EAL IV edición Principal
Institucional

La IV edición de ‘Enseñamos a leer’ marca un nuevo récord de proyectos presentados

  • El concurso, organizado por la Universidad Internacional de Valencia y Fundación José Manuel Lara recibe 90 proyectos, superando los 85 de la edición anterior, que ya habían marcado el máximo histórico de participación.
  • El certamen, que tiene por objetivo premiar proyectos innovadores de fomento a la lectura creados por profesores de secundaria y primaria de Andalucía, ya se ha convertido en una referencia de la innovación educativa.

La Universidad Internacional de Valencia y la Fundación José Manuel Lara (FJML), organizadoras del certamen ‘Enseñamos a Leer’, han comunicado las cifras de participación de la cuarta edición de este certamen destinado a fomentar los hábitos de lectura a través de proyectos docentes innovadores. En esta nueva edición han participado profesores de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía, además de la categoría de ‘futuro docente’ y proyectos colectivos que se puedan desarrollar en la biblioteca de los citados centros.

La convocatoria concluyó el pasado 25 de abril, registrando una participación récord con 90 proyectos presentados, 5 más que la edición anterior, que ya había marcado la máxima participación histórica del certamen. Además, destaca el aumento de participación en los proyectos colectivos correspondientes a la categoría ‘Mejor biblioteca lectora’.

Desde VIU y FJML, se ha querido destacar la gran respuesta de los docentes a la hora de apostar por la innovación educativa para fomentar los hábitos de lectura entre su alumnado, valorando ambas instituciones organizadoras, la gran calidad de las iniciativas presentadas y la creatividad y energía destinadas a un propósito que Eva María Giner, rectora de VIU ha definido como “fundamental a la hora construir una sociedad más justa y basada en el diálogo, la comprensión y el conocimiento como motor del progreso de todos y todas” esto porque “la lectura es una herramienta esencial para el desarrollo del pensamiento crítico, la empatía y la creatividad; habilidades fundamentales sobre las que hemos construido lo que significa ser humano, y que a día de hoy son más necesarias que nunca”.

Premios por categorías

El primer premio de ‘Enseñamos a leer’ consiste en la matriculación gratuita en uno de los siguientes másteres de la Facultad de Ciencias de la Educación de VIU, a elegir por parte del docente ganador: Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación, Máster Universitario en Educación Bilingüe, Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación, Máster Universitario en Psicopedagogía.

El segundo y tercer premiado recibirán una beca completa para el curso de experto universitario ‘Escritura, Estilo y Creatividad’. La categoría destinada a ‘futuros docentes’, que premia a los graduados, diplomados o licenciados en magisterio, pedagogía, psicopedagogía, logopedia o psicología que hayan creado, desde la finalización de sus estudios, un futuro proyecto a desarrollar en las aulas, tendrá como premio una Tablet y un cheque regalo de Casa del Libro. Finalmente, el proyecto elegido ganador de la categoría ‘La biblioteca más innovadora’ recibirá un lote de libros para su centro y dos portátiles o tabletas (a elección del centro) de gama media para la biblioteca del instituto o colegio premiado.

La decisión del jurado de la IV edición del concurso se hará pública el próximo 9 junio a través de los portales digitales y redes sociales tanto de la Universidad Internacional de Valencia como de la Fundación José Manuel Lara (FJML).

Beatriz Muñoz
Beatriz Muñoz

Equipo de Comunicación de la Universidad Internacional de Valencia.

Cargando...