Dunia Martinez Fortuny.jpg
Dunia Martinez Fortuny.jpg
Dunia Martínez Fortuny

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Dunia Martínez Fortuny

Asignatura/s:

  • Supervisora de TFM y TFG. 
  • Profesora en el Máster de Educación Bilingüe: 
    •    Written Skills
    •    Linguistice Awareness
  • Profesora en el Grado de Educación Primaria (CLIL) desde 2022. 
  • Profesora en el Máster de Educación Bilingüe (Métodos y Tendencias de Investigación en Educación Bilingüe) desde 2022. 
  • Responsable de aula de TFM del Máster de Profesorado, especialidad inglés. 
  • Supervisora de prácticas: 
    •    Prácticas II del Grado de Primaria.
    •    Prácticas del Máster de Profesorado.

Titulación, institución y año:

  • Doctorando en Educación y TIC (e-Learning). Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Actualmente.
  • Máster en Metodología y gestión. Experto europeo en formación. Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) 2004
  • Posgrado: Curs de Qualificació Pedagògica (CQP) (Universitat Pompeu Fabra, 2001)
  • Advanced Certificate in TEFL. University of Nottingham. (2001)
  • Licenciada en Filologia inglesa. Universitat de Barcelona (UB) 2000

Experiencia Profesional

  • 2002-actualmente: dirección de centro de estudios (TAU FOR&MAR, SCCL)
  • Profesora de inglés niveles B1, B2, C1, C2 y preparación de exámenes FCE, CAE y Proficiency
  • 2014-actualmente: Colaboradora docente de inglés en el CIM (Centre d’Idiomes Moderns) de la UOC
  • 2016-2020: Elaboración de contenidos y materiales para diferentes niveles (A1.1; A1.2; A2.1; A2.2; B1.1; B1.2; B2.1) de inglés en la UOC
  • 2018-junio de 2020: Coordinadora de la asignatura de inglés del curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 en la UOC

Líneas de Investigación

  • Mobile Instant Messaging (MIM)
  • CALL (Computer Assisted Language Learning)
  • ICT in education, especially in second language acquisition

Publicaciones relevantes:  
1.    Martínez Fortuny, D. (2024). Boosting language learning: Adolescent EFL students’ engagement in a WhatsApp group. Journal of Educational Technology, 35(2), 123-135.
2.    Martínez Fortuny, D. (n.d.). Mensajería instantánea: un recurso inesperado para aprender inglés. The Conversation. https://theconversation.com/mensajeria-instantanea-un-recurso-inesperado-para-aprender-ingles-228821 
3.    Martínez Fortuny, D. (n.d.-a). ¿Es lo mismo leer en papel que en pantalla? The Conversation. https://theconversation.com/es-lo-mismo-leer-en-papel-que-en-pantalla-227061 
4.    Martínez Fortuny, D., & Appel, C. (2022). Emotional and social engagement of teenager and young adult students of EFL using MIM (Mobile Instant Messaging). In B. Arnbjörnsdóttir, B. Bédi, L. Bradley, K. Friðriksdóttir, H. Garðarsdóttir, S. Thouësny, & M. J. Whelpton (Eds.), Intelligent CALL, granular systems, and learner data: short papers from EUROCALL 2022 (pp. 258-265). Research-publishing.net.
5.    Martínez Fortuny, D., & Appel, C. (2020). Hooked to WhatsApp: Can we take advantage of it? In CALL for widening participation: Short papers from EUROCALL 2020 (pp. 123-130). Research-publishing.net.

Otros méritos

  • INTERAC-TIC Project – (PID2023-148075OB-I00) Septiembre 2024 - septiembre 2027
  • Agosto 2020. Participación en EUROCALL Gathering presentando los resultados de una pequeña investigación llevada a cabo.
  • Seminarios y elaboración de contenidos para diferentes proyectos europeos:

2019: Proyecto europeo P.R.E.P.E.I.

Charla sobre las experiencias y resultados obtenidos en España. Moderadora de la mesa redonda. Preparación de un seminario web para capacitar a profesionales del sector público, representantes de escuelas y trabajadores sociales en una variedad de temas relacionados con la mejora de las habilidades y el conocimiento sobre actividades antibullying.

Formación a maestros de las escuelas de primaria y secundaria relativa a la temática.

Proyecto europeo GAMETIC. (Erasmus+).

Elaboración de contenidos para un curso online para formadores basado en la gamificación.

2013: Proyecto europeo S2CPT.

Charla en la conferencia final en Bahçesehir University, Istanbul, exponiendo los resultados obtenidos en España: From school to career: A methodology for a student-centric career Guidance by using Career Path Test (CPT)

2012: Proyecto europeo EPA.

Charla: "Parents as providers of early language learning and development of thinking".

Categoría docente: Nivel V  según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Dunia Martínez Fortuny
Imagen
Dunia Martinez Fortuny.jpg

Licenciada en Filología Inglesa y doctorando en Educación y TIC.

Description

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Dunia Martínez Fortuny

Asignatura/s:

  • Supervisora de TFM y TFG. 
  • Profesora en el Máster de Educación Bilingüe: 
    •    Written Skills
    •    Linguistice Awareness
  • Profesora en el Grado de Educación Primaria (CLIL) desde 2022. 
  • Profesora en el Máster de Educación Bilingüe (Métodos y Tendencias de Investigación en Educación Bilingüe) desde 2022. 
  • Responsable de aula de TFM del Máster de Profesorado, especialidad inglés. 
  • Supervisora de prácticas: 
    •    Prácticas II del Grado de Primaria.
    •    Prácticas del Máster de Profesorado.

Titulación, institución y año:

  • Doctorando en Educación y TIC (e-Learning). Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Actualmente.
  • Máster en Metodología y gestión. Experto europeo en formación. Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) 2004
  • Posgrado: Curs de Qualificació Pedagògica (CQP) (Universitat Pompeu Fabra, 2001)
  • Advanced Certificate in TEFL. University of Nottingham. (2001)
  • Licenciada en Filologia inglesa. Universitat de Barcelona (UB) 2000

Experiencia Profesional

  • 2002-actualmente: dirección de centro de estudios (TAU FOR&MAR, SCCL)
  • Profesora de inglés niveles B1, B2, C1, C2 y preparación de exámenes FCE, CAE y Proficiency
  • 2014-actualmente: Colaboradora docente de inglés en el CIM (Centre d’Idiomes Moderns) de la UOC
  • 2016-2020: Elaboración de contenidos y materiales para diferentes niveles (A1.1; A1.2; A2.1; A2.2; B1.1; B1.2; B2.1) de inglés en la UOC
  • 2018-junio de 2020: Coordinadora de la asignatura de inglés del curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 en la UOC

Líneas de Investigación

  • Mobile Instant Messaging (MIM)
  • CALL (Computer Assisted Language Learning)
  • ICT in education, especially in second language acquisition

Publicaciones relevantes:  
1.    Martínez Fortuny, D. (2024). Boosting language learning: Adolescent EFL students’ engagement in a WhatsApp group. Journal of Educational Technology, 35(2), 123-135.
2.    Martínez Fortuny, D. (n.d.). Mensajería instantánea: un recurso inesperado para aprender inglés. The Conversation. https://theconversation.com/mensajeria-instantanea-un-recurso-inesperado-para-aprender-ingles-228821 
3.    Martínez Fortuny, D. (n.d.-a). ¿Es lo mismo leer en papel que en pantalla? The Conversation. https://theconversation.com/es-lo-mismo-leer-en-papel-que-en-pantalla-227061 
4.    Martínez Fortuny, D., & Appel, C. (2022). Emotional and social engagement of teenager and young adult students of EFL using MIM (Mobile Instant Messaging). In B. Arnbjörnsdóttir, B. Bédi, L. Bradley, K. Friðriksdóttir, H. Garðarsdóttir, S. Thouësny, & M. J. Whelpton (Eds.), Intelligent CALL, granular systems, and learner data: short papers from EUROCALL 2022 (pp. 258-265). Research-publishing.net.
5.    Martínez Fortuny, D., & Appel, C. (2020). Hooked to WhatsApp: Can we take advantage of it? In CALL for widening participation: Short papers from EUROCALL 2020 (pp. 123-130). Research-publishing.net.

Otros méritos

  • INTERAC-TIC Project – (PID2023-148075OB-I00) Septiembre 2024 - septiembre 2027
  • Agosto 2020. Participación en EUROCALL Gathering presentando los resultados de una pequeña investigación llevada a cabo.
  • Seminarios y elaboración de contenidos para diferentes proyectos europeos:

2019: Proyecto europeo P.R.E.P.E.I.

Charla sobre las experiencias y resultados obtenidos en España. Moderadora de la mesa redonda. Preparación de un seminario web para capacitar a profesionales del sector público, representantes de escuelas y trabajadores sociales en una variedad de temas relacionados con la mejora de las habilidades y el conocimiento sobre actividades antibullying.

Formación a maestros de las escuelas de primaria y secundaria relativa a la temática.

Proyecto europeo GAMETIC. (Erasmus+).

Elaboración de contenidos para un curso online para formadores basado en la gamificación.

2013: Proyecto europeo S2CPT.

Charla en la conferencia final en Bahçesehir University, Istanbul, exponiendo los resultados obtenidos en España: From school to career: A methodology for a student-centric career Guidance by using Career Path Test (CPT)

2012: Proyecto europeo EPA.

Charla: "Parents as providers of early language learning and development of thinking".

Categoría docente: Nivel V  según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Person categories
This person has detail node
Off