Foto Patricia Santateresa.jpg
Foto Patricia Santateresa.jpg
Dra. Patricia Isabel Santateresa Bernat

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Patricia Isabel Santateresa Bernat

Asignaturas:

  • Trabajo fin de máster - Máster Universitario en Gestión de la Cadena de Suministro y Logística/ Supply Chain Management and Logistics
  • Marketing Operativo: mix y herramientas

Titulación, institución y año de finalización:

  • Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la UV (2004).
  • Máster en Dirección de marketing por EDEM (2004).
  • Doctorada en Marketing por la UV y UJI (2019).

Acreditado, agencia y año: no

Experiencia Profesional:

  • Docente en Florida Universitaria desde 2006 en el área de comercialización e investigación de mercados, así como asesora en el área de emprendimiento de Fundación Florida.
  • Técnico de investigación en CEEI Valencia entre 2005 y 2006.

Líneas de Investigación: Comportamiento del turista, destinos turísticos, innovación docente, emprendimiento e innovación en estudios superiores.

Publicaciones relevantes:

  1. Santateresa, P.I. (2011). Organizational skills: Proactive business culture. En K. Sorsa (Ed.), Proactive Management and Proactive Law: A Handbook (Vol. 66, pp. 339-359). Turku University of Applied Sciences. Course Material from Turku University of Applied Sciences, Vol. 66.
  2. Boluda, I. K., & Bernat, P. S. (2013). Condicionantes en la imagen afectiva de un destino turístico: La Tomatina. En Las nuevas tendencias y tecnologías en la comercialización de productos turísticos. En Las nuevas tendencias y tecnologías en la comercialización de productos turísticos (p. 401). Tirant lo Blanch.
  3. Santateresa, P.I. & García, S. (2013): Improvement of the Market Position of an Inland destination through the Analysis of the Image- Case Study of Morella in Spain. Journal advances in higher education, vol. 5 nº 1 pp.181-198
  4. Santateresa Bernat, P.I., & Martínez Francés, V. (2013). Conociendo El MUVIM: imagen cognitiva, imagen afectiva, motivación y satisfacción del visitante. Papers and Proceedings Conference on Innovation in Tourism and Hospitality CIT 2013, en Papers de Turisme, (54), 183-200. ISSN: 2255-1638
  5. Santateresa, P. I. (2016). Fostering Entrepreneurship in Higher Education, by Problem-Based Learning. En Education Tools for Entrepreneurship (pp. 167-182). Springer International Publishing.
  6. Bernat, P. S., & Doménech, J. G. (2020). Adaptación a la metodología on-line: más allá de la docencia a distancia. En Edunovatic 2020. Conference Proceedings: 5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT, December 10-11, 2020 (pp. 948-949). REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa).

Otros méritos:

Participación en el Proyecto Europeo “IP Social Responsibility Strategies for Medium Sized Enterprises", desde 2011 a 2012, destinado a realizar un diagnóstica de la sostenibilidad (RSE) de las PYMES europeas. Con tal objetivo se desarrolla una investigación analizando la orientación de las PYMES valencianas respecto a su política de RSE, para poder realizar una comparativa con el resto de los países europeos partícipes del proyecto (Francia, Lituania y Dinamarca). Estancia en Lituania en marzo de 2011 y formadora del módulo de 8 horas: SMEs’ CSR COMMUNICATION.

Participación en el Proyecto Europeo “IP Susteinability of Cruise Tourims", durante su celebración en abril del 2013, destinado a realizar un diagnóstica de la sostenibilidad del turismo de cruceros. Con tal objetivo se desarrolla una investigación analizando la orientación de las empresas cruceristas respecto a su política de sostenibilidad, para poder realizar una comparativa con el resto de los países europeos partícipes del proyecto (Francia, Lituania, Bélgica, Turquía y Portugal). Estancia en Seia, Portugal en abril de 2013.

 

Categoría docente: Nivel III según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Dra. Patricia Isabel Santateresa Bernat
Imagen
Foto Patricia Santateresa.jpg

Coordinadora del Grado en Marketing. Doctora en Marketing. Experiencia como asesora en el área de emprendimiento de Fundación Florida

Description

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Patricia Isabel Santateresa Bernat

Asignaturas:

  • Trabajo fin de máster - Máster Universitario en Gestión de la Cadena de Suministro y Logística/ Supply Chain Management and Logistics
  • Marketing Operativo: mix y herramientas

Titulación, institución y año de finalización:

  • Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la UV (2004).
  • Máster en Dirección de marketing por EDEM (2004).
  • Doctorada en Marketing por la UV y UJI (2019).

Acreditado, agencia y año: no

Experiencia Profesional:

  • Docente en Florida Universitaria desde 2006 en el área de comercialización e investigación de mercados, así como asesora en el área de emprendimiento de Fundación Florida.
  • Técnico de investigación en CEEI Valencia entre 2005 y 2006.

Líneas de Investigación: Comportamiento del turista, destinos turísticos, innovación docente, emprendimiento e innovación en estudios superiores.

Publicaciones relevantes:

  1. Santateresa, P.I. (2011). Organizational skills: Proactive business culture. En K. Sorsa (Ed.), Proactive Management and Proactive Law: A Handbook (Vol. 66, pp. 339-359). Turku University of Applied Sciences. Course Material from Turku University of Applied Sciences, Vol. 66.
  2. Boluda, I. K., & Bernat, P. S. (2013). Condicionantes en la imagen afectiva de un destino turístico: La Tomatina. En Las nuevas tendencias y tecnologías en la comercialización de productos turísticos. En Las nuevas tendencias y tecnologías en la comercialización de productos turísticos (p. 401). Tirant lo Blanch.
  3. Santateresa, P.I. & García, S. (2013): Improvement of the Market Position of an Inland destination through the Analysis of the Image- Case Study of Morella in Spain. Journal advances in higher education, vol. 5 nº 1 pp.181-198
  4. Santateresa Bernat, P.I., & Martínez Francés, V. (2013). Conociendo El MUVIM: imagen cognitiva, imagen afectiva, motivación y satisfacción del visitante. Papers and Proceedings Conference on Innovation in Tourism and Hospitality CIT 2013, en Papers de Turisme, (54), 183-200. ISSN: 2255-1638
  5. Santateresa, P. I. (2016). Fostering Entrepreneurship in Higher Education, by Problem-Based Learning. En Education Tools for Entrepreneurship (pp. 167-182). Springer International Publishing.
  6. Bernat, P. S., & Doménech, J. G. (2020). Adaptación a la metodología on-line: más allá de la docencia a distancia. En Edunovatic 2020. Conference Proceedings: 5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT, December 10-11, 2020 (pp. 948-949). REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa).

Otros méritos:

Participación en el Proyecto Europeo “IP Social Responsibility Strategies for Medium Sized Enterprises", desde 2011 a 2012, destinado a realizar un diagnóstica de la sostenibilidad (RSE) de las PYMES europeas. Con tal objetivo se desarrolla una investigación analizando la orientación de las PYMES valencianas respecto a su política de RSE, para poder realizar una comparativa con el resto de los países europeos partícipes del proyecto (Francia, Lituania y Dinamarca). Estancia en Lituania en marzo de 2011 y formadora del módulo de 8 horas: SMEs’ CSR COMMUNICATION.

Participación en el Proyecto Europeo “IP Susteinability of Cruise Tourims", durante su celebración en abril del 2013, destinado a realizar un diagnóstica de la sostenibilidad del turismo de cruceros. Con tal objetivo se desarrolla una investigación analizando la orientación de las empresas cruceristas respecto a su política de sostenibilidad, para poder realizar una comparativa con el resto de los países europeos partícipes del proyecto (Francia, Lituania, Bélgica, Turquía y Portugal). Estancia en Seia, Portugal en abril de 2013.

 

Categoría docente: Nivel III según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Person categories
This person has detail node
Off