Imagen Haylen Perines Véliz
Imagen Haylen Perines Véliz
Dra. Haylen Alejandra Perines Véliz

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Haylen Alejandra Perines Véliz

Asignaturas:

  • Investigación en educación: paradigmas, procesos y tendencias.
  • Trabajo de Fin de Máster.
  • Metodología de Investigación en Tecnología Educativa.

Titulación, institución y año de finalización:

  • Doctora en Educación, Universidad Autónoma de Madrid, 2016
  • Máster en Educación mención Gestión Educativa, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Chile), 2011
  • Profesora de Castellano y Filosofía (Chile), 2007, Grado en Humanidades (equivalencia en España, año 2017)

Acreditado, agencia y año: 

  • Ayudante Doctor, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) año 2022.
  • Contratada Doctor, Profesora de Universidad Privada, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) año 2024.

Experiencia Profesional:

  • Profesora en Universidad Internacional de Valencia (2021 a la fecha)
  • Profesora en Universidad Nebrija (2022 a la fecha)
  • Académica Instituto de Investigación Multidisciplinario de Ciencia y Tecnología, Universidad de La Serena, Chile (2020-2021)
  • Investigadora Proyecto de Mejora Institucional de Formación de Profesores, Universidad de La Serena, Chile (2018-2019)
  • Directora Trabajos de Fin de Máster estudiantes de Máster en Psicopedagogía, UNIR, España (2017)

Líneas de Investigación:

  • La distancia entre la investigación y la práctica docente
  • La formación en investigación de los futuros profesores
  • La movilización del conocimiento científico en el ámbito de la educación

Publicaciones relevantes:

  • Perines, H. (2024). La movilización del conocimiento en educación: una revisión sistemática. En B. Berral Ortiz, J.A Martínez Domingo, C.R Fernández Fernández y J.J Victoria Maldonado. Investigación para la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva holística (pp. 4607-4618). Dykinson. 
  • Perines, H., & Hernández-Escorcia, R. D. (2024). Cómo integrar la investigación educativa en la formación del profesorado: una propuesta teórica. RECIE. Revista Caribeña De Investigación Educativa, 8(2), 7-26. https://doi.org/10.32541/recie.v8i2.698 
  • Perines, H. (2024). La escritura de un Trabajo de Fin de Título en el área de educación: consejos y recomendaciones para su elaboración, lectura y defensa. Letrame Grupo Editorial. 
  • Perines, H., & Vega- López, R. (2024). Los futuros profesores y su vinculación con la investigación educativa: de la teoría a la práctica. Cuadernos de Investigación Educativa, 15(2). https://doi.org/10.18861/cied.2024.15.2.3723 
  • Perines, H. (2023). Investigación formativa en Educación Superior: aproximaciones en la literatura internacional latinoamericana y europea. En C. Cabrera, D. Imbert y Rebollo, C. (Eds). Investigación Educativa en Profesorado: Aproximación a la Didáctica Crítica. (pp. 95-106). Magro Editores
  • Perines, H. (2023). Cerrando la brecha entre la investigación educativa y la práctica docente: una propuesta teórica. En D. Cobos-Sanchiz, E. López-Meneses, A. Jaén-Martínez, A. Martín-Padilla y L. Molina-García (Coords) Educación y Sociedad: Pensamiento e innovación para la transformación social, (pp. 2160-2169). Dykinson. https://www.dykinson.com/libros/educacion-y-sociedad-pensamiento-e-innovacion-para-la-transformacion-social/9788411224680/
  • Perines, H. e Hidalgo, N. (2022) What do student-teachers think about the integration of research into teacher education programs? Educational Practice and Theory, 44(1), 95-109. https://eric.ed.gov/?id=EJ1346591
  • Galindo-Domínguez, H., Perines, H., Verde-Trabaja, A. y Valero, J.M. (2022). Diseño y validación de la Escala de Percepción hacia la Investigación Educativa de profesores universitarios y no universitarios. Estudios sobre Educación, 43, 65-92, https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/42144
  • Galindo-Domínguez, H., Perines, H., Verde Trabada, A., & Valero Esteban, J.M. (2022). Entendiendo la brecha pedagógica entre la investigación educativa y la realidad del profesorado: un análisis de las barreras y propuestas. Educación XX1, 25(2), 173-200. https://doi.org/10.5944/educxx1.29877

Otros méritos: 

• Premios y Reconocimientos: 

  • Premio Universidad de La Serena, Chile (2007), como mejor titulada de la Facultad de Humanidades