Este informe tiene como objetivo analizar la situación actual y la evolución del emprendimiento por parte de las mujeres a nivel mundial
en general y en el entorno iberoamericano y español en particular. Se utilizan los informes sobre esta materia con los datos de mayor
calidad y actualidad, procedentes de los observatorios de estudio más prestigiosos (GEDI, WEF). Algunos de los aspectos analizados
son: tasas de actividad emprendedora, motivaciones y percepciones sobre el emprendimiento, clima para el emprendimiento, brechas
de género (general y económica), emprendimiento general y de valor añadido, etc. Se analiza en particular la situación de los países
iberoamericanos y de España, muy especialmente la posición en los rankings. Como principales conclusiones se obtienen que las
mujeres son menos emprendedoras que los hombres, que cuando éstas emprenden lo hacen más por necesidad que por oportunidad,
que no hay correlación directa entre el desarrollo económico y la mayor equiparación de sexos en materia de emprendedurismo y que
las mejoras sociales no mejoran por sí solas la equiparación de los sexos en materia de emprendimiento. Asimismo, se sugiere que
convendría introducir la perspectiva de género en toda la realidad empresarial (incluida la recopilación de datos) al objeto de poder
analizarla mejor y así elaborar propuestas que permitan conducir a una mayor equiparación entre ambos grupos.
Descarga gratis
(2.15 MB)
También podría interesarte...
07/05/2020
07/05/2020
07/05/2020
07/05/2020