
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Juan Alejandro Henríquez Peñailillo
Asignaturas:
- Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
- Evaluación en Contextos Digitales
- Procesos y Contextos Educativos
- Nuevas Tecnologías y Educación
- Dirección de TFT
Titulación, institución y año de finalización:
- Licenciatura en educación y Profesor de filosofía, Universidad Católica Silva Henríquez (Chile), 2007.
- Diplomado en filosofía, Universidad de Chile, 2007
- Diplomado en innovación didáctica para la docencia universitaria, Universidad Católica Silva Henríquez (Chile), 2014
- Diplomado en introducción al derecho internacional de los derechos humanos, Universidad de Chile, 2015
- Máster en entornos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías digitales, Universidad de Barcelona, 2016
- Doctorado en ciencias de la educación, Universidad de Granada (en curso)
Experiencia Profesional:
Docencia y asesoría:
- Director TFT, Máster en TIC aplicadas a la educación, Universidad Internacional de Valencia, 2023 a la fecha.
- Académico adjunto (Diseño de proyectos de innovación curricular y educativa), Magíster en educación con mención en innovación para el aprendizaje, Universidad de las Américas (Chile), 2021 a la fecha.
- Asesor externo, Instituto profesional IPLACEX (Chile), 2024 a la fecha
- Docente (Gamificación en educación superior, Realidad virtual y aumentada en educación, Honestidad académica), Ruta formativa docente, Universidad Autónoma de Chile, 2023 a la fecha.
- Docente (Ética profesional), Área de formación transversal, Instituto Profesional IACC (Chile), 2023 a la fecha.
- Docente (Gamificación en educación), Maestría en educación mención pedagogía en entornos digitales, Universidad Bolivariana del Ecuador, 2023.
- Docente (Inteligencia artificial en educación superior), Universidad de Chile, 2023-2024.
- Docente (Escuela de educación, Escuela de salud comunitaria, Escuela de traducción e interpretación en inglés e Instituto del deporte), Universidad de las Américas (Chile), 2019-2021.
- Docente (Facultad de educación), Universidad Santo Tomás (Chile), 2021.
- Docente (Escuela de filosofía, Facultad de educación y Plan de formación integral), Universidad Católica Silva Henríquez (Chile), 2011-2018.
- Profesor de filosofía, Liceo Salesiano Manuel Arriarán Barros (Chile), 2006-2009
- Profesor de filosofía, Colegio La Concepción (Chile), 2008Gestión y consultoría en educación:Autor de contenidos, Samoo (España), 2023 a la fecha.
- Director fundador, Laboratorio de Educación Hospitalidad Digital, 2020 a la fecha.
- Consultor en competencias digitales docentes, EIM Consultores (España), Grupo Trébol Educación, 2023-2024.
- Subdirector de vinculación con el medio – Sede Santiago, Universidad de las Américas (Chile), 2018-2021.
- Director de vinculación con el medio, Universidad Católica Silva Henríquez (Chile), 2013-2018.
- Relator metodologías activas, Boston Educa (Chile), 2019-2020.
- Diseñador instruccional, Ministerio de educación (Chile), 2018.
Líneas de Investigación:
- Educación y tecnología
- Determinantes sociales de la brecha digital
- Transferencia de la formación docente (Grupo TRANSFER-EDUC, VIU, España)
- Filosofía: ética, inclusión e interculturalidad
Publicaciones relevantes:
- Co-autor póster. Libro de resúmenes I Simposio de Investigación en Educación, VIU, Transferencia de la formación docente en educación superior, 2024.
- Autor conferencia. Actas GKA EDU XII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje, Desigualdades sociales de la brecha digital. Una propuesta desde el concepto de hospitalidad digital, 2022, ISBN: 978-84-15665-83-0
- Autor conferencia. Actas Congreso EDUTEC, Derechos digitales a considerar en la formación inicial docente. Una reflexión desde los conceptos de brecha digital y de hospitalidad digital, 2022, ISBN: 978-84-09-48971-8
- Autor conferencia. Memorias Congreso Internacional en Ciencias de la Educación. CICE 2022, Desigualdades sociales de la brecha digital. Una propuesta desde el concepto de hospitalidad digital, 2022, ISSN: 2954-7202
- Autor Artículo (indexado Latindex, EBSCO, Dialnet) en EDU Review. Hospitalidad Digital. Un concepto para el siglo XXI. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedu.v9.2839
- Co-autor de capítulo. Aprendizaje y servicio UCSH; en las huellas del Cardenal Silva Henríquez, en Libro Aprendizaje y Servicio en la Educación Superior Chilena, Universidad de Chile, 2019.
- Autor artículo. Hacia un ethos hermenéutico del lenguaje, en Hermenéutica Intercultural N°14, UCSH, 2005.
- Co-editor libro. Educación en derechos humanos en Chile, reflexiones y experiencias, 2017, para REEDH
- Co-editor libro. Educar para la paz en América Latina, UCSH, 2014. ISBN 978-956-341-028-0
Otros méritos:
- Becario ANID para estudios de doctorado en el extranjero, 2020, Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Chile).
- Miembro activo de la Asociación Interuniversitaria de Investigación en Pedagogía, AIDIPE (España), 2024.
- Miembro activo de la Red de Investigadores en Educación Chilena (RIECH, Chile), 2023 a la fecha.
- Miembro activo de Red de Equipos de Educación en Derechos Humanos (REEDH, Chile), 2013 a la fecha.
- Revisor externo en revistas académicas.