neurológico se encarga también de tratarlas y rehabilitar al paciente para que recupere gran parte de su normalidad.

Promoción de salud y calidad de vida

Además de trabajar con pacientes, el fisioterapeuta neurológico también puede ser un difusor de sus conocimientos. Transmitir la importancia de su formación le permite darse a conocer y generar conciencia en aquellos que desconocen que tras un evento neurológico puede estar en mejores condiciones. Los canales de esta difusión en la actualidad abundan en internet y puede monetizar su desempeño con poca inversión.

Otras razones para estudiar fisioterapia neurológica en Colombia

Estudiar fisioterapia neurológica en Colombia es una opción atractiva debido a la creciente necesidad de rehabilitación especializada en el país. Con el aumento de casos de accidentes cerebrovasculares, párkinson, lesiones de médula espinal y parálisis cerebral son realmente necesarios estos profesionales. La continua aparición de traumatismos por accidentes y discapacidades posconflicto exige una gran demanda de profesionales cualificados en neurorrehabilitación. Un buen programa académico ofrece la orientación precisa para que un profesional realice rotaciones clínicas en hospitales y centros de neurorrehabilitación para obtener experiencia práctica.

Además, el sistema de salud colombiano está ampliando su enfoque en la atención inclusiva, creando oportunidades en los sectores público y privado. El campo de un fisioterapeuta en Colombia también ofrece perspectivas de investigación en terapias de vanguardia como el entrenamiento robótico de la marcha y la realidad virtual.

Más allá de la demanda y la formación, esta carrera profesional proporciona una satisfacción directa al ayudar a los pacientes a recuperar la movilidad y la independencia tras afecciones neurológicas. Cambiar la vida de otro puede resultar profundamente gratificante. Los fisioterapeutas formados en Colombia pueden trabajar en diversos entornos como clínicas urbanas, comunidades rurales o incluso en el extranjero. Los salarios son competitivos y tienen posibilidades de desarrollo profesional en docencia o investigación.

Estudiar fisioterapia neurológica implica entrar en un campo en crecimiento sumado a la evolución de las tecnologías de rehabilitación en Colombia. Convierte a la fisioterapia neurológica en una profesión bien remunerada y significativa en tu vida. Inscríbete en la Universidad Internacional de Valencia y descubre la relación entre la neurociencia y la rehabilitación. Fórmate online con un excelente claustro de profesores calificados para impartir programas actualizados que te abrirán las puertas al mundo laboral.

Composición Áreas_Web_SAL.png
Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud
Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia.
Cargando...