Ante la pregunta de si todo lo técnicamente posible es éticamente correcto es necesario buscar respuestas no solo en la ciencia sino también en la ética. La ética (bioética) aporta normas básicas y universales que intentan poner límites o márgenes a la ciencia.
Maestría Oficial en Bioética
Definición del programa
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 7.500 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
¿Qué hace a esta Maestría única?
- Título oficial reconocible por SUNEDU.
- Programa 100% online e interdisciplinar: medicina, derecho, política, comunicación, etc.
- Programa enfocado desde una visión aconfesional, humanística, y ecológica.
- Salidas profesionales para diferentes ámbitos de la bioética: sanitario, economía, derecho, etc.
- Capacitación para ser miembro de los diversos Comités Éticos de Investigación Clínica y de Ética Asistencial.
- Intervención en situaciones críticas con los pacientes.
- Incluir la ética y la moral en todas las acciones que el futuro profesional realice en su puesto de trabajo.
- Aprender a redactar y comunicar en el ámbito de la investigación científica.
- COVID-19: Consulta con nuestros asesores el plan de flexibilidad para la formación en salud.
*Ministerio de Educación y FP España; Informe Másteres Universidades privadas online 2020.
Masterclasses: conoce la realidad profesional de mano de reconocidos expertos
Como parte de nuestro compromiso con ofrecerte una formación de excelencia, recibirás diferentes Masterclass impartidas por destacados profesionales expertos de sus respectivos campos. En ellas profundizarás sobre temas específicos de una forma especializada y complementaria a tus estudios principales, enriqueciendo tu experiencia formativa y ampliando tus horizontes de conocimiento.
Masterclasses convocatoria 2019-2020:
- "Neuroética"
- "Ética de la investigación y publicaciones científicas".
Ponente: Julio Tudela. Director del Máster Universitario en Bioética y miembro de Comités Éticos.
- "El ser es y es imposible que no sea. La bioética en su relación con la ontología"
- "El deber en el hacer. Relación entre derecho y ética en bioética".
Ponente: Domingo Pacheco. Filósofo experto en Ética y Democracia.
Salidas profesionales
Uno de los objetivos principales del Máster es la capacitación de profesionales para la identificación de los problemas bioéticos en diferentes ámbitos:
- Sanitario
- Medicina
- Derecho
- Política
- Comunicación
- Economía
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Dr. Salvador Mut Ronda
Director de la Maestría Universitaria en Bioética

Dr. Jesús Tomás Monge Moreno
Profesor de la Maestría en Bioética.

Dr. Sarah Tomás Hernández
Profesora de la Maestría Universitario en Bioética.

Julio Tudela Cuenca
Profesor de la Maestría Universitario en Bioética. Miembro del Comité de Ética de Investigación con Medicamento del Instituto Valenciano de Oncología.

Ignacio María Roa Ruiz
Profesor de la Maestría Universitario en Bioética. Miembro de la Comisión Deontológica del Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares.

Joan Vidal Bota
Profesor de la Maestría Universitario en Bioética. Presidente de la Asociación Catalana de Estudios Bioéticos.

Dr. Jesús Molina Mula
Profesor de la Maestría Universitario en Bioética. Director Científico del Centro de Innovación y Desarrollo en Enfermería y Fisioterapeuta de Illes Balears.

Irene Susana Costa Daalmans
Profesor de la Maestría Universitario en Bioética. Miembro del Comité de Ética del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

Dr. Juan Felipe Bermeo Losada
Profesor de la Maestría Universitario en Bioética

Dra. Gema Concepción Martínez Navarrete
Profesor de la Maestría Universitario en Bioética

Domingo Pacheco Machado
Profesor de la Maestría Universitario en Bioética

Dr. Iván María Ortega Deballón
Profesor de la Maestría Universitario en Bioética. Premio Nacional Bioética Fundación Víctor Grifols i Lucas

Dr. Vicente Zanon Moreno
Profesor del Máster Universitario en Bioética. Socio fundador y Coordinador de Actividades Sanitarias en Biogenome DX
Perfil de ingreso
Requisitos académicos para poder acceder a la Maestría Oficial en Bioética de la Universidad Internacional de Valencia:
- Poseer alguna de las siguientes titulaciones de la rama de Ciencias de la Salud: Grado en Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Podología, Nutrición humana y Dietética, Trabajo Social, Psicología, Terapia Ocupacional, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, etc.
- Poseer alguna de las siguientes titulaciones de la rama de las ciencias sociales y jurídicas: Grado en Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas, Sociología, Antropología social y cultural, Ciencias de la Información, etc.
- Poseer alguna de las siguientes titulaciones de la rama de las ciencias de la Educación y de Humanidades: Grado en Magisterio, Filosofía, Humanidades, etc.
- Licenciados o Diplomados en las titulaciones anteriormente citadas y según los planes de estudio anteriores.
Condiciones
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
- 14% de descuento en docencia hasta el 30 de abril de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado