SARA CEBRIAN CIFUENTES.png
SARA CEBRIAN CIFUENTES.png
Sara Cebrián Cifuentes
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Sara Cebrián Cifuentes

Asignaturas:

Diseño y Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje. Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación.

Metodología de la Investigación en Tecnología Educativa. Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación.

Dirección Trabajo Final de Máster.  Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación.

Prácticas Externas. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.

Didáctica Neuroeducativa: Metodología en Programas y NTICS. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.

Dirección Trabajo Final de Máster. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.

Aprendizaje y Enseñanza de Matemáticas e Informática. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Dirección Trabajo Final de Máster. Máster Universitario en Psicopedagogía.

 

Titulación, institución y año de finalización:

Graduada en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Año de finalización: 2013

Máster en Política, Gestión y Dirección de las Organizaciones Educativas por la Universidad de Valencia. Año de Finalización: 2015

Máster en Innovación Tecnológica en Educación por la Universidad Católica de Valencia.. Año de Finalización: 2016

Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Orientación por Universidad Católica de Valencia. Año de finalización 2017.

Doctoranda en Educación en la Universidad de Valencia. Deposito en Noviembre de 2021

 

Experiencia Profesional:

Didáctica e Innovación Educativa. Grado en Educación Infantil. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia. Curso 2021-2022.

La Tutoría: Planes y Técnicas. Grado en Pedagogía. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia. Curso 2021-2022.

Docencia y Práctica Educativa. Grado en Educación Primaria y Grado en

Educación Infantil. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia. Curso 2021-2022.

Diseño y Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje. Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación.

Dirección Trabajo Final de Máster. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana. Curso: 2020-2021 y 2021-2022

Dirección Trabajo Final de Máster. Máster Universitario en Psicopedagogía. Curso: 2020-2021 y 2021-2022

Formación del Prácticum y Sesiones en Formación TIC. Prácticas Externas y Dirección de Trabajo Final de Grado. Grado en Educación Primaria y Grado en

Educación Infantil. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia. Curso: 2020-2021 y 2021-2022

Diseño y Evaluación de Materiales Didácticos Educativos y Gestión e innovación en las nuevas tecnologías en el centro escolar. Grado en Educación Primaria. Mención en Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia. Curso: 2020-2021 y 2021-2022

Innovación e Investigación en Didáctica de la Intervención Socio-Comunitaria. Prácticas Externas y Dirección de Trabajo Final de Máster. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Intervención Socio-Comunitaria. Universidad Católica de Valencia. Curso: 2020-2021 y 2021-2022

Iniciación en Investigación Educativa. Grado en Pedagogía y Grado en Educación Social. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Valencia. Curso 2016 hasta 2019

Análisis de Datos en Educación. Grado en Educación Social. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Valencia. Curso 2016 hasta 2019

Entornos Virtuales en Educación. Grado en Pedagogía. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Valencia. Curso 2016-2017.

 

Líneas de Investigación:

Sus principales líneas de investigación son la integración de las TIC en Educación, competencias en TIC en profesorado y alumnado, aprendizaje, inclusión de tecnologías emergentes y metodología de la investigación educativa.

Publicaciones relevantes:

Artículos de Investigación Científica

Cifuentes, S., Ros Ros, C., Fernández Piqueras, R., & Guerrero Valverde, E. (2021). Análisis de la competencia digital docente y uso de recursos TIC tras un proceso de intervención universitario, basado en la implementación de una metodología innovadora de gamificación. Bordón, Revista De Pedagogía, 73(2), 41-61. https://doi.org/10.13042/Bordon.2021.87134.

Cebrián-Cifuentes, S., Almerich, G., Suárez-Rodríguez, J., & Pedró, F. (2021). Incidencia de factores personales y contextuales sobre el uso de los recursos tecnológicos por el alumnado en América Latina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 29(6), 2-43. https://doi.org/10.14507/epaa.29.5127

Almerich, G., Suárez-Rodríguez, J., Díaz-García, I. & Cebrián-Cifuentes, S. (2020). 21stcentury competences: The relation of ICT competences with higher-order thinking capacities and teamwork competences in university students. Journal of Computer Assisted Learning, 36(4), 468–479. https://doi.org/10. 1111/jcal.12413

Fernández, R., Guerrero, E., Cebrián-Cifuentes, S., & Ros, C. (2020). Innovación Educativa Universitaria y Metodologías para el aprendizaje de las Competencias específicas del Grado. Edetania, Estudios Y Propuestas Socioeducativas, (58), 183-200. https://doi.org/10.46583/edetania_2020.58.723

Almerich, G., Díaz-García, I., Cebrián-Cifuentes, S & Suárez-Rodríguez J. (2018). Estructura dimensional de las competencias del siglo XXI en alumnado universitario de educación. RELIEVE, 24(1), 1-21. http://doi.org/10.7203/relieve.24.1.12548

Díaz-García, I., Cebrián-Cifuentes, S., & Fuster-Palacios, I. (2016). ICT competences of university students in the education field and their relation with learning strategies. RELIEVE, 22(1). http://doi.org/0. 7203/relieve.22.1.8159.

Cebrián-Cifuentes, S. y Vercher, S. (2016). Competencias Competencias TIC del Profesorado de Música de ESO y Bachillerato. Etic@net, 1(16).

Monsalve Lorente, L. y Cebrián-Cifuentes, S. (2014). Competencias tecnológicas en estudiantes de Educación Superior. Etic@net, 2(14).

Libros y Capítulos de Libro

Fernández Piqueras, RGuerrero Valverde, E, Cifuentes, S.y Ros Ros, C. (2020). Innovando en Docencia Universitaria a través de un proyecto Gamificado. Guía de buenas prácticas para gamificar en tu aula. Universidad Católica de Valencia.

Guerrero, E., Ros, C., Cebrián-Cifuentes, S. y Fernández, R. (2020). Innovando en el aula universitaria: motivación del alumnado sobre la gamificación de un proyecto interdisciplinar. En R. Roig-Vila (Ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas (pp.624-633). Octaedro.

Almerich, G., Suárez-Rodríguez, J., Cebrián, S., Vidal, J. y Vaziran, S. (2020). Competencias y uso de las TIC, y las creencias pedagógicas del profesorado. En I. Caraballo., F.J Ruíz., D. Cebrián y A. Alías (Eds.), Tecnologías para la formación de profesionales en educación (pp.78-89). Dykinson S.L.

Cebrián, S., Gómez, S. y Andrés-Sebastiá, M. (2016). Innovación en el aula: aumentando la realidad en el aula de pedagogía terapéutica en la ESO. En M. Villalustre y M.E Del Moral (Eds.), Experiencias interactivas con realidad aumentada en las aulas (pp.195-208). Octaedro

Otros méritos:

• Premios y Reconocimientos: Contrato de Formación de Profesorado Universitario. Personal Investigador en Formación (FPU) en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Valencia (2015-2019).

Proyectos competitivos:

  • Innovar para la interculturalidad en el aula de Educación Superior:

Grupd' Acompanyament Lingüístic. (GRUPal). 2a Edición.

Entidad de realización: Universitat de València

Tipo de entidad: Universidad

Investigadores principales (IP, Co-IP,...): Carmen Carmona Rodríguez

Nº de Investigadores/as: 20

Entidad/es financiadora/s: Universitat de València

Cód. según financiadora: UV-SFPIE_RMD17-725310

Fecha de inicio-fin: 15/01/2018 - 30/09/2018

Duración: 8 meses - 16 días

Entidad/es participante/s: Universitat de València

Cuantía total: 700 €

  • Identificación y Diagnóstico en Altas Capacidades

Entidad de realización: SFPIE - Servicio de Formación

Tipo de entidad: Universidad Permanente e Innovación Educativa

Ciudad entidad realización: Valencia, España

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Ana Moral Mora y Amparo PérezCarbonell

Entidad/es financiadora/s: Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad

Tipo de entidad: Universidad Educativa

Ciudad entidad financiadora: Valencia, España

Cód. según financiadora: UV-SFPIE_GER16-418216

Fecha de inicio-fin: 01/09/2015 - 01/09/2016

Duración: 1 año

Entidad/es participante/s: Universitat de València

  • Metodologías centradas en el aprendizaje en la universidad. Diseño, implementación y evaluación

Entidad de realización: Universitat de València

Investigador principal (IP, Co-IP,...): Bernardo Gargallo López

Nº de investigadores/as: 12

Entidad/es financiadora/s: Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo, Ministerio De Educación, Cultura y Deporte.

Cód. según financiadora: EDU2012-32725

Fecha de inicio-fin: 01/02/2013 - 31/01/2016

Entidad/es participante/s: Universitat de València

Cuantía total: 16.000 €

• Estancias de investigación:

Estancia de investigación Internacional de doctorado en el Department of Educational Studies, Faculty of Psychology and Pedagogical Sciences, Ghent University, Bélgica. Beca de Movilidad Internacional de Doctorado, Universidad de Valencia. Fecha: 11/09/2017 hasta 11/12/1017.

Estancia de investigación Internacional de doctorado en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), París, Francia..Ayudas a la movilidad para estancias y traslados temporales, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Fecha: 04/09/2018 hasta 04/12/2018.

 

• Otras publicaciones:

Autores: Cebrián-Cifuentes, S., Suárez-Rodríguez, J., Díaz, I. y Caballero, S.

Título del trabajo: Competencias TIC del Estudiantado de ESO y Bachillerato. Influencia del Género y de la Frecuencia de uso de los Dispositivos Tecnológicos

Nombre del congreso: Congreso Internacional de Investigación Educativa: Investigación Comprometida para la transformación Social.

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciudad de celebración: Madrid, España

Fecha de celebración: 2019 Fecha de finalización: 2019

 

Autores: Cebrián-Cifuentes, S., Suárez-Rodríguez, J., Fuster, I. y Aliaga, F.

Título del trabajo: Uso de los recursos tecnológicos en el estudiantado. Influencia de género en la utilización de los mismos

Nombre del congreso: XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa: Interdisciplinariedad y transferencias

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

Ciudad de celebración: Salamanca, España

Fecha de celebración: 2017

Fecha de finalización: 2017

 

Autores: Cebrián-Cifuentes, S., Gómez, S., Andrés-Sebastiá, M., Camba, J. y Contero, M.

Título del trabajo: Augmented Reality experiences in therapeutic pedagogy: a study with special needs students

Nombre del congreso: 016 IEEE 16th International Conference on Advanced Learning Technologies (ICALT)

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

Ciudad de celebración: Estados Unidos de América

Fecha de celebración: 2016

Fecha de finalización: 2016

 

Autoras: Monsalve, L. y Cebrián-Cifuentes, S.

Título del trabajo: E-learning as a proposal for additional training in the degree of education Nombre del congreso: 13th International conference on new directions in the humanities Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

Ciudad de celebración: Vancouver, Canadá Fecha de celebración: 2015

Fecha de finalización: 2015

Entidad organizadora: 13343 - University of British Columbia Tipo de entidad: Universidad

 

E-mail: sara.cebrian@campusviu.es

Sara Cebrián Cifuentes
Imagen
SARA CEBRIAN CIFUENTES.png
Miembro de la unidad de investigación Métodos de Investigación en Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación – MIETIC- de la Universidad de Valencia.
Description
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Sara Cebrián Cifuentes

Asignaturas:

Diseño y Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje. Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación.

Metodología de la Investigación en Tecnología Educativa. Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación.

Dirección Trabajo Final de Máster.  Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación.

Prácticas Externas. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.

Didáctica Neuroeducativa: Metodología en Programas y NTICS. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.

Dirección Trabajo Final de Máster. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.

Aprendizaje y Enseñanza de Matemáticas e Informática. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Dirección Trabajo Final de Máster. Máster Universitario en Psicopedagogía.

 

Titulación, institución y año de finalización:

Graduada en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Año de finalización: 2013

Máster en Política, Gestión y Dirección de las Organizaciones Educativas por la Universidad de Valencia. Año de Finalización: 2015

Máster en Innovación Tecnológica en Educación por la Universidad Católica de Valencia.. Año de Finalización: 2016

Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Orientación por Universidad Católica de Valencia. Año de finalización 2017.

Doctoranda en Educación en la Universidad de Valencia. Deposito en Noviembre de 2021

 

Experiencia Profesional:

Didáctica e Innovación Educativa. Grado en Educación Infantil. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia. Curso 2021-2022.

La Tutoría: Planes y Técnicas. Grado en Pedagogía. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia. Curso 2021-2022.

Docencia y Práctica Educativa. Grado en Educación Primaria y Grado en

Educación Infantil. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia. Curso 2021-2022.

Diseño y Gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje. Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación.

Dirección Trabajo Final de Máster. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana. Curso: 2020-2021 y 2021-2022

Dirección Trabajo Final de Máster. Máster Universitario en Psicopedagogía. Curso: 2020-2021 y 2021-2022

Formación del Prácticum y Sesiones en Formación TIC. Prácticas Externas y Dirección de Trabajo Final de Grado. Grado en Educación Primaria y Grado en

Educación Infantil. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia. Curso: 2020-2021 y 2021-2022

Diseño y Evaluación de Materiales Didácticos Educativos y Gestión e innovación en las nuevas tecnologías en el centro escolar. Grado en Educación Primaria. Mención en Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación. Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Valencia. Curso: 2020-2021 y 2021-2022

Innovación e Investigación en Didáctica de la Intervención Socio-Comunitaria. Prácticas Externas y Dirección de Trabajo Final de Máster. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Intervención Socio-Comunitaria. Universidad Católica de Valencia. Curso: 2020-2021 y 2021-2022

Iniciación en Investigación Educativa. Grado en Pedagogía y Grado en Educación Social. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Valencia. Curso 2016 hasta 2019

Análisis de Datos en Educación. Grado en Educación Social. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Valencia. Curso 2016 hasta 2019

Entornos Virtuales en Educación. Grado en Pedagogía. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Valencia. Curso 2016-2017.

 

Líneas de Investigación:

Sus principales líneas de investigación son la integración de las TIC en Educación, competencias en TIC en profesorado y alumnado, aprendizaje, inclusión de tecnologías emergentes y metodología de la investigación educativa.

Publicaciones relevantes:

Artículos de Investigación Científica

Cifuentes, S., Ros Ros, C., Fernández Piqueras, R., & Guerrero Valverde, E. (2021). Análisis de la competencia digital docente y uso de recursos TIC tras un proceso de intervención universitario, basado en la implementación de una metodología innovadora de gamificación. Bordón, Revista De Pedagogía, 73(2), 41-61. https://doi.org/10.13042/Bordon.2021.87134.

Cebrián-Cifuentes, S., Almerich, G., Suárez-Rodríguez, J., & Pedró, F. (2021). Incidencia de factores personales y contextuales sobre el uso de los recursos tecnológicos por el alumnado en América Latina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 29(6), 2-43. https://doi.org/10.14507/epaa.29.5127

Almerich, G., Suárez-Rodríguez, J., Díaz-García, I. & Cebrián-Cifuentes, S. (2020). 21stcentury competences: The relation of ICT competences with higher-order thinking capacities and teamwork competences in university students. Journal of Computer Assisted Learning, 36(4), 468–479. https://doi.org/10. 1111/jcal.12413

Fernández, R., Guerrero, E., Cebrián-Cifuentes, S., & Ros, C. (2020). Innovación Educativa Universitaria y Metodologías para el aprendizaje de las Competencias específicas del Grado. Edetania, Estudios Y Propuestas Socioeducativas, (58), 183-200. https://doi.org/10.46583/edetania_2020.58.723

Almerich, G., Díaz-García, I., Cebrián-Cifuentes, S & Suárez-Rodríguez J. (2018). Estructura dimensional de las competencias del siglo XXI en alumnado universitario de educación. RELIEVE, 24(1), 1-21. http://doi.org/10.7203/relieve.24.1.12548

Díaz-García, I., Cebrián-Cifuentes, S., & Fuster-Palacios, I. (2016). ICT competences of university students in the education field and their relation with learning strategies. RELIEVE, 22(1). http://doi.org/0. 7203/relieve.22.1.8159.

Cebrián-Cifuentes, S. y Vercher, S. (2016). Competencias Competencias TIC del Profesorado de Música de ESO y Bachillerato. Etic@net, 1(16).

Monsalve Lorente, L. y Cebrián-Cifuentes, S. (2014). Competencias tecnológicas en estudiantes de Educación Superior. Etic@net, 2(14).

Libros y Capítulos de Libro

Fernández Piqueras, RGuerrero Valverde, E, Cifuentes, S.y Ros Ros, C. (2020). Innovando en Docencia Universitaria a través de un proyecto Gamificado. Guía de buenas prácticas para gamificar en tu aula. Universidad Católica de Valencia.

Guerrero, E., Ros, C., Cebrián-Cifuentes, S. y Fernández, R. (2020). Innovando en el aula universitaria: motivación del alumnado sobre la gamificación de un proyecto interdisciplinar. En R. Roig-Vila (Ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas (pp.624-633). Octaedro.

Almerich, G., Suárez-Rodríguez, J., Cebrián, S., Vidal, J. y Vaziran, S. (2020). Competencias y uso de las TIC, y las creencias pedagógicas del profesorado. En I. Caraballo., F.J Ruíz., D. Cebrián y A. Alías (Eds.), Tecnologías para la formación de profesionales en educación (pp.78-89). Dykinson S.L.

Cebrián, S., Gómez, S. y Andrés-Sebastiá, M. (2016). Innovación en el aula: aumentando la realidad en el aula de pedagogía terapéutica en la ESO. En M. Villalustre y M.E Del Moral (Eds.), Experiencias interactivas con realidad aumentada en las aulas (pp.195-208). Octaedro

Otros méritos:

• Premios y Reconocimientos: Contrato de Formación de Profesorado Universitario. Personal Investigador en Formación (FPU) en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Valencia (2015-2019).

Proyectos competitivos:

  • Innovar para la interculturalidad en el aula de Educación Superior:

Grupd' Acompanyament Lingüístic. (GRUPal). 2a Edición.

Entidad de realización: Universitat de València

Tipo de entidad: Universidad

Investigadores principales (IP, Co-IP,...): Carmen Carmona Rodríguez

Nº de Investigadores/as: 20

Entidad/es financiadora/s: Universitat de València

Cód. según financiadora: UV-SFPIE_RMD17-725310

Fecha de inicio-fin: 15/01/2018 - 30/09/2018

Duración: 8 meses - 16 días

Entidad/es participante/s: Universitat de València

Cuantía total: 700 €

  • Identificación y Diagnóstico en Altas Capacidades

Entidad de realización: SFPIE - Servicio de Formación

Tipo de entidad: Universidad Permanente e Innovación Educativa

Ciudad entidad realización: Valencia, España

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Ana Moral Mora y Amparo PérezCarbonell

Entidad/es financiadora/s: Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad

Tipo de entidad: Universidad Educativa

Ciudad entidad financiadora: Valencia, España

Cód. según financiadora: UV-SFPIE_GER16-418216

Fecha de inicio-fin: 01/09/2015 - 01/09/2016

Duración: 1 año

Entidad/es participante/s: Universitat de València

  • Metodologías centradas en el aprendizaje en la universidad. Diseño, implementación y evaluación

Entidad de realización: Universitat de València

Investigador principal (IP, Co-IP,...): Bernardo Gargallo López

Nº de investigadores/as: 12

Entidad/es financiadora/s: Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo, Ministerio De Educación, Cultura y Deporte.

Cód. según financiadora: EDU2012-32725

Fecha de inicio-fin: 01/02/2013 - 31/01/2016

Entidad/es participante/s: Universitat de València

Cuantía total: 16.000 €

• Estancias de investigación:

Estancia de investigación Internacional de doctorado en el Department of Educational Studies, Faculty of Psychology and Pedagogical Sciences, Ghent University, Bélgica. Beca de Movilidad Internacional de Doctorado, Universidad de Valencia. Fecha: 11/09/2017 hasta 11/12/1017.

Estancia de investigación Internacional de doctorado en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), París, Francia..Ayudas a la movilidad para estancias y traslados temporales, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Fecha: 04/09/2018 hasta 04/12/2018.

 

• Otras publicaciones:

Autores: Cebrián-Cifuentes, S., Suárez-Rodríguez, J., Díaz, I. y Caballero, S.

Título del trabajo: Competencias TIC del Estudiantado de ESO y Bachillerato. Influencia del Género y de la Frecuencia de uso de los Dispositivos Tecnológicos

Nombre del congreso: Congreso Internacional de Investigación Educativa: Investigación Comprometida para la transformación Social.

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciudad de celebración: Madrid, España

Fecha de celebración: 2019 Fecha de finalización: 2019

 

Autores: Cebrián-Cifuentes, S., Suárez-Rodríguez, J., Fuster, I. y Aliaga, F.

Título del trabajo: Uso de los recursos tecnológicos en el estudiantado. Influencia de género en la utilización de los mismos

Nombre del congreso: XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa: Interdisciplinariedad y transferencias

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

Ciudad de celebración: Salamanca, España

Fecha de celebración: 2017

Fecha de finalización: 2017

 

Autores: Cebrián-Cifuentes, S., Gómez, S., Andrés-Sebastiá, M., Camba, J. y Contero, M.

Título del trabajo: Augmented Reality experiences in therapeutic pedagogy: a study with special needs students

Nombre del congreso: 016 IEEE 16th International Conference on Advanced Learning Technologies (ICALT)

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

Ciudad de celebración: Estados Unidos de América

Fecha de celebración: 2016

Fecha de finalización: 2016

 

Autoras: Monsalve, L. y Cebrián-Cifuentes, S.

Título del trabajo: E-learning as a proposal for additional training in the degree of education Nombre del congreso: 13th International conference on new directions in the humanities Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional

Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

Ciudad de celebración: Vancouver, Canadá Fecha de celebración: 2015

Fecha de finalización: 2015

Entidad organizadora: 13343 - University of British Columbia Tipo de entidad: Universidad

 

E-mail: sara.cebrian@campusviu.es

Person categories
This person has detail node
Off