
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Juanita Hincapié Pinzón
Asignaturas:
- 34GPSI Ansiedad, Estrés y Salud
- 09MUVG Prácticas Externas
- 10MUVG Trabajo Fin de Máster
Titulación, institución y año de finalización:
- Programa de doctorado: Los Retos de las Ciencias Sociales y Humanas en la Sociedad del Siglo XXI
Entidad de titulación: Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Fecha de titulación: 17/07/2023 - Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Psicología
Entidad de titulación: Pontifícia Católica Universidade do Rio Grande do Sul Ciudad entidad titulación: Brasil
Fecha de titulación: 17/07/2023 - Titulación de posgrado: Máster en Psicología
Entidad de titulación: Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
Fecha de titulación: 28/02/2019 - Título de la formación: Especialización en Psicología Organizacional
Entidad de titulación: Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Fecha de finalización: 02/12/2016 - Nombre del título: Psicología
Entidad de titulación: Universidad de Antioquia
Fecha de titulación: 08/04/2011
Título extranjero: Licenciatura en Psicología
Experiencia Profesional:
- Entidad empleadora: Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior
Ciudad entidad empleadora: Brasil
Categoría profesional: Becaria de Doctorado en Psicología
Fecha de inicio-fin: 01/03/2019 - 28/02/2023 Duración: 4 años
Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)
Régimen de dedicación: Tiempo completo
Ámbito actividad de gestión: Universitaria - Entidad empleadora: Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior
Departamento: Programa de pós-graduação em Psicologia, Escola de Ciências da Saúde e da Vida
Ciudad entidad empleadora: Porto Alegre, Brasil
Categoría profesional: Becaria de Maestría en Psicología
Fecha de inicio-fin: 01/02/2018 - 28/02/2019 Duración: 2 años
Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)
Régimen de dedicación: Tiempo completo
Ámbito actividad de gestión: Universitaria - Entidad empleadora: Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
Tipo de entidad: Universidad
Departamento: Escola de Ciências da Saúde e da Vida, Faculdade de Psicología
Ciudad entidad empleadora: Porto Alegre, Brasil
Categoría profesional: Practicante de docencia Maestría en Psicología
Gestión docente (Sí/No): Si
Fecha de inicio-fin: 12/08/2017 - 12/12/2017 Duración: 5 meses
Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)
Ámbito actividad de gestión: Universitaria
Líneas de Investigación:
- Psicometría
- Prevención y promoción de la salud
- Psicología social de la salud
- Calidad de vida
- Estrés laboral.
Publicaciones relevantes:
- Artículo científico. (2/4) Bolaséll, L.T(AC); Pinzón, J.H; Boelen, P.A; Kristensen, C.H. 2023. The Traumatic Grief Inventory Self-Report (TGI-SR) as a Clinical Measure to Identify Brazilians with Prolonged Grief Disorder and Persistent Complex Bereavement Disorder. Trends in Psychology. 1-19. ISSN 2358-1883. https://doi.org/10.1007/s43076-023-00316-5
- Artículo científico. (1/5) Pinzón,H.J (AC); Da Silva, A.M.B; Machado, W.L; Moret-Tatay, C; Oliveira, M.Z. 2023. Transcultural Comparison of Mental Health and Work–Life Integration Blurring in the Brazilian and Spanish Populations during COVID-19. Journal of Personalized Medicine. 13-6, pp.995. ISSN 2075-4426. https://doi.org/10.3390/jpm13060955
- Artículo científico. (1/6) Pinzón, J.H (AC); Da Silva, A.M.B; Da Silva, M.C.S; Machado, W.L; Moret-Tatay, C; Oliveira, M.Z. 2022. Internal Structure, Invariance and Rasch Analyses: A Work-Life Integration-Blurring Scale. Healthcare. 10-11, pp.2142. ISSN 2227-9032. https://doi.org/10.3390/healthcare10112142
- Artículo científico. (1/5) Pinzón, J.H (AC); Moret-Tatay, C; Da Silva, M.C.S; Murphy. M; Oliveira, M.Z. 2022. The Role of Blurring for Mental Health in Times of COVID-19: an Exploratory Analysis. INTED2022 Proceedings. pp.8927-8931. ISSN 2340-1079, ISBN 978-84-09-37758-9. https://doi.org/10.21125/inted.2022.2330
- Artículo científico. (1/4) Pinzón, J.H (AC); Sanchez, G; Machado, W.L; Oliveira, M.Z. 2020. Barreiras à carreira e saúde mental de estudantes de pós-graduação. Revista Brasileira de Orientação Profissional. 21-2, pp.189-201. ISSN 1984-7270. https://doi.org/10.26707/1984-7270/2020v21n206
- Artículo científico. (3/10) Silva, A.M.B (AC); Araujo, M.F; Pinzón, J.H; et al; Enumo, S.R.F. 2021. Pandemic at the hospital: Booklet for coping with stress. Revista de Psicologia: Teoria e Prática. 24-3, pp.14211. ISSN 1980-6906. https://doi.org/10.5935/1980-6906/eptpcp14211.en
- Capítulo de libro. (3/10) Sanseverino, M.A(AC); Cardoso, N.O; Pinzón, J.H; et al; Machado, W.L. 2021. A intervenção psicoeducativa diante das implicações psicológicas da pandemia da COVID-19. Psicologia clínica: práticas contemporâneas. VETOR Editora Psico-pedagógica LTDA. pp.191. ISBN 9786586163735.
- Capítulo de libro. (4/5) Ibarra, A.C.R (AC); Techio, G; Bandeira, P.B; Pinzón, J.H; Oliveira, M.Z. 2020. Mulheres, mercado de trabalho e carreira. Desafios e oportunidades atuais do trabalho e da carreira. Associação Brasileira de Orientação Profissional. pp.378-383. ISBN 9786500100679.
- Material técnico-educativo. (2/12) De Araujo, M.F(AC); Pinzón, J.H; da Silva, A.M.B; et al; Machado, W.L. 2020. Enfrentamento do estresse da COVID-19 para trabalhadores da saúde. www.pucrs.br/wp-content/uploads/2020/05/PsiCOVIDa_enfrentamento-estresse-trabalhadores-saude.pdf