
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Pedro Gomis Román
Asignatura/s:
Máster en Ingeniería Biomédica
- Señales y Dinámica de Biosistemas (04MIBI);
- Equipos y Sistemas Biomédicos (10MIBI)
- Procesamiento Avanzado de Señales Médicas (12MIBI)
Máster en Ingeniería Industrial
- Introducción a los Sistemas de Control (16MUIN)
Grado en Ingeniería Informática
- Fundamentos de Programación (04GIIN).
Titulación, institución y año:
- Doctor Ingeniero en Electrónica, Programa de Bioingeniería, Mención Cum Laude. Universitat Politècnica de Catalunya, 28/11/1996.
- Master of Science in Medical Electronics and Physics. University of London, St. Bartholomew's Hospital College, UK, 10/12/1980.
- Ingeniero Electrónico. Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela, 8/10/1976. Homologado al título español de Ingeniero en Electrónica, Ministerio de Educación y Cultura, España, 18/06/1999.
Acreditado, agencia y año:
- Profesor Titular de Universidad (22/10/2012 ANECA, España)
- Profesor Contratado Doctor (21/07/2009, ANECA, España)
- Acreditación de Investigación (Recerca, Agregado) (23/09/2009, AQU - Catalunya)
- Lector (05/12/2003, AQU - Catalunya)
Experiencia Profesional:
- Investigador en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT-UPC) de Barcelona, desarrollando y validando nuevos parámetros electrocardiográficos, a partir de bases de datos adquiridas en diversos Hospitales, para mejorar la detección y monitorización de pacientes con isquemia de miocardio o riesgo de eventos arrítmicos malignos. Particularmente, los trabajos se realizaron con el Instituto del Tórax, Hospital Clínico y el Servicio de Cardiología, Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, Barcelona. (2012 al 2016)
- Participado en contratos de I + D con empresas para el desarrollo de software en procesamiento de señales médicas para el diagnóstico cardiopatías, Veteran Hospital, Oklahoma City, OK, USA, (patente de Cambridge Heart, 1996) y en detección de fugas en sistemas hídricos, Flowmetrix, Lincoln, MA, USA, 1998-2000.
- Medical Physics Technician, St. Bartholomew's Hospital, London, England, 1979 -1980.
Líneas de Investigación:
La actividad profesional ha sido de investigador en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de Barcelona, desarrollando y validando nuevos parámetros electrocardiográficos, a partir de bases de datos adquiridas en convenios de colaboración con diversos Hospitales, para mejorar la detección y monitorización de pacientes con isquemia de miocardio o riesgo de eventos arrítmicos malignos. Particularmente, los trabajos se realizan con el Instituto del Tórax, Hospital Clínico y el Servicio de Cardiología, Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, Barcelona (2012 al 2019). También ha participado en contratos de I + D con empresas para el desarrollo de software en la detección de fugas en sistemas hídricos, Flowmetrix, Lincoln, MA, USA, 1998 y en procesamiento de señales médicas para el diagnóstico cardiopatías, Veteran Hospital, Oklahoma City, OK, USA, 1995-1996 (patente de Cambridge Heart, 1996). También ha sido Medical Physics Technician, St. Bartholomew's Hospital, London, UK, del 25/06/1979 al 30/09/1980.
Líneas de Investigación: La tarea de investigación la he hecho durante la última década en el grupo Bioinformatics and Biomedical Signals Laboratory (B2SLab) del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB) de la Universitat Politécnica de Catalunya y en el grupo ABACO e iBIO de la Universidad Internacional de Valencia.
He participado en 13 proyectos de investigación competitivos, de los que he dirigido 4. Como producto de la actividad de investigación desarrollada he publicado más de 100 artículos de las cuales 67 han sido en Revistas o Publicaciones indexadas (Web of Science, Thomson Reuters) y una patente en EEUU. La divulgación de resultados se ha realizado en más de 40 congresos o simposios. He dirigido 4 tesis doctorales, acabadas en 2012, 2016, 2017 y 2022. Índice h = 15, de acuerdo con Google Académico, índice h = 12, de acuerdo a Scopus e índice h = 11, según Web of Science, de Thomson Reuters.
He investigado en la detección no invasiva de isquemia de miocardio en colaboración con el Duke University Cooperative Cardiovascular Society (DUCCS), STAFF Studies, en EEUU desde 2000. En la UPC he realizado proyectos en el área de isquemia de miocardio manteniendo la colaboración con DUCCS produciendo artículos en revistas indexadas JCR, publicaciones arbitradas y dirigiendo estudiantes de grado, máster, adicionalmente a estudiantes de doctorado. La investigación en esta área ha sido industrialmente apreciada, ya que algunas técnicas para la evaluación de la isquemia miocárdica se han patentado (EE.UU. y la UE). También participo en el Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) de España.
Publicaciones relevantes:
Palmieri, F., Gomis, P., Ferreira, D. et al. Weighted Time Warping Improves T-wave Morphology Markers Clinical Significance. IEEE Trans. Biomed. Eng., 69 (9), pp. 2787-2796 (2022), doi: 10.1109/TBME.2022.3153791. Impact factor 4.538 JCR-Science 2021; rank in Engineering, Biomedical: Journal Impact Factor (JIF): Q2 24/89. Journal Citation Indicator (JCI): Q1 26/115
Palmieri, F.; Gomis, P.; Ferreira, D. et al. Monitoring Blood Potassium Concentration in Hemodialysis Patients by Quantifying T-waveMorphology Dynamics. Sci Rep 11, 3883 (2021); https://doi.org/10.1038/s41598-021-82935-5 Q1 T1, 17/71
Palmieri, F.; Gomis, P.; Ruiz, J. E.; et al. ECG-based Monitoring of Blood Potassium Concentration: Periodic versus Principal Component as Lead Transformation for Biomarker Robustness. Biomed Signal Proce and Contr, 68, 102719. (2021); https://doi.org/10.1016/j.bspc.2021.102719 Q2 T2 34/90
Palmieri, Flavio, Gomis, Pedro, Ruiz, José Esteban, Ferreira, Dina, Martín-Yebra, Pueyo, Esther, Martínez, Juan Pablo, Ramírez, Julia, Laguna, Pablo. Nonlinear T-wave Time Warping-based Sensing Model for Non-invasive Personalized Blood Potassium Monitoring in Hemodialysis Patients: A Pilot Study. Sensors 2021, 21(8), 2710 (2021); https://doi.org/10.3390/s21082710 Q1 T1 14/64
Calvo, Mireia, Virginie Le Rolle, Daniel Romero, Nathalie Béhar, Pedro Gomis, Philippe Mabo, and Alfredo Hernández (2019). Recursive model identification for the analysis of the autonomic response to exercise testing in Brugada syndrome. Artificial Intelligence in Medicine, 97, pp 98-104. https://doi.org/10.1016/j.artmed.2018.11.006. Impact factor 3.574 JCR-Science 2018; rank in MEDICAL INFORMATICS: Q1 T1, 5/26.
Caminal P, Sola F, Gomis P, Guasch E, Perera A, Soriano N, Mont L. (2018) Validity of the Polar V800 monitor for measuring heart rate variability in mountain running route conditions. European Journal of Applied Physiology, 118:669–677. Impact factor 3.055 JCR-Science 2018; rank in SPORT SCIENCES: Q1 T1, 17/83.
Calvo M, Romero D, Le Rolle V, Béhar N, Gomis P, Mabo P, Hernández AI (2018). Multivariate classification of Brugada syndrome patients based on autonomic response to exercise testing. PLoS ONE 13(5): e0197367. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0197367. Impact factor 2.776 JCR-Science 2018; rank in MULTIDISCIPLINARY SCIENCES: Q2 T2, 24/69.
Calvo, Mireia, Virginie Le Rolle, Daniel Romero, Nathalie Béhar, Pedro Gomis, Philippe Mabo, and Alfredo Hernández (2018). Model-based analysis of the autonomic response to head-up tilt testing in Brugada syndrome. Computers in Biology and Medicine, 103, pp. 82-92. Impact factor 2.286 JCR-Science 2018; rank in MATHEMATICAL & COMPUTATIONAL BIOLOGY: Q2 T1, 16/59; rank in BIOLOGY: Q2 T1, 27/87; rank in ENGINEERING, BIOMEDICAL: Q2 T2, 39/80.
Calvo, Mireia, Pedro Gomis, Daniel Romero, Virginie Le Rolle, Nathalie Béhar, Philippe Mabo, Alfredo Hernández (2017). Heart rate complexity analysis in Brugada syndrome during physical stress testing. Physiological Measurement, vol. 38, pp. 387-396. Impact factor 2.006 JCR-Science 2017; rank in ENGINEERING, BIOMEDICAL: Q2 T2, 39/78.
Álvarez-García, Jesús, Miquel Vives-Borrás, Pedro Gomis, Jordi Ordóñez-Llanos, Andreu Ferrero-Gregori, Antonio Serra-Peñaranda, Juan Cinca (2016). Electrophysiological Effects of Selective Atrial Coronary Artery Occlusion in Humans. Circulation, vol. 133 (23), pp. 2235-2242. Impact factor 19.309 JCR-Science 2016; rank in CARDIAC & CARDIOVASCULAR SYSTEMS: Q1 T1, 3/126.
Otros méritos:
- Premios y Reconocimientos:
- Premio mejor trabajo científico traslacional a la clínica, Computing in Cardiology, Clinical Needs Translational Award (CTA), Singapur, 2019.
- Best Poster Presentation en el Congreso Computing in Cardiology 2013, Zaragoza, España, septiembre, 2013.
- Premio Anual a la Labor Docente en la Categoría de Titular. Lapso Académico: septiembre 1999 - Julio 2000. Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela.
- Proyectos competitivos:
- Nombre del Proyecto: Characterization and Risk Stratification in Brugada Syndrome through the combined use of ECG phenotypic clustering, polygenic risk scores and natural language processing for precision medicine (CARS-BrS), Instituto de Salud Carlos III, PI24/00691. 2024-2027.
- Nombre del Proyecto: Detection of K+ concentration changes through ECG analysis. AGAUR, Generalitat de Catalunya, 2018 DI001. 01/10/2018-30/09/2022. Investigador principal (IP): Pedro Gomis
- Nombre del Proyecto: Estudio ANVERSO: Análisis Continuo y Automático de Variables Electrocardiográficas en relación al Riesgo de muerte Súbita en pacientes con síndrome de Brugada. Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) - Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (Ref. 2015 DI 008). 1/01/2017 – 31/12/2019. Investigador principal (IP): Elena Arbelo, Instituto de Investigaciones Biomedicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) – Hospital Clinic.
- Nombre del Proyecto: Altitude performance in elite athletes: genetic, metabolic and neurocardiovascular analysis in training and competition (ALPE). MINECO, España, 2018-DI-001. 1/01/2018 – 31/12/2020. Investigador principal (IP): Alexandre Perera y Agustin Rodríguez Guisado
- Nombre del Proyecto: Development of bioengineering tools for the multilevel assessment of cardiovascular disorders and monitoring of anaesthesia. MICINN, España, TEC2010-20886-C02-01. 01/01/2011 – 31/12/2013. Investigador principal (IP): Pere Caminal Magrans
- Nombre del Proyecto: Evaluación de isquemia de miocardio mediante análisis señales electrocardiográficas. Entidad financiadora: Dirección de Investigación y Desarrollo, Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral, Proy No. S1-NCBA-003-99. 01/09/1999 – 21/07/2002. Investigador principal (IP): Pedro Gomis Román
- Nombre del Proyecto: Técnicas de modelado lineal y no lineal para caracterizar señales y sistemas cardíacos y respiratorios. Entidad financiadora: Dirección de Investigación y Desarrollo, Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral, Proy No. S1-NCBA-009-97. 01/10/1997 – 31/07/1999. Investigador principal (IP): Pedro Gomis Román
- Nombre del Proyecto: Análisis de señales electrocardiográficas mediante modelado paramétrico, representaciones tiempo frecuencia y redes neuronales. Entidad financiadora: Decanato de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. Proy No. S1-CAI-814. 01/01/1995 – 30/09/1997. Investigador principal (IP): Pedro Gomis Román
- Nombre del Proyecto: Modelado, simulación e identificación de la mecánica del sistema respiratorio humano. Entidad financiadora: Decanato de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. Proy No. S1-CA-312. 01/01/1991 - 31/08/1992. Investigador principal (IP): Pedro Gomis Román
- Estancias de investigación:
- Entidad de realización: Universidad Simón Bolívar Tipo de entidad: Universidad
Ciudad entidad realización: Caracas, Venezuela
Fecha de inicio-fin: 01/12/1980 - 31/10/2002 Duración: 21 años - 11 meses
Objetivos de la estancia: Contratado personal docente y de investigación.
Tareas contrastables: Personal docente y de investigación. Profesor de Sistemas de Regulación y Control, Instrumentación Electrónica, Circuitos Eléctricos, Circuitos Electrónicos, Equipos Biomédicos, Introducción a la Bioingeniería, Señales y Sistemas Biomédicos, Metodología de la Enseñanza. Investigador en procesado de señales y sistemas biomédicos.
- Entidad de realización: University of Oklahoma Tipo de entidad: Centro de I+D
Ciudad entidad realización: Oklahoma City, Estados Unidos de América
Fecha de inicio-fin: 01/01/1994 - 31/07/1994 Duración: 7 meses
Objetivos de la estancia: Investigador invitado
Tareas contrastables: Electrocardiografía de Alta resolución, desarrollo de software.
- Otras publicaciones:
Gomis, Pedro (1985), "Sistemas de Regulación y Control". Ed. U.S.B., Núcleo del Litoral, La Guaira (Material de apoyo de la asignatura Sistemas de Regulación y Control)
Gomis, Pedro (1986), "El Sistema Educativo del Núcleo del Litoral. Un Modelo para el Diseño de los Paquetes de Aprendizaje". Trabajo de Ascenso U.S.B. Núcleo del Litoral, La Guaira.
Gomis Pedro (2009) “Estimación Espectral de Señales Biomédicas. Métodos clásicos (FFT) y Paramétricos: Aplicaciones Prácticas con Matlab. Tutorial”. ISBN: 978-84-695-3841-8, Barcelona, 2009.
Categoría profesional: Profesor Titular, Nivel II según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.
Descarga el CV ampliado:

Director del Máster Universitario en Ingeniería Biomédica y Doctor Ingeniero en Electrónica.
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Pedro Gomis Román
Asignatura/s:
Máster en Ingeniería Biomédica
- Señales y Dinámica de Biosistemas (04MIBI);
- Equipos y Sistemas Biomédicos (10MIBI)
- Procesamiento Avanzado de Señales Médicas (12MIBI)
Máster en Ingeniería Industrial
- Introducción a los Sistemas de Control (16MUIN)
Grado en Ingeniería Informática
- Fundamentos de Programación (04GIIN).
Titulación, institución y año:
- Doctor Ingeniero en Electrónica, Programa de Bioingeniería, Mención Cum Laude. Universitat Politècnica de Catalunya, 28/11/1996.
- Master of Science in Medical Electronics and Physics. University of London, St. Bartholomew's Hospital College, UK, 10/12/1980.
- Ingeniero Electrónico. Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela, 8/10/1976. Homologado al título español de Ingeniero en Electrónica, Ministerio de Educación y Cultura, España, 18/06/1999.
Acreditado, agencia y año:
- Profesor Titular de Universidad (22/10/2012 ANECA, España)
- Profesor Contratado Doctor (21/07/2009, ANECA, España)
- Acreditación de Investigación (Recerca, Agregado) (23/09/2009, AQU - Catalunya)
- Lector (05/12/2003, AQU - Catalunya)
Experiencia Profesional:
- Investigador en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT-UPC) de Barcelona, desarrollando y validando nuevos parámetros electrocardiográficos, a partir de bases de datos adquiridas en diversos Hospitales, para mejorar la detección y monitorización de pacientes con isquemia de miocardio o riesgo de eventos arrítmicos malignos. Particularmente, los trabajos se realizaron con el Instituto del Tórax, Hospital Clínico y el Servicio de Cardiología, Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, Barcelona. (2012 al 2016)
- Participado en contratos de I + D con empresas para el desarrollo de software en procesamiento de señales médicas para el diagnóstico cardiopatías, Veteran Hospital, Oklahoma City, OK, USA, (patente de Cambridge Heart, 1996) y en detección de fugas en sistemas hídricos, Flowmetrix, Lincoln, MA, USA, 1998-2000.
- Medical Physics Technician, St. Bartholomew's Hospital, London, England, 1979 -1980.
Líneas de Investigación:
La actividad profesional ha sido de investigador en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de Barcelona, desarrollando y validando nuevos parámetros electrocardiográficos, a partir de bases de datos adquiridas en convenios de colaboración con diversos Hospitales, para mejorar la detección y monitorización de pacientes con isquemia de miocardio o riesgo de eventos arrítmicos malignos. Particularmente, los trabajos se realizan con el Instituto del Tórax, Hospital Clínico y el Servicio de Cardiología, Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, Barcelona (2012 al 2019). También ha participado en contratos de I + D con empresas para el desarrollo de software en la detección de fugas en sistemas hídricos, Flowmetrix, Lincoln, MA, USA, 1998 y en procesamiento de señales médicas para el diagnóstico cardiopatías, Veteran Hospital, Oklahoma City, OK, USA, 1995-1996 (patente de Cambridge Heart, 1996). También ha sido Medical Physics Technician, St. Bartholomew's Hospital, London, UK, del 25/06/1979 al 30/09/1980.
Líneas de Investigación: La tarea de investigación la he hecho durante la última década en el grupo Bioinformatics and Biomedical Signals Laboratory (B2SLab) del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB) de la Universitat Politécnica de Catalunya y en el grupo ABACO e iBIO de la Universidad Internacional de Valencia.
He participado en 13 proyectos de investigación competitivos, de los que he dirigido 4. Como producto de la actividad de investigación desarrollada he publicado más de 100 artículos de las cuales 67 han sido en Revistas o Publicaciones indexadas (Web of Science, Thomson Reuters) y una patente en EEUU. La divulgación de resultados se ha realizado en más de 40 congresos o simposios. He dirigido 4 tesis doctorales, acabadas en 2012, 2016, 2017 y 2022. Índice h = 15, de acuerdo con Google Académico, índice h = 12, de acuerdo a Scopus e índice h = 11, según Web of Science, de Thomson Reuters.
He investigado en la detección no invasiva de isquemia de miocardio en colaboración con el Duke University Cooperative Cardiovascular Society (DUCCS), STAFF Studies, en EEUU desde 2000. En la UPC he realizado proyectos en el área de isquemia de miocardio manteniendo la colaboración con DUCCS produciendo artículos en revistas indexadas JCR, publicaciones arbitradas y dirigiendo estudiantes de grado, máster, adicionalmente a estudiantes de doctorado. La investigación en esta área ha sido industrialmente apreciada, ya que algunas técnicas para la evaluación de la isquemia miocárdica se han patentado (EE.UU. y la UE). También participo en el Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) de España.
Publicaciones relevantes:
Palmieri, F., Gomis, P., Ferreira, D. et al. Weighted Time Warping Improves T-wave Morphology Markers Clinical Significance. IEEE Trans. Biomed. Eng., 69 (9), pp. 2787-2796 (2022), doi: 10.1109/TBME.2022.3153791. Impact factor 4.538 JCR-Science 2021; rank in Engineering, Biomedical: Journal Impact Factor (JIF): Q2 24/89. Journal Citation Indicator (JCI): Q1 26/115
Palmieri, F.; Gomis, P.; Ferreira, D. et al. Monitoring Blood Potassium Concentration in Hemodialysis Patients by Quantifying T-waveMorphology Dynamics. Sci Rep 11, 3883 (2021); https://doi.org/10.1038/s41598-021-82935-5 Q1 T1, 17/71
Palmieri, F.; Gomis, P.; Ruiz, J. E.; et al. ECG-based Monitoring of Blood Potassium Concentration: Periodic versus Principal Component as Lead Transformation for Biomarker Robustness. Biomed Signal Proce and Contr, 68, 102719. (2021); https://doi.org/10.1016/j.bspc.2021.102719 Q2 T2 34/90
Palmieri, Flavio, Gomis, Pedro, Ruiz, José Esteban, Ferreira, Dina, Martín-Yebra, Pueyo, Esther, Martínez, Juan Pablo, Ramírez, Julia, Laguna, Pablo. Nonlinear T-wave Time Warping-based Sensing Model for Non-invasive Personalized Blood Potassium Monitoring in Hemodialysis Patients: A Pilot Study. Sensors 2021, 21(8), 2710 (2021); https://doi.org/10.3390/s21082710 Q1 T1 14/64
Calvo, Mireia, Virginie Le Rolle, Daniel Romero, Nathalie Béhar, Pedro Gomis, Philippe Mabo, and Alfredo Hernández (2019). Recursive model identification for the analysis of the autonomic response to exercise testing in Brugada syndrome. Artificial Intelligence in Medicine, 97, pp 98-104. https://doi.org/10.1016/j.artmed.2018.11.006. Impact factor 3.574 JCR-Science 2018; rank in MEDICAL INFORMATICS: Q1 T1, 5/26.
Caminal P, Sola F, Gomis P, Guasch E, Perera A, Soriano N, Mont L. (2018) Validity of the Polar V800 monitor for measuring heart rate variability in mountain running route conditions. European Journal of Applied Physiology, 118:669–677. Impact factor 3.055 JCR-Science 2018; rank in SPORT SCIENCES: Q1 T1, 17/83.
Calvo M, Romero D, Le Rolle V, Béhar N, Gomis P, Mabo P, Hernández AI (2018). Multivariate classification of Brugada syndrome patients based on autonomic response to exercise testing. PLoS ONE 13(5): e0197367. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0197367. Impact factor 2.776 JCR-Science 2018; rank in MULTIDISCIPLINARY SCIENCES: Q2 T2, 24/69.
Calvo, Mireia, Virginie Le Rolle, Daniel Romero, Nathalie Béhar, Pedro Gomis, Philippe Mabo, and Alfredo Hernández (2018). Model-based analysis of the autonomic response to head-up tilt testing in Brugada syndrome. Computers in Biology and Medicine, 103, pp. 82-92. Impact factor 2.286 JCR-Science 2018; rank in MATHEMATICAL & COMPUTATIONAL BIOLOGY: Q2 T1, 16/59; rank in BIOLOGY: Q2 T1, 27/87; rank in ENGINEERING, BIOMEDICAL: Q2 T2, 39/80.
Calvo, Mireia, Pedro Gomis, Daniel Romero, Virginie Le Rolle, Nathalie Béhar, Philippe Mabo, Alfredo Hernández (2017). Heart rate complexity analysis in Brugada syndrome during physical stress testing. Physiological Measurement, vol. 38, pp. 387-396. Impact factor 2.006 JCR-Science 2017; rank in ENGINEERING, BIOMEDICAL: Q2 T2, 39/78.
Álvarez-García, Jesús, Miquel Vives-Borrás, Pedro Gomis, Jordi Ordóñez-Llanos, Andreu Ferrero-Gregori, Antonio Serra-Peñaranda, Juan Cinca (2016). Electrophysiological Effects of Selective Atrial Coronary Artery Occlusion in Humans. Circulation, vol. 133 (23), pp. 2235-2242. Impact factor 19.309 JCR-Science 2016; rank in CARDIAC & CARDIOVASCULAR SYSTEMS: Q1 T1, 3/126.
Otros méritos:
- Premios y Reconocimientos:
- Premio mejor trabajo científico traslacional a la clínica, Computing in Cardiology, Clinical Needs Translational Award (CTA), Singapur, 2019.
- Best Poster Presentation en el Congreso Computing in Cardiology 2013, Zaragoza, España, septiembre, 2013.
- Premio Anual a la Labor Docente en la Categoría de Titular. Lapso Académico: septiembre 1999 - Julio 2000. Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela.
- Proyectos competitivos:
- Nombre del Proyecto: Characterization and Risk Stratification in Brugada Syndrome through the combined use of ECG phenotypic clustering, polygenic risk scores and natural language processing for precision medicine (CARS-BrS), Instituto de Salud Carlos III, PI24/00691. 2024-2027.
- Nombre del Proyecto: Detection of K+ concentration changes through ECG analysis. AGAUR, Generalitat de Catalunya, 2018 DI001. 01/10/2018-30/09/2022. Investigador principal (IP): Pedro Gomis
- Nombre del Proyecto: Estudio ANVERSO: Análisis Continuo y Automático de Variables Electrocardiográficas en relación al Riesgo de muerte Súbita en pacientes con síndrome de Brugada. Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) - Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (Ref. 2015 DI 008). 1/01/2017 – 31/12/2019. Investigador principal (IP): Elena Arbelo, Instituto de Investigaciones Biomedicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) – Hospital Clinic.
- Nombre del Proyecto: Altitude performance in elite athletes: genetic, metabolic and neurocardiovascular analysis in training and competition (ALPE). MINECO, España, 2018-DI-001. 1/01/2018 – 31/12/2020. Investigador principal (IP): Alexandre Perera y Agustin Rodríguez Guisado
- Nombre del Proyecto: Development of bioengineering tools for the multilevel assessment of cardiovascular disorders and monitoring of anaesthesia. MICINN, España, TEC2010-20886-C02-01. 01/01/2011 – 31/12/2013. Investigador principal (IP): Pere Caminal Magrans
- Nombre del Proyecto: Evaluación de isquemia de miocardio mediante análisis señales electrocardiográficas. Entidad financiadora: Dirección de Investigación y Desarrollo, Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral, Proy No. S1-NCBA-003-99. 01/09/1999 – 21/07/2002. Investigador principal (IP): Pedro Gomis Román
- Nombre del Proyecto: Técnicas de modelado lineal y no lineal para caracterizar señales y sistemas cardíacos y respiratorios. Entidad financiadora: Dirección de Investigación y Desarrollo, Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral, Proy No. S1-NCBA-009-97. 01/10/1997 – 31/07/1999. Investigador principal (IP): Pedro Gomis Román
- Nombre del Proyecto: Análisis de señales electrocardiográficas mediante modelado paramétrico, representaciones tiempo frecuencia y redes neuronales. Entidad financiadora: Decanato de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. Proy No. S1-CAI-814. 01/01/1995 – 30/09/1997. Investigador principal (IP): Pedro Gomis Román
- Nombre del Proyecto: Modelado, simulación e identificación de la mecánica del sistema respiratorio humano. Entidad financiadora: Decanato de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. Proy No. S1-CA-312. 01/01/1991 - 31/08/1992. Investigador principal (IP): Pedro Gomis Román
- Estancias de investigación:
- Entidad de realización: Universidad Simón Bolívar Tipo de entidad: Universidad
Ciudad entidad realización: Caracas, Venezuela
Fecha de inicio-fin: 01/12/1980 - 31/10/2002 Duración: 21 años - 11 meses
Objetivos de la estancia: Contratado personal docente y de investigación.
Tareas contrastables: Personal docente y de investigación. Profesor de Sistemas de Regulación y Control, Instrumentación Electrónica, Circuitos Eléctricos, Circuitos Electrónicos, Equipos Biomédicos, Introducción a la Bioingeniería, Señales y Sistemas Biomédicos, Metodología de la Enseñanza. Investigador en procesado de señales y sistemas biomédicos.
- Entidad de realización: University of Oklahoma Tipo de entidad: Centro de I+D
Ciudad entidad realización: Oklahoma City, Estados Unidos de América
Fecha de inicio-fin: 01/01/1994 - 31/07/1994 Duración: 7 meses
Objetivos de la estancia: Investigador invitado
Tareas contrastables: Electrocardiografía de Alta resolución, desarrollo de software.
- Otras publicaciones:
Gomis, Pedro (1985), "Sistemas de Regulación y Control". Ed. U.S.B., Núcleo del Litoral, La Guaira (Material de apoyo de la asignatura Sistemas de Regulación y Control)
Gomis, Pedro (1986), "El Sistema Educativo del Núcleo del Litoral. Un Modelo para el Diseño de los Paquetes de Aprendizaje". Trabajo de Ascenso U.S.B. Núcleo del Litoral, La Guaira.
Gomis Pedro (2009) “Estimación Espectral de Señales Biomédicas. Métodos clásicos (FFT) y Paramétricos: Aplicaciones Prácticas con Matlab. Tutorial”. ISBN: 978-84-695-3841-8, Barcelona, 2009.
Categoría profesional: Profesor Titular, Nivel II según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.
Descarga el CV ampliado: