Lorena Perez_0.jpg
Lorena Perez_0.jpg
Lorena Pérez Sánchez
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Lorena Pérez Sánchez

Asignaturas: 

  • Diagnóstico e intervención psicopedagógica de dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo (Grado de Educación Infantil)
  • Procesos y Contextos Educativos (Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas)
  • Aprendizaje y enseñanza: aspectos comunes a las especialidades (Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas)
  • Directora de TFM en la especialidad de Orientación Educativa (Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas)
  • Directora de TFG en el Grado de Educación Infantil.

Titulación, institución y año de finalización: 

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación con la especialidad de organización y dirección de centros educativos. UNED (2005)

Experiencia Profesional:

  • Profesora universitaria desde 2015 en VIU
  • Coordinadora de formación del Observatorio de Igualdad CA UNED DÉNIA
  • Profesora tutora CA UNED DÉNIA
  • Pedagoga del gabinete psicopedagógico "COMPTA AMB MI" 
  • Educadora en centros de atención integral a la mujer, víctima de violencia de género y exclusión social.

Líneas de Investigación: 

  • Estudios de género

Publicaciones relevantes:  

Martí, R., Pérez, L., Moncho, M. y Monserrat, J.S. (2024). Científicas y progreso: experiencia intergeneracional sobre las mujeres en el ámbito STEM. Pp. 232-250 Dykinson.
Martí Signes, R., Pérez Sánchez, L., Moncho Roselló, M. (2023). La actitud de la adolescencia hacia el enamoramiento y la construcción de relaciones de pareja. Igualdad de género y atención a la diversidad. Pp.128-148. Dykinson
Martí, R., Pérez, L., Monserrat, J.S. & Casasempere, A. (2023). Evaluación de un programa coeducativo en Educación Infantil: Coe y Duca, compartiendo los juguetes. Pp. 35-39. Dykinson
Martí, R., Pérez, L., Monserrat, J.S. & Casasempere, A. (2022). Identificando y deconstruyendo estereotipos de género. Una experiencia en las aulas de primaria. Dykinson
Martí, R., Pérez, L., & Casasempere, A. (2022) Los beneficios de la Igualdad. Estudio en educación Secundaria, FP y Bachillerato. McGraw-Hill Interamericana de España S.L (pp. 752-771)
Martí Signes, R., Pérez Sánchez, L. y Casasempere Satorres, A (2021). Explorando la coeducación. Estudio de educación infantil y educación primaria. Pp. 286-327. Dykinson

Categoría docente: Nivel V según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados

Lorena Pérez Sánchez
Image
Lorena Perez_0.jpg

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, con la especialización en Organización y Dirección de Centros Educativos y en Atención a la Diversidad. Doctoranda en Análisis de Cambios Sociales.

Description
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Lorena Pérez Sánchez

Asignaturas: 

  • Diagnóstico e intervención psicopedagógica de dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo (Grado de Educación Infantil)
  • Procesos y Contextos Educativos (Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas)
  • Aprendizaje y enseñanza: aspectos comunes a las especialidades (Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas)
  • Directora de TFM en la especialidad de Orientación Educativa (Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas)
  • Directora de TFG en el Grado de Educación Infantil.

Titulación, institución y año de finalización: 

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación con la especialidad de organización y dirección de centros educativos. UNED (2005)

Experiencia Profesional:

  • Profesora universitaria desde 2015 en VIU
  • Coordinadora de formación del Observatorio de Igualdad CA UNED DÉNIA
  • Profesora tutora CA UNED DÉNIA
  • Pedagoga del gabinete psicopedagógico "COMPTA AMB MI" 
  • Educadora en centros de atención integral a la mujer, víctima de violencia de género y exclusión social.

Líneas de Investigación: 

  • Estudios de género

Publicaciones relevantes:  

Martí, R., Pérez, L., Moncho, M. y Monserrat, J.S. (2024). Científicas y progreso: experiencia intergeneracional sobre las mujeres en el ámbito STEM. Pp. 232-250 Dykinson.
Martí Signes, R., Pérez Sánchez, L., Moncho Roselló, M. (2023). La actitud de la adolescencia hacia el enamoramiento y la construcción de relaciones de pareja. Igualdad de género y atención a la diversidad. Pp.128-148. Dykinson
Martí, R., Pérez, L., Monserrat, J.S. & Casasempere, A. (2023). Evaluación de un programa coeducativo en Educación Infantil: Coe y Duca, compartiendo los juguetes. Pp. 35-39. Dykinson
Martí, R., Pérez, L., Monserrat, J.S. & Casasempere, A. (2022). Identificando y deconstruyendo estereotipos de género. Una experiencia en las aulas de primaria. Dykinson
Martí, R., Pérez, L., & Casasempere, A. (2022) Los beneficios de la Igualdad. Estudio en educación Secundaria, FP y Bachillerato. McGraw-Hill Interamericana de España S.L (pp. 752-771)
Martí Signes, R., Pérez Sánchez, L. y Casasempere Satorres, A (2021). Explorando la coeducación. Estudio de educación infantil y educación primaria. Pp. 286-327. Dykinson

Categoría docente: Nivel V según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados

Person categories
This person has detail node
Off
Background image