MU Derecho Digital
Jurídico | 3ª Edición

Maestría Oficial en Derecho Digital y de la Ciberseguridad

Fortalece tu carrera en el ámbito jurídico-tecnológico con un posgrado con formación completa y equilibrada en los ámbitos del derecho digital y el derecho de la ciberseguridad.

PLAZAS LIMITADAS

  • Oct. 2025
  • 60 ECTS
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 34% de descuento Hasta el 18 de julio

Maestría en Derecho Digital 100% virtual

La transformación digital que vivimos impacta directamente en todos los aspectos de la vida de la ciudadanía, afectando su relación con el Estado, el uso de sus datos personales y su privacidad, entre otros aspectos. Ante este escenario en que surgen de forma constante nuevos desafíos, riesgos y amenazas, se requieren marcos legales flexibles y adaptables, capaces de responder a tecnologías no previstas en su origen. Por su parte, estos marcos legales necesitan a profesionales especializados, con conocimientos actualizados y la capacidad de comprensión sobre como funciona el ámbito para poder adaptarse, innovar y ofrecer soluciones efectivas a los continuos retos. Profesionales como los que forma la Maestría Oficial en Derecho Digital de VIU.

¿Por qué estudiar Derecho Digital en modalidad virtual?

La Maestría en Derecho Digital de VIU te ofrece un enfoque único que combina de forma totalmente equilibrada la formación en derecho digital y el derecho de la ciberseguridad. Te ofrece una orientación práctica de su sólida base teórica, que te permite adquirir una formación especializada y diferenciadora para hacer frente a los numerosos y cambiantes desafíos del derecho digital. Con este fin, las asignaturas están concebidas como herramientas aplicables a situaciones jurídicas concretas que surgen en entornos digitales y en el ecosistema LegalTech.

Para garantizar que obtengas una visión integral y sólida de ambos ámbitos profesionales, el diseño del Plan de Estudios en Derecho Digital garantiza una preparación integral en diversas áreas clave como el comercio electrónico, los contratos digitales, la protección de datos personales, la propiedad intelectual y la competencia desleal.

¿Qué hace única a la Maestría en Derecho Digital de VIU en Colombia?

  1. Única maestría del sector que combina de forma equitativa el Derecho Digital y Derecho aplicado a la Ciberseguridad dentro de su plan académico, multidisciplinar y 100 % online. Estudia desde la regulación de la inteligencia artificial y blockchain hasta la contratación tecnológica.
  2. Plan de estudios enfocado a la realidad profesional. Formación con casos jurídicos reales, retos colaborativos y simulaciones aplicadas donde obtendrás las competencias para litigar y asesorar en entornos digitales.
  3. Equipo docente experto, conformado por profesionales con trayectoria destacada y alianzas activas con bufetes de referencia nacional e internacional. Esta estructura académica garantiza una formación integral tanto en derecho digital como en la legislación de la ciberseguridad y el desarrollo de herramientas LegalTech.
  4. Gracias al acuerdo estratégico de VIU con ISACA Chapter Valencia, la maestría incluye la preparación específica para presentar el examen CSX Fundamentals de ISACA, aportando una base técnica en ciberseguridad que diferencia este programa de otros del ámbito jurídico.
  5. Asimismo, tendrás la opción de ser parte de ISACA Valencia como miembro asociado durante tus estudios. Más información aquí.
  6. Amplio abanico de oportunidades laborales: Gracias al marcado foco en aplicabilidad en el entorno laboral real, adquirirás una alta empleabilidad, con posibilidades en firmas jurídicas centradas en derecho digital y ciberseguridad, áreas de innovación tecnológica, consultoras, empresas de ingeniería y compañías tecnológicas. 
  7. Disfrutarás del acceso a la prestigiosa biblioteca jurídica Tirant lo Blanch, referente en contenidos legales en español.
  8. Metodología 100 % virtual y flexible, con clases sincrónicas que quedan grabadas para su consulta posterior. Podrás rendir tus exámenes y el Trabajo de Fin de Maestría de forma completamente virtual.

VIU Accelerate | Impulsa tu empleabilidad

VIU, Nº1 en inserción laboral entre universidades 100 % online

Talleres diseñados para transformar tu desarrollo profesional, con el apoyo de Randstad.

Forma parte de nuestra comunidad y accede a talleres exclusivos de empleabilidad, soft skills e inteligencia artificial.

Obtén certificados acreditados por VIU y Randstad que validan tu aprendizaje y fortalecen tu perfil profesional.

¿Listo para potenciar tu perfil profesional?

Prepárate para destacar en el nuevo mundo laboral.

Partners de la Maestría en Derecho Digital

¿Por qué estudiar en VIU?

Somos parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por 22 instituciones en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Con más de 150.000 estudiantes de 100 países, ofrecemos una formación de alcance internacional.

  • Excelencia Académica - Pictograma

    Modelo Académico con Calidad Europea

    Nos unimos a tu propósito para que sigas creciendo profesionalmente desde la excelencia.

  • Multidispositivos - Pictograma

    Metodología Flexible 100% en línea

    Estudia donde y cuando quieras accediendo por nuestra plataforma multidispositivo.

  • Universidad - Pictograma

    Planeta Formación y Universidades

    Formamos parte de la Red de Educación Superior de Grupo Planeta.

  • Mundo - Pictograma

    Apertura de perfil profesional al mundo

    Enriquecerás tu perfil profesional con una visión global y multicultural preparándote para el mercado laboral internacional.

Título convalidable por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Maestría Oficial en España, certificada por ANECA y reconocida en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La convalidación del título en cualquier otro país fuera de Europa dependerá del marco regulatorio vigente y del proceso correspondiente en el momento de la solicitud.

Plan de Estudios de la Maestría en Derecho Digital virtual

Descargas

Perfil profesional de la Maestría en Derecho Digital para colombianos

  • Al culminar la Maestría en Derecho Digital, adquirirás una formación avanzada que te permitirá ofrecer asesoría legal en entornos digitales, impulsar proyectos tecnológicos con respaldo normativo y desempeñarte en el ámbito de la ciberseguridad. Podrás trabajar en entidades públicas o privadas, en contextos tanto nacionales como internacionales, en cargos como:

    • Abogado en grandes firmas de abogados con departamento de Propiedad Intelectual especializado en nuevas tecnologías o dentro del departamento mercantil, que, en algunas ocasiones, abarca también dicha materia.
    • Abogado en boutiques legales especializadas en derecho digital o de las nuevas tecnologías.
    • Abogado en departamentos jurídicos de empresas eminentemente tecnológicas (nacionales e internacionales).
    • Abogado o asesor en consultoras dedicadas a analizar los riesgos tecnológicos y legales de sus clientes.
    • Abogado en empresas informáticas que realicen creación de software y programas de ordenador, bases de datos, etc.
    • Abogado en el sector público en su departamento de cumplimiento normativo o de ciberseguridad.
    • Técnicos en oficinas de transferencia tecnológica o en I+D de empresas.
    • Funcionarios públicos en instituciones como INCIBE, CCN, AEPD o CNPIC.
  • La Maestría en Derecho Digital está pensada para profesionales del derecho familiarizados con plataformas digitales, dado que el desarrollo académico se lleva a cabo íntegramente en modalidad virtual. Se busca un perfil con alto compromiso con el aprendizaje continuo y la actualización permanente frente a las transformaciones tecnológicas. El aspirante ideal cuenta con las siguientes cualidades:

    • Capacidad para redactar en términos adecuados y precisos utilizando la terminología legal correspondiente.
    • Conocimientos básicos sobre comunicación. La experiencia profesional en el ámbito comunicativo de carácter jurídico ante audiencias especializadas y no especializadas resultará de gran utilidad.
    • Facilidad para hablar en público y defender tesis e ideas.
    • Preocupación por la evolución tecnológica y la Ciberseguridad.
    • Habilidad para trabajar en equipos diversos y multidisciplinares, respetando la diversidad de opiniones.

    Para acceder a la maestría debes: 

    • Tener un Título Universitario, Grado Académico o Licenciatura de alguna de las profesiones listadas a continuación.
    • Acreditar al menos, 2 años de experiencia profesional en alguna de las salidas profesional que conforman el perfil de egreso del Título.

Plan de Desarrollo Profesional y Habilidades Directivas

Complementa tu perfil profesional con formación adicional incluida en tu matrícula.
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Desarrollo Profesional te ofrece una exclusiva formación en habilidades directivas, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y las competencias de tu perfil profesional.

El Plan de Desarrollo Profesional de VIU incluye: 

  • 4 cursos auto formativos sobre: 
    • Solución de Problemas.
    • Resiliencia.
    • Inteligencia Emocional.
    • Habilidades de Comunicación.
  • Certificado de realización, una vez finalizados.
  • Puedes cursarlos de manera independiente, o realizar los 4 cursos en conjunto.
Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.

Select
Cargando...