
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: René David Montero Nouel
Asignaturas:
- Fundamentos de Sistemas Multimedia - Grado en Ingeniería Informática.
- Riesgos, seguridad y legislación en sistemas de información - Máster Univ. en Big Data y Ciencia de Datos
Titulación, institución y año de finalización:
- Diploma de estudios avanzados en Dirección y Organización de empresas. Universidad Politécnica de Cataluña – Barcelona, España, 1998.
- Ingeniero en Computación. Universidad Simón Bolívar – Caracas, Venezuela, 1987.
Experiencia Profesional:
- Asesor/consultor de organización y desarrollo de sistemas de información
- Formación
- Gestión de calidad
- Planificación estratégica de sistemas
- Auditoría de sistemas y procesos
Líneas de Investigación:
- Enfoques de planificación estratégica de sistemas y contextos organizativos
- Ética Informática: estudio de los marcos de análisis ético para el uso de las TIC en las organizaciones.
Publicaciones relevantes:
Pablo Noriega, Carlos López de Toro, René Montero, Héctor Pérez Martínez. Prototipus d’un Sistema Genèric de Recolzament a la Mediació Tecnologies per a la mediació en línia: estat de l'art, usos i propostes (Annex). En Llibre Blanc de la Mediació a Catalunya (pp. 873-940). Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya. Huygens Editorial, 2010.
Salvador, R; Montero, R; Moltedo, P. Evaluación de la Incidencia de los Sistemas de Intercambio Electrónico de Datos en la Organización de la Cadena de Demanda y los Costes de Transacción. III Jornadas de Ingeniería de Organización. Barcelona 16-17 de septiembre, 1999.
René Montero. Planificación de Tecnologías y Sistemas de Información a través del Enfoque organizacional: Contribuciones teóricas y prácticas para estructurar el proceso de planificación y establecer su relación con la gestión global del negocio. Proyecto de tesis doctoral en el Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Cataluña, 1998.
Otros méritos
Proyectos innovadores:
- Ingeniero de I+D en el Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC) en diversos proyectos de investigación usando instituciones electrónicas y sistemas multiagentes para la creación de prototipos para:
Modelar la autoorganización y control social como generadores de normas sociales (MacNorms),
Simular el comportamiento del mercado del agua (mWater),
La creación de mecanismos de resolución de mediación y disputa (LlibreBlanc)
Categoría docente: Nivel V según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.
Descarga el CV ampliado: