Las transformaciones tecnológicas, económicas y sociales han acrecentado la complejidad de la estrategia de negocio, en general, y de la estrategia logística en particular.
Maestría Oficial en Gestión de la Cadena de Suministro y Logística/ Supply Chain Management
Definición del programa
La Maestría Oficial en Gestión de la Cadena de Suministro y Logística/ Supply Chain Management and Logistics te permitirá definir e implementar una estrategia de cadena de suministro alineada con el modelo de negocio y la estrategia corporativa de la empresa y conocer cómo impactará en las medidas operativas y tácticas.
¿Qué hace a esta maestría única?
- Título oficial reconocible por SENESCYT, SUNEDU y el Ministerio de Educación de Colombia.
- Herramientas de simulación que permiten profundizar en el área de logística de una empresa.
- Docentes profesionales del sector con amplia experiencia en el sector logístico.
- Estudio de los factores determinantes del liderazgo necesario para conseguir un equipo de alto rendimiento y una gestión eficiente del cambio en las empresas.
- Plantear nuevos modelos y estrategias de operación incluyendo los e-business, acorde a los entornos globales actuales.
- Establecer la estrategia idónea de internacionalización de una empresa en función del entorno, el producto y su actividad.
- Docencia 100% online.
Salidas Profesionales
- Supply Chain Manager
- Responsable Producción
- Director de Logística
- Director de Distribución
- Responsable de Logística Inversa
- Jefe de Centro de Distribución
- Consultor en Logística y Operaciones
- Responsable de Control de Stock
Conoce a nuestro equipo
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

David Hernández Blanco
Consultor en Transporte y Logística. Director del Máster Universitario en Supply Chain Management and Logistics.
Joaquín Morales
Profesor de la Maestría Universitario en Supply Chain Management and Logistics - Area Operations Manager DHL Express

Dr. Eduard Amorós
Director de Marketing en la agencia KAIZEN GROUP

Sergio Moreno García
Profesor de la Maestría Universitario en Supply Chain Management and Logistics - Gerente de Consultoría en el área de Estrategia y Operaciones de BDO

Dr. Fernando Mayor Vitoria
Profesor del Máster Universitario en Supply Chain Management and Logistics

Ana Onraita Cachafeiro
Profesora del Máster Universitario en Supply Chain Management and Logistics - Directora de Desarrollo Internacional en ICP Logística
Bernardo Hargous Pretel
Supply Chain and Product Leader Owens Corning

Pilar Aguado
Directora de Compras y Aprovisionamiento en el Grupo Bynsa United Petfood

Dra Olga Moreno Busquets
Doctora en Ingeniería Industrial de Proyectos y Sistemas

Bernabé Muñoz Sandoval
Profesor de la Maestría Universitario en Supply Chain Management and Logistics - Director de Plataforma Logística de LIDL.
Dr. Adrián Roberto Broz Lofiego
Doctor en Marketing. Ha trabajado como Economista en el Ministerio de Economía de la República de Argentina y como Analista Senior en Banca. Experiencia como Docente en el área de Empresa desde 1998.

Laura Ilzarbe Izquierdo
Profesora del Máster Universitario en Supply Chain Management and Logistics

Dra. Marta Riera Esteve
Doctora Cum Laude en Dirección de Empresas

Dra. Paula Andrea Nieto Alemán
Doctora en Economía Agroalimentaria. Licenciada en Economía
Dra. Laura Calvet Liñán
Doctora en Tecnologías de la Información y Redes

Luis Granero Montagud
Doctor en Física. Desde 2013 trabaja como Técnico Superior de Investigación. Grupo de Procesado Optoelectrónico de Imagen.

Dra. Ana Isabel Cabrera
Doctora en Organización de Empresas. Business Sales Analyst

Dr. Ivón Valdés
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Responsable de RRHH
Perfil de ingreso
El perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes que hayan finalizado sus estudios superiores universitarios relacionadas con el área de Economía y Empresa (ADE, Economía, Ciencias del Trabajo, etc.) e Ingeniería (especialidad de Organización Industrial o afín).
En los casos en los que la titulación universitaria oficial con la que se quiera acceder al máster no se considere afín a la temática del mismo (se consideran afines, y por tanto tienen acceso al máster, aquellos títulos superiores que tienen en su plan de estudios un mínimo de 12 ECTS relacionados con la economía y la empresa. Estos títulos afines serán valorados por la coordinación del título), la Comisión de Admisión, tras el estudio de los expedientes, determinará los complementos formativos que deberá cursar el estudiante (máximo 12 ECTS).
Los complementos de formación incluirán las siguientes asignaturas:
· Contabilidad financiera
· Estadística
· Fundamentos de administración y dirección de empresas
· Dirección financiera
· Organización y gestión interna
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
- 75% de descuento en apertura de expediente hasta el 30 de abril de 2021
- 18% de descuento en docencia hasta el 30 de abril de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado