Imagen Estrella Ruiz Pinto
Imagen Estrella Ruiz Pinto
Dra. Estrella Ruiz Pinto

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Estrella Ruiz Pinto

Asignaturas:

  • Metodología de Investigación en Tecnología Educativa 
  • Prácticas Externas 
  • Trabajo Fin de Máster

Titulación, institución y año de finalización:

  • 09/2004 – 09/2009. Licenciatura en Pedagogía (Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, 2009).
  • 09/2009 – 01/2011. Máster Universitario en “Estudios de Género y Desarrollo Profesional”, especialidad “Intervención en los Procesos Educativos” (Universidad de Sevilla, 2011).
  • 06/2012 – 06/2016. Doctorado en Investigación e Intervención Educativas: Género y Educación. Tesis Doctoral: “Estudio de las Relaciones de Género en el Alumnado de Educación Secundaria: Análisis de las Redes Sociales del Aula desde una Perspectiva de Género” (Universidad de Sevilla, 2016).

Experiencia Profesional:

  • 2012, 2018-2019 y 2020. Profesora Sustituta Interina en la Facultad de Ciencias de la Educación y el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Sevilla.
  • 2016. Profesora de Enseñanza Secundaria -especialidad de Orientación Educativa- en Equipo de Orientación Educativa de la Junta de Andalucía.
  • 2010, 2011 y 2012. Formadora en el Instituto de Formación y Estudios Sociales para la impartición de curso de teleformación.
  • 2010-2011. Especialista en métodos didácticos y pedagógicos en el Instituto de Formación y Estudios Sociales y en la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla.
  • 2007-2008 y 2009-2010. Personal de apoyo a la investigación en el Proyecto de Investigación de Excelencia TEÓN XXI (P06-HUM-01408) de la Universidad de Sevilla.

Líneas de Investigación:

  • Educación, Género y Tecnología

Otros méritos:

  • 10/2009 – (actualidad)    Componente del grupo de investigación Desarrollo e Innovación de Modelos Educativos (DIME) con el código HUM 833, financiado por el Plan Andaluz de Investigación y Desarrollo.
  • 072017 y 11/2022. Coordinadora de eventos de difusión del conocimiento científico (simposios en congresos).

• Premios y Reconocimientos:

  • Accésit a la Mejor Tesis Doctoral en Materia de igualdad de Género de la Universidad de Sevilla (Universidad de Sevilla, 2018), con el trabajo titulado Estudio de las Relaciones de Género en el Alumnado de Educación Secundaria: Análisis de las Redes Sociales del Aula desde una Perspectiva de Género.

• Publicaciones recientes relevantes: 

  • Rebollo-Catalán, Ángeles; Ruiz-Pinto, Estrella y Vega-Caro, Luisa (2018) (Coords.). La Universidad en clave de género. Octaedro.
  • Rebollo-Catalán, Ángeles; Ruiz-Pinto, Estrella y García-Pérez, Rafael (2017). Preferencias Relacionales en la Adolescencia según Género. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 19(1), 58-72. https://doi.org/10.24320/redie.2017.19.1.1022
  • García-Pérez, Rafael; Ruiz-Pinto, Estrella y Rebollo-Catalán, Ángeles (2016). Preferencias Relacionales de Género en el Contexto Escolar: una Nueva Medida para el Diagnóstico de Relaciones de Género en Educación. RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 22(1), artículo 3. https://doi.org/10.7203/relieve.22.1.6877

Categoría docente: Nivel IV (Doctora no acreditada) según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.