La expansión del español ha venido acompañada de una creciente popularidad de su estudio en los últimos años. Programas como Profesores Visitantes para Impartir Español como Lengua Extranjera o la Reforma Educativa Francesa han disparado la demanda de docentes de español.
Maestría Oficial en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Definición del programa
El objetivo de este máster es la formación integral y multidimensional de docentes de Español como Lengua Extranjera (ELE) mediante un programa interdisciplinar, ya que el futuro profesor de ELE necesita ir más allá de la formación en Lengua Española, Lingüística General o Literatura, y requiere conocimientos fundamentales como Sociolingüística o TICs.
¿Qué hace a este máster único?
- Plan de estudios acorde a las nuevas tendencias en enseñanza de lenguas (E-Learning 2.0 y 3.0, AICLE y The flipped classroom).
- Método de aprendizaje AICLE: Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras.
- Oferta de créditos complementarios de español normativo.
- Asignaturas con un componente práctico muy demandado por los estudiantes.
- Prácticas en centros de enseñanza ELE.
- Ingreso al doctorado.
Pensum de estudios
*NOTA: Los solicitantes con titulaciones no lingüísticas o con experiencia en enseñanza ELE deberán cursar 12 ECTS complementarios de formación de español normativo.
Salidas profesionales
La creciente demanda del estudio del español como lengua extranjera necesita ser atendida por profesionales docentes con una formación específica, innovadora, de calidad, con una importante orientación práctica y con una presencia muy significativa de las TICs.
Principales salidas profesionales:
- Docentes de ELE en centros de Educación Primaria.
- Docentes de ELE en centros de Secundaria.
- Docentes de ELE en Escuelas Oficiales de Idiomas.
- Docentes de ELE en centros universitarios.
- Docentes de ELE en instituciones dedicadas a la enseñanza de lenguas.
- Organización y gestión de centros docentes especializados en ELE.
- Creación y evaluación de materiales ELE.
- Investigación en el aula de ELE.
Equipo Docente
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Dra. Nuria Cabezas Gay
Directora de la Maestría Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Dra. Araceli Abras Daneri
Profesora de la Maestría Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Dra. María Isabel Martínez López
Profesora de la Maestría Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Javier Vallecillos Martínez
Profesor de la Maestría Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Dr. Raúl Quesada Portero
Profesor de la Maestría Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Beatriz Pérez Martínez
Profesora de la Maestría Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Dr. Alfredo Blanco Martínez
Profesor de la Maestría Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Lorena Aguado Sánchez
Profesora ELE

Dra. María Nieves Pascual Soler
Profesora del Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

Dr. Jordi Edgar Tordera Juan .
Profesor del Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

Valentina Gómez Dominguez
Profesora del Máster Universitario en Enseñanza Español como lengua Extranjera

Dra. María Romero Carsí
Profesora del máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

Dra.Mª Gracia Rodríguez Fernández
Profesora del Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

Dra.Lola Torres Ríos
Profesora del Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

Dra.Amparo Soler Bonafont
Profesora del Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Perfil de ingreso
Este programa va dirigido a personas con un interés especial en el estudio de las lenguas, tanto en los aspectos normativos como en sus manifestaciones culturales. Se trata de un área del conocimiento en continuo cambio que demanda profesionales vocacionales en continua formación.
Pueden acceder a este máster los diplomados, licenciados y/o graduados en:
- Filologías
- Traducción e Interpretación
- Lingüística
- Ciencias de la Educación
- Lenguas Modernas
- Lenguas Aplicadas
- Pedagogía
- Psicopedagogía
- Humanidades
- Periodismo y equivalentes
También podrán ser admitidos en el programa aspirantes de otras titulaciones con experiencia como profesores de español o de español como lengua extranjera.
*NOTA: Los solicitantes con titulaciones no lingüísticas o con experiencia en enseñanza ELE deberán cursar 12 ECTS complementarios de formación de español normativo:
- El sistema fonológico y fonético del español (2 ECTS)
- La gramática del español (6 ECTS)
- Lexicología, Lexicografía y Semántica del español (4 ECTS)
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
PROGRAMA DE DESARROLLO DEL TALENTO PARA EDUCADORES
En la Universidad Internacional de Valencia nos une lo mismo que a ti: el interés y la energía por formar y hacer crecer a las personas. Con el objetivo de reconocer vuestro esfuerzo y agradecer vuestra labor de Educadores, ponemos en marcha ‘El Programa de Desarrollo del Talento para Educadores’. Un compromiso por la educación y todos aquellos que la estudian y la ejercen. Un programa que busca ayudarte a crecer, aprender de los mejores y adaptarte a los nuevos retos del sector.
Este compromiso va más allá de las palabras. Como parte de este programa te apoyamos con una ayuda especial para docentes, para que el coste de tu formación no frene tu carrera:
- 50% de Descuento sobre el coste de Apertura de expediente hasta el 29 de Enero de 2021
- 12% de descuento en docencia hasta el 29 de Enero de 2021
Apertura de expediente: 600€
Precio docencia: 5.340€ (89€ / ECTS)
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- Descuento del 10% adicional por pago al contado
- Descuento del 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2020-2021