
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Sara Cebrián Cifuentes
Asignatura/s:
- Metodología de Investigación en Tecnología Educativa
- Diseño y Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje
- Didáctica Neuroeducativa: Metodología en programas y NTIC
Titulación, institución y año:
- Dra. en Educación por la Universidad de Valencia. Año 2022.
- Graduada en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Año 2009-2013.
- Máster Universitario en Política, Gestión y Dirección de las Organizaciones Educativas por la Universidad de Valencia. Año 2013-2014.
- Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación por la Universidad Católica de Valencia. Año 2014-2015.
- Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Especialidad, Orientación Educativa) por la Universidad Católica de Valencia. Año 2015-2016.
Acreditado, agencia y año:
- Ayudante Doctora, Contratada doctora y Profesora de Universidad Privada por ANECA y AVAP. Año 2023.
Experiencia Profesional
- Personal Docente e Investigador en Formación (Beca FPU) en la Universidad de Valencia. Período 2015-2019.
- PDI en la Universidad Católica de Valencia. 2015- Actualidad.
Líneas de Investigación:
- Metodología de investigación en educación y aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la educación.
• Publicaciones científicas
- Cebrián-Cifuentes, S., Guerrero Valverde, E., & Checa Caballero, S. (2024). The Vision of University Students from the Educational Field in the Integration of ChatGPT Digital, 4, 648-659. https://doi.org/10.3390/digital4030032
- Guerrero Valverde, E. y Cebrián-Cifuentes, S. (2023). Recursos educativos para la formación de competencias básicas en la Universidad. Octaedro. http://doi.org/10.36006/09585-1
- Cebrián Cifuentes, S., Guerrero Valverde, E., Checa Caballero, S., & Robles Melgarejo, A. (2024). Realidad virtual y competencias STEAM en Educación Primaria: una revisión de la literatura: Virtual reality and STEAM skills in Primary Education: a systematic review of the literature. ENSAYOS. Revista De La Facultad De Educación De Albacete, 39(1), 35–56. https://doi.org/10.18239/ensayos.v39i1.3359
- Guerrero Valverde, E., Cebrián Cifuentes, S. & Suárez Rodríguez, J. (2024). La Realidad Aumentada como recurso para el desarrollo de habilidades sociales en alumnado con TEA. Una revisión sistemática. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 13(1), 1-23. https://doi.org/10.21071/edmetic.v13i1.16250
- Recio-Muñoz, F., Martínez-Pérez, J., & Cebrián-Cifuentes, S. (2022). De la invisibilidad a la participación activa y empoderada. Síndrome de la cámara apagada: estudio de caso en la educación superior.Texto Livre, 15, e38649. https://doi.org/10.35699/1983-3652.2022.38649
- Guerrero Valverde, E., & Cebrián Cifuentes, S. (2022). Taller Didáctico y TIC para el desarrollo de competencias en Educación Social. Revista Fuentes, 24(3), 282–296. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2022.20393
- Cebrián-Cifuentes, S., Almerich, G., Suárez-Rodríguez, J., & Pedró, F. (2021). Incidencia de factores personales y contextuales sobre el uso de los recursos tecnológicos por el alumnado en América Latina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 29(6). https://doi.org/10.14507/epaa.29.5127
- Cebrián-Cifuentes, S., Ros Ros, C., Fernández Piqueras, R., & Guerrero Valverde, E. (2021). Análisis de la competencia digital docente y uso de recursos TIC tras un proceso de intervención universitario, basado en la implementación de una metodología innovadora de gamificación. Bordón. Revista De Pedagogía, 73(2), 41–61. https://doi.org/10.13042/Bordon.2021.87134
- Almerich G, Suárez-Rodríguez J, DíazGarcía I., & Cebrián-Cifuentes S. (2020). 21st-century competences: The relation of ICT competences with higher-order thinking capacities and teamwork competences in university students. Journal of Computer Assisted Learning, 36, 468–479. https://doi.org/10.1111/jcal.12413
- Almerich, G., Díaz-García, I., Cebrián-Cifuentes, S., & Suárez-Rodríguez, J. (2018). Estructura dimensional de las competencias del siglo XXI en los estudiantes universitarios de educación. RELIEVE - Revista Electrónica De Investigación y Evaluación Educativa, 24(1). https://doi.org/10.7203/relieve.24.1.12548
Otros méritos:
- 1 sexenio de Investigación reconocido. Período Evaluado: 2016-2022.
- Investigadora principal del Proyecto de Investigación Emergente (CIGE/2022/95) «Modelo de intervención y su aplicación en el diseño curricular de las competencias genéricas en el estudiantado universitario del ámbito educativo» financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad de la Generalitat Valenciana.
- Estancia de Investigación de tres meses en la Universidad de Gante y en la UNESCO.
Dra. Sara Cebrián Cifuentes
Imagen

Miembro de la unidad de investigación Métodos de Investigación en Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación – MIETIC- de la Universidad de Valencia.
Description
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Sara Cebrián Cifuentes
Asignatura/s:
- Metodología de Investigación en Tecnología Educativa
- Diseño y Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje
- Didáctica Neuroeducativa: Metodología en programas y NTIC
Titulación, institución y año:
- Dra. en Educación por la Universidad de Valencia. Año 2022.
- Graduada en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Año 2009-2013.
- Máster Universitario en Política, Gestión y Dirección de las Organizaciones Educativas por la Universidad de Valencia. Año 2013-2014.
- Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación por la Universidad Católica de Valencia. Año 2014-2015.
- Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Especialidad, Orientación Educativa) por la Universidad Católica de Valencia. Año 2015-2016.
Acreditado, agencia y año:
- Ayudante Doctora, Contratada doctora y Profesora de Universidad Privada por ANECA y AVAP. Año 2023.
Experiencia Profesional
- Personal Docente e Investigador en Formación (Beca FPU) en la Universidad de Valencia. Período 2015-2019.
- PDI en la Universidad Católica de Valencia. 2015- Actualidad.
Líneas de Investigación:
- Metodología de investigación en educación y aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la educación.
• Publicaciones científicas
- Cebrián-Cifuentes, S., Guerrero Valverde, E., & Checa Caballero, S. (2024). The Vision of University Students from the Educational Field in the Integration of ChatGPT Digital, 4, 648-659. https://doi.org/10.3390/digital4030032
- Guerrero Valverde, E. y Cebrián-Cifuentes, S. (2023). Recursos educativos para la formación de competencias básicas en la Universidad. Octaedro. http://doi.org/10.36006/09585-1
- Cebrián Cifuentes, S., Guerrero Valverde, E., Checa Caballero, S., & Robles Melgarejo, A. (2024). Realidad virtual y competencias STEAM en Educación Primaria: una revisión de la literatura: Virtual reality and STEAM skills in Primary Education: a systematic review of the literature. ENSAYOS. Revista De La Facultad De Educación De Albacete, 39(1), 35–56. https://doi.org/10.18239/ensayos.v39i1.3359
- Guerrero Valverde, E., Cebrián Cifuentes, S. & Suárez Rodríguez, J. (2024). La Realidad Aumentada como recurso para el desarrollo de habilidades sociales en alumnado con TEA. Una revisión sistemática. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 13(1), 1-23. https://doi.org/10.21071/edmetic.v13i1.16250
- Recio-Muñoz, F., Martínez-Pérez, J., & Cebrián-Cifuentes, S. (2022). De la invisibilidad a la participación activa y empoderada. Síndrome de la cámara apagada: estudio de caso en la educación superior.Texto Livre, 15, e38649. https://doi.org/10.35699/1983-3652.2022.38649
- Guerrero Valverde, E., & Cebrián Cifuentes, S. (2022). Taller Didáctico y TIC para el desarrollo de competencias en Educación Social. Revista Fuentes, 24(3), 282–296. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2022.20393
- Cebrián-Cifuentes, S., Almerich, G., Suárez-Rodríguez, J., & Pedró, F. (2021). Incidencia de factores personales y contextuales sobre el uso de los recursos tecnológicos por el alumnado en América Latina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 29(6). https://doi.org/10.14507/epaa.29.5127
- Cebrián-Cifuentes, S., Ros Ros, C., Fernández Piqueras, R., & Guerrero Valverde, E. (2021). Análisis de la competencia digital docente y uso de recursos TIC tras un proceso de intervención universitario, basado en la implementación de una metodología innovadora de gamificación. Bordón. Revista De Pedagogía, 73(2), 41–61. https://doi.org/10.13042/Bordon.2021.87134
- Almerich G, Suárez-Rodríguez J, DíazGarcía I., & Cebrián-Cifuentes S. (2020). 21st-century competences: The relation of ICT competences with higher-order thinking capacities and teamwork competences in university students. Journal of Computer Assisted Learning, 36, 468–479. https://doi.org/10.1111/jcal.12413
- Almerich, G., Díaz-García, I., Cebrián-Cifuentes, S., & Suárez-Rodríguez, J. (2018). Estructura dimensional de las competencias del siglo XXI en los estudiantes universitarios de educación. RELIEVE - Revista Electrónica De Investigación y Evaluación Educativa, 24(1). https://doi.org/10.7203/relieve.24.1.12548
Otros méritos:
- 1 sexenio de Investigación reconocido. Período Evaluado: 2016-2022.
- Investigadora principal del Proyecto de Investigación Emergente (CIGE/2022/95) «Modelo de intervención y su aplicación en el diseño curricular de las competencias genéricas en el estudiantado universitario del ámbito educativo» financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad de la Generalitat Valenciana.
- Estancia de Investigación de tres meses en la Universidad de Gante y en la UNESCO.
Person categories
This person has detail node
Off
Background image
Email