
Máster Universitario en Bioinformática
Formación integral y en profundidad en Bioinformática, con especialización en las 3 ramas más demandadas.
- Online
- 60 ECTS
- Oficial
- Oct. 2023
Máster en Bioinformática Online
La bioinformática es una herramienta básica para las ciencias de la vida. Los avances en el estudio y comprensión de cómo funcionan los fenómenos biológicos nos ofrecen nuevas oportunidades en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La aplicación de las nuevas tecnologías a los distintos procesos del sector, han generado un enorme volumen de datos de gran complejidad que hacen indispensable el uso de técnicas computacionales para su almacenamiento y análisis. Por ello, la demanda de bioinformáticos se está multiplicando en los últimos años y la necesidad de contar con profesionales especializados en institutos de investigación, entornos hospitalarios y empresas del sector biotecnológico no está siendo cubierta.
Definición del programa
El Máster Universitario de Bioinformática de la Universidad Internacional de Valencia te permite adquirir conocimientos sólidos y habilidades prácticas avanzadas en Bioinformática. Abordarás el proceso íntegro de trabajo (búsqueda, tratamiento, integración y análisis de la información) y adquirirás las bases computacionales para el desarrollo de nuevas estrategias y sistemas que te permitan abordar proyectos y problemas complejos en cualquier ámbito (centros de investigación, medicina, agronomía, veterinaria, etc.). Además, te formarás en profundidad en las tres ramas principales, y con mayor demanda laboral, de la bioinformática: bioinformática genómica, bioinformática estructural y bioinformática farmacológica.
Este título está desarrollado e impartido por un claustro formado por destacados profesionales e investigadores, proveniente de instituciones y organismos como el Centro de Investigación Biomédica de la Rioja (CIBIR).
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 12.000 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
*Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2022-2023.
Partners
¿Qué hace a este máster único?
- Recibirás una visión global y en profundidad de la bioinformática, desarrollando las tres ramas más demandadas: bioinformática genómica, estructural y farmacológica.
- Contarás con laboratorios virtuales para utilizar todo el software necesario.
- Las asignaturas están diseñadas en función de los principales workflows bioinformáticos: desde el diseño de experimentos al análisis de resultados, pasando por el pipeline bioinformático. Conocerás detalladamente los distintos pipelines en DNAseq, RNAseq, metagenómica, proteómica y farmacológica, dominando los distintos programas y sus parámetros específicos.
- Adquirirás conocimientos de R y Phyton, los lenguajes de programación más usados en bioinformática; desarrollarás la ejecución de programas, el análisis de ficheros biológicos y la interpretación de resultados de los análisis bioinformáticos.
- Aprenderás a seleccionar y aplicar las técnicas y herramientas bioestadísticas adecuadas para el análisis en bioinformática.
- Tendrás la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en empresas, entornos hospitalarios y centros de investigación.
- Metodología flexible, con clases online en directo.
- Exámenes y trabajos de fin de título online.
Plan de estudios
TIPO DE MATERIA | ECTS |
Obligatorias | 51 |
Trabajo Fin de Máster | 9 |
Total de créditos | 60 |
ASIGNATURA | PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TIPO | ECTS |
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 9 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
TFM | 9 |
“El Máster Universitario en Bioinformática aportará conocimiento avanzado sobre las herramientas actuales y de futuro en el área de la salud permitiendo avanzar en la compresión de las áreas de genómica, proteómica y farmacológica. El claustro cuenta con grandes profesionales en el sector con gran experiencia en las necesidades actuales que un bioinformático necesita”.