
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Sonia García Lafuente
Asignaturas:
- Ecuaciones diferenciales ordinarias (Grado de matemáticas, Ed abril 2023)
- Herramientas Estadísticas (Máster Big Data, Ed oct 2023-2024 y Ed abril 2024)
- Matemática y su Didáctica (Grado en Educación infantil, Ed oct 2023-2024 y Ed abril 2024)
- Matemáticas Financieras (Grado ADE, Ed oct 2023-2024)
- Matemáticas (Grado ADE, Ed oct 2023-2024)
- Estadística para la toma de decisiones (Grado RRHH y RRLL, Ed oct 2023-2024)
- Estadística (Grado Informática, Ed oct 2023-2024)
- Lógica y Matemáticas Discretas (Grado Informática, Ed oct 2023-2024)
Titulación, institución y año de finalización:
- Licenciada en Ciencias Matemáticas, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza, 2000.
- Curso de doctorado de Mecánica Computacional, Departamento de Matemática Aplicada, CPS Universidad de Zaragoza, 2001.
Diploma de Estudios Avanzados (DEA), Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Valencia, 2011.
Experiencia Profesional:
- Profesora en la Universidad Internacional de Valencia (Abril 2023-presente)
- Profesora en la Academia Universitaria, Grupo Studio Formación. (2002-2023).
- Preparadora de oposiciones para Técnicos e inspectores de Hacienda, Academia ATRI. (2016-2023).
- Profesora asociada del Departamento de Empresa de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia. (2008-2012).
- Profesora asociada del Departamento de Empresa en el Centro Universitario ESTEMA (2028-2011).
Líneas de Investigación:
- Inferencia Bayesiana para la definición de modelos matemáticos con aplicación en epidemiología.
Estudios sobre las percepciones de estudiantes en la aplicación de la gamificación en estudios empresariales
- Estudios sobre las percepciones de estudiantes en la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos en estudios empresariales
- Estudios sobre la lealtad de los estudiantes como clave para construir marca universitaria de ámbito privado en México.
- Estudios sobre el Valor de la marca y Gran Consumo, antes y durante el Covid-19: Caso de estudio de las marcas del distribuidor en Irlanda.
- Estudios sobre el Valor de la marca y Gran Consumo, antes y durante el Covid-19: Caso de estudio de las marcas del fabricante en Irlanda.
Publicaciones relevantes:
García-Lafuente, S. , Pérez-Sánchez, M., Casanoves-Boix, J. & De Juan-Mora, A. (2024). How much brandequity manage a higher education Institution for its studentes. Case study of private universities in México. Ed. Dykinson. En Edición.
Otros méritos:
García-Lafuente, S., Pérez-Sánchez, M., Casanoves-Boix, J. & De Juan-Mora, A. (2023). Creación de marcas poderosas en universidades privadas de México. IV Congreso Internacional de Formación Permanente (NODOS23). Virtual Conference.
Queiro-Almeijas, C.M., Antón-Roncero, M., García-Lafuente, S. (2023) “Mejoras en la evaluación a través de la aplicación del aprendizaje basado en proyectos (ABP) en una actividad de consultoría. I Simposio de Innovación Educativa, Universidad Internacional de Valencia.
Queiro-Almeijas, C.M., Antón-Roncero, M., García-Lafuente, S. (2023). “Percepción sobre el aprendizaje basado en proyectos a partir de una experiencia de consultoría aplicada al ámbito empresarial”. II Jornadas de Innovación Docente en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Internacional de Valencia.
Colaboraciones en el análisis del discurso político:
- Cabrejas Peñuelas, ABy Díez Prados, M. (2014) Positive self-evaluation versus negative other-evaluation in the political genre of pre-election debates. Discourse & Society, 25 (2): 159-185.
- Díez-Prados, M. y A.B. Cabrejas-Peñuelas. (2018). Evaluation of “Status” as a persuasive tool in Spanish and American pre-electoral debates in times of crisis. Atlantis 40(2): 169-195.
- Cabrejas-Peñuelas, AB (2020). “The language of recovery: Metaphors in Obama’s and Rajoy’s political speeches” Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA) 33 (1): 27-54.
Categoría docente: Nivel V según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.
Descarga el CV ampliado:

Licenciada en Ciencias Matemáticas
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Sonia García Lafuente
Asignaturas:
- Ecuaciones diferenciales ordinarias (Grado de matemáticas, Ed abril 2023)
- Herramientas Estadísticas (Máster Big Data, Ed oct 2023-2024 y Ed abril 2024)
- Matemática y su Didáctica (Grado en Educación infantil, Ed oct 2023-2024 y Ed abril 2024)
- Matemáticas Financieras (Grado ADE, Ed oct 2023-2024)
- Matemáticas (Grado ADE, Ed oct 2023-2024)
- Estadística para la toma de decisiones (Grado RRHH y RRLL, Ed oct 2023-2024)
- Estadística (Grado Informática, Ed oct 2023-2024)
- Lógica y Matemáticas Discretas (Grado Informática, Ed oct 2023-2024)
Titulación, institución y año de finalización:
- Licenciada en Ciencias Matemáticas, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza, 2000.
- Curso de doctorado de Mecánica Computacional, Departamento de Matemática Aplicada, CPS Universidad de Zaragoza, 2001.
Diploma de Estudios Avanzados (DEA), Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Valencia, 2011.
Experiencia Profesional:
- Profesora en la Universidad Internacional de Valencia (Abril 2023-presente)
- Profesora en la Academia Universitaria, Grupo Studio Formación. (2002-2023).
- Preparadora de oposiciones para Técnicos e inspectores de Hacienda, Academia ATRI. (2016-2023).
- Profesora asociada del Departamento de Empresa de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia. (2008-2012).
- Profesora asociada del Departamento de Empresa en el Centro Universitario ESTEMA (2028-2011).
Líneas de Investigación:
- Inferencia Bayesiana para la definición de modelos matemáticos con aplicación en epidemiología.
Estudios sobre las percepciones de estudiantes en la aplicación de la gamificación en estudios empresariales
- Estudios sobre las percepciones de estudiantes en la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos en estudios empresariales
- Estudios sobre la lealtad de los estudiantes como clave para construir marca universitaria de ámbito privado en México.
- Estudios sobre el Valor de la marca y Gran Consumo, antes y durante el Covid-19: Caso de estudio de las marcas del distribuidor en Irlanda.
- Estudios sobre el Valor de la marca y Gran Consumo, antes y durante el Covid-19: Caso de estudio de las marcas del fabricante en Irlanda.
Publicaciones relevantes:
García-Lafuente, S. , Pérez-Sánchez, M., Casanoves-Boix, J. & De Juan-Mora, A. (2024). How much brandequity manage a higher education Institution for its studentes. Case study of private universities in México. Ed. Dykinson. En Edición.
Otros méritos:
García-Lafuente, S., Pérez-Sánchez, M., Casanoves-Boix, J. & De Juan-Mora, A. (2023). Creación de marcas poderosas en universidades privadas de México. IV Congreso Internacional de Formación Permanente (NODOS23). Virtual Conference.
Queiro-Almeijas, C.M., Antón-Roncero, M., García-Lafuente, S. (2023) “Mejoras en la evaluación a través de la aplicación del aprendizaje basado en proyectos (ABP) en una actividad de consultoría. I Simposio de Innovación Educativa, Universidad Internacional de Valencia.
Queiro-Almeijas, C.M., Antón-Roncero, M., García-Lafuente, S. (2023). “Percepción sobre el aprendizaje basado en proyectos a partir de una experiencia de consultoría aplicada al ámbito empresarial”. II Jornadas de Innovación Docente en Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Internacional de Valencia.
Colaboraciones en el análisis del discurso político:
- Cabrejas Peñuelas, ABy Díez Prados, M. (2014) Positive self-evaluation versus negative other-evaluation in the political genre of pre-election debates. Discourse & Society, 25 (2): 159-185.
- Díez-Prados, M. y A.B. Cabrejas-Peñuelas. (2018). Evaluation of “Status” as a persuasive tool in Spanish and American pre-electoral debates in times of crisis. Atlantis 40(2): 169-195.
- Cabrejas-Peñuelas, AB (2020). “The language of recovery: Metaphors in Obama’s and Rajoy’s political speeches” Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA) 33 (1): 27-54.
Categoría docente: Nivel V según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.
Descarga el CV ampliado: