Imagen Francisco Javier Giles Girela
Imagen Francisco Javier Giles Girela
Dr. Francisco Javier Giles Girela

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Francisco Javier Giles Girela

Asignaturas:  

  • Didáctica general en Educación Infantil
  • Educación Física
  • Expresión Corporal
  • Metodología de investigación e innovación educativa en el aula de educación infantil
  • Diseño, Creación y Evaluación de Materiales Didácticos
  • Prácticas Escolares II
  • Prácticas Escolares III
  • Prácticas Escolares IV
  • Trabajo Fin de Máster (Especialidad Educación Física)
  • Trabajo Fin de Grado (Infantil)
  • Trabajo Fin de Grado (Primaria)

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Programa de doctorado: Programa Oficial de Doctorado en Ciencias de la Educación
    Entidad de titulación: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad
    Ciudad entidad titulación: Granada, Andalucía, España
    Fecha de titulación: 03/03/2022
    Entidad de titulación DEA: Universidad de Granada
    Fecha de obtención DEA: 28/01/2022
    Título de la tesis: Educación Física y comunidades de aprendizaje en Primaria. Multi-casos evaluativo de una propuesta de intervención mediada desde grupos interactivos y aprendizaje servicio
    Director/a de tesis: Carmen Trigueros Cervantes
    Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude
  • Titulación universitaria: Titulado Superior
    Nombre del título: Nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior
    (MECES) y el nivel 7, del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).
    Entidad de titulación: Ministerio de Universidades. Tipo de entidad: Universidad
    Fecha de titulación: 11/04/2023
    Titulación universitaria: Máster
    Nombre del título: Máster psicología infantil y familiar.
    Entidad de titulación: Masstercursos
    Fecha de titulación: 10/07/2017
    Titulación universitaria: Titulado Superior
    Nombre del título: Grado en Ciencias de la Educación, especialidad Educación Física
    Entidad de titulación: Universidad Europea de Madrid
    Tipo de entidad: Universidad
    Fecha de titulación: 2016
  • Titulación universitaria: Titulado Superior
    Nombre del título: Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Entidad de titulación: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad
    Fecha de titulación: 2015
    Titulación universitaria: Titulado Medio
    Nombre del título: Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA).
    Entidad de titulación: Centro de Magisterio La Inmaculada
    Fecha de titulación: 2015
    Titulación universitaria: Titulado Superior
    Nombre del título: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Itinerario Actividad Física, Salud y Recreación
    Entidad de titulación: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad
    Fecha de titulación: 2014

Experiencia Profesional:  

Entidad empleadora: UNIVERSIDAD
INTERNACIONAL VALENCIANA – VALENCIAN
INTERNATIONAL UNIVERSITY, S.L.
Tipo de entidad: Universidad
Departamento: UNIVERSIDAD DE VALENCIA, S.L.
Categoría profesional: DOCENTE NIVEL IV
Funciones desempeñadas: Docencia en el Grado de Infantil y Primaria, Dirección de trabajos fin de Grados (primaria e infantil) y trabajos fin de Máster Secundaria (Educación Física).

Entidad empleadora: UNIVERSIDAD
INTERNACIONAL ISABEL I DE CASTILLA
Tipo de entidad: Universidad
Departamento: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL ISABEL I DE CASTILLA
Categoría profesional: DOCENTE NIVEL IV
Funciones desempeñadas: Docencia en el Máster de Educación Secundaria, Dirección de trabajos fin de Máster Educación Secundaria (Educación Física).

Entidad empleadora: COLEGIO COMPAÑÍA DE
MARÍA, GRANADA
Tipo de entidad: Entidad Empresarial
Departamento: COMPAÑÍA DE MARÍA
Categoría profesional: PROFESOR
Primaria (Cód. Unesco): 580100 - Teoría y métodos educativos
Entidad empleadora: QUALITATIVE CONSULTING (QUCO).
Tipo de entidad: Entidad Empresarial
Categoría profesional: Asesor Cualitativo (autónomo)
Entidad empleadora: Club Esquí Nazarí Tipo de entidad: Entidad Empresarial
Categoría profesional: Gestor Deportivo

Líneas de Investigación: 

  • Educación
  • Educación Física
  • Aprendizaje Servicio
  • Nuevas Metodologías
  • Gamificación
  • Innovación
  • Biomecánica.

Publicaciones relevantes:  

Francisco Javier Giles Girela; Johan Rivas Valenzuela; Carmen Trigueros Cervantes; Enrique Rivera García; Ricardo Martín Moya. Competencias adquiridas por el alumnado universitario durante una propuesta de aprendizaje servicio en educación física a partir de incidentes críticos. Retos, 63, 37-49. 2025.

Alberto Moreno Doña; Ricardo Martín Moya; Mario Fuentes Rubio; Javier Giles Girela; Johan Rivas Valenzuela; Carmen Trigueros Cervantes; Enrique Rivera García. Investigando la “CRÍTICA” en el Aprendizaje Servicio Universitario: ¿una cuestión técnica? Investigando la “CRÍTICA” en el Aprendizaje Servicio Universitario: ¿una cuestión técnica?. 49, pp. 263 - 285. 01/12/2023. Disponible en Internet en: <https://doi.org/10.4067/S0718-07052023000300263>.

Francisco Javier Giles Girela; Enrique Rivera García; Carmen Trigueros Cervantes. Calificar para evaluar en "Master-FIT": una experiencia de educación física desde el uso de Classdojo. Tándem: Didáctica de la Educación Física.72, pp. 28 - 33. 2021.

Francisco Javier Giles Girela; Enrique Rivera García; Carmen Trigueros Cervantes. Dialogar con el cuerpo en la clase de Educación Física. Conexões. 19, pp. e021020 - e021020. 2021.

Francisco Javier Giles Girela; Carmen Trigueros Cervantes; Enrique Rivera García. El sueño del voluntario del grupo interactivo en Educación Física. Contextos Educativos. 27, pp. 31 - 46. 2021.

Francisco Javier Giles Girela; Enrique Rivera García; Carmen Trigueros Cervantes. Emociones y creatividad en Educación Física. Tándem: Didáctica de la Educación Física. 71, pp. 13 - 20. 2021.

Francisco Javier Giles Girela; Enrique Rivera García; Carmen Trigueros Cervantes. Gestión de aula del alumnado universitario en una propuesta de Aprendizaje Servicio en Educación Física en Comunidades de Aprendizaje.Retos.39, pp. 224 - 230. 2021.

Enrique Rivera García; Carmen Trigueros Cervantes; Francisco Javier Giles Girela. Reencantar para aprender: emociones y aprendizaje-servicio universitario.Tándem: Didáctica de la Educación Física. 71, pp. 7 - 12. 2021.

Francisco Javier Giles Girela; Enrique Rivera García; Carmen Trigueros Cervantes. AVALIAR A DEDICAÇÃO DOS ESTUDANTES UNIVERSITÁRIOS À APRENDIZAGEM COM A ANÁLISE DA DIÁRIO DIGITAL. Arquivos em Movimento. 16 - 2, pp. 123 - 145. 2020.


Enrique Rivera García; Francisco Javier Giles Girela; Carmen Trigueros Cervantes. Aprendiendo en comunidad desde ApS. Tándem: Didáctica de la Educación Física. 70, pp. 19 - 24. 2020.

Francisco Javier Giles Girela; Carmen Trigueros Cervantes; Enrique Rivera García. Cuerpo y motricidad en primaria. La pedagogía dialógico corporal.Tándem. Didáctica de la Educación Física.67, pp. 7 - 13. 2020.

Enrique Rivera García; Carmen Trigueros Cervantes; Francisco Javier Giles Girela. Emocionarse ante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Vivencias de los futuros docentes desde la una Pedagogía de Aprendizaje Servicio Crítico.Publicaciones de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla. 49 - 4, pp. 69 - 87. 2020.

Francisco Javier Giles Girela; Carmen Trigueros Cervantes; Enrique Rivera García. Emocionarse ante el proceso de enseñanza aprendizaje. Vivencias de los futuros docentes desde una pedagogía de aprendizaje-servicio crítico.Publicaciones. 49 - 4, pp. 69 - 87. 2019.

Óscar Chiva Bartoll; Pedro Jesús Ruiz Montero; Ricardo Martín Moya; Isaac José Pérez López; Francisco Javier Giles Girela; Jonatán García Suárez; Enrique Rivera García. University Service-Learning in Physical Education and Sport Sciences: A systematic review. Revista Complutense de Educación. 30 - 4, pp. 1147 - 1164. Ediciones Complutense, 2019.

Francisco Javier Giles Girela; Enrique Rivera García; Carmen Trigueros Cervantes. Diez conceptos claves para analizar el valor social de la educación física desde la voz de los estudiantes. Foro Educacional. 31, pp. 99 - 115. 2018.

Alberto Moreno Doña; Francisco Javier Giles Girela. Un estudio sobre la mejora educativa a través de los grupos interactivos en una Comunidad de Aprendizaje.Revista Infancia, Educación y Aprendizaje (IEYA).3, pp. 524 - 530. 2017.

Marcos Gutiérrez Dávila; Carmen González Ropero; Francisco Javier Giles Girela; Diego Gallardo; Francisco Javier Rojas Ruiz. Efecto de sobrecargas ligeras sobre el rendimiento del salto vertical con contramovimiento. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 16 - 64, pp. 633 - 648. 2016.

Marcos Gutiérrez Dávila; Francisco Javier Giles Girela; Carmen González Ropero; Diego Jesús Gallardo Román; Francisco Javier Rojas Ruiz. Efecto de la intensidad del contramovimiento sobre el rendimiento del salto vertical.Apunts. Educación Física y Deportes.119, pp. 87 - 96. 2015.

Carmen Trigueros Cervantes; Francisco Javier Giles Girela; Mar Herencia Gutiérrez. El juego tradicional ¿puente entre culturas? De lo posible a la realidad.Infancia, Educación y Aprendizaje (IEYA).1 - 1, pp. 81 - 109. 2015.

Marcos Gutiérrez Dávila; Francisco Javier Giles Girela; Carmen Gutiérrez Cruz; Juan Manuel Garrido Cruz; Francisco Javier Rojas Ruiz. Contribución de la carrera y la acción de brazos en la batida del salto vertical.Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.14 - 54, pp. 213 - 226. 2014.

Marcos Gutiérrez Dávila; Carlos González Zingsem; Carmen Gutiérrez Cruz; Francisco Javier Giles Girela; Francisco Javier Rojas Ruiz. Effect of Uncertainty During the Lunge in Fencing.Journal of Sports Science & Medicine. 13 - 1, pp. 66 - 72. 2014.

Marcos Gutiérrez Dávila; Francisco Javier Giles Girela; Carlos González Zingsem; Carmen Gutiérrez Cruz; Francisco Javier Rojas Ruiz. Efecto de la posición inicial sobre la respuesta de reacción en las acciones de ataque en esgrima.RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 34 - 9, pp. 377 - 389. 2013.

Carmen Gutiérrez Cruz; Francisco Javier Giles Girela; Carlos González Zingsem; Francisco Javier Rojas Ruiz; Marcos Gutiérrez Dávila. Efecto de la probabilidad de error durante la acción de ataque en esgrima.Biomecánica. 20, pp. 20 - 28. 2012.

Marcos Gutiérrez Dávila; Carmen Gutiérrez Cruz; Juan Manuel Garrido Cruz; Francisco Javier Giles Girela. Análisis de la contribución segmentaria en los saltos verticales con contramovimiento y su efecto debido a la restricción propuesta en el Test de Bosco CMJ.European Journal of Human Movement. 27 - 27, pp. 59 - 74. 2011.

Marcos Gutiérrez Dávila; Carmen Gutiérrez Cruz; Juan Manuel Garrido Cruz; Francisco Javier Giles Girela. Efecto de la restricción segmentaria en los test de salto vertical CMJ.Archivos de Medicina del Deporte. 25 - 147, pp. 527 - 535. 2011.

ENRIQUE RIVERA GARCÍA; MÓNICA SÁNCHEZ LÓPEZ; FRANCISCO JAVIER GILES GIRELA. Las tertulias pedagógicas aplicadas al ámbito de la educación física. Una propuesta desde el aprendizaje-servicio universitario. Aprendizaje-Servicio: Pasaporte para un futuro mejor.Ediciones Egregius. pp. 35 - 52. 2018.


Francisco Javier Giles Girela; Isaac José Pérez López; Raquel Corbatón Martínez. Dificultades del alumnado universitario tras una experiencia de Aprendizaje Servicio en el Área de Educación Física. Investigando la mejora de la enseñanza universitaria a través del aprendizaje-servicio. pp. 159 - 164. 2017.

Otros méritos: 

Proyectos competitivos

Descripción: Canal Educativo Innovación Docente - EDUCÁGICA (6838 seguidores)
Entidad organizadora:
https://www.youtube.com/channel/UCcWSGnPe75qBC1wQHjFxU5A
Tipo de entidad: Youtube

Nombre del grupo: Educación Física y Transformación Social
Objeto del grupo: Investigación
Nº de componentes grupo: 13
Código normalizado: SEJ-546 Clase de colaboración: Coautoría de publicaciones
Entidad de afiliación: Junta de Andalucía Tipo de entidad: Universidad
Fecha de inicio: 29/09/2013

Estancias de investigación

  • Estancia de 15 días Área de Investigación de la Escuela de Educación Parvularia, Facultad de Medicina, de la Universidad de Valparaíso, Chile. Seminario de Investigación Cualitativa sobre utilización del software Nvivo en el análisis de datos.

Otras publicaciones

Miquel Ángel Comas Parra; Francisco Javier Giles Girela. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL, METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL. VIU Editorial. ISBN 978-84-19855-75-6
Nombre del material: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
Fecha de elaboración: 2024
Tipo de soporte: Manual

Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.