
Nombre y Apellidos: Patricia Sariñana González
Asignaturas:
- Trastorno del Espectro del Autismo. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Trastornos específicos del aprendizaje, con dificultades en la lectura, escritura y cálculo. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Elaboración de informes para la evaluación neuropediátrica. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Rehabilitación neuropsicológica del desarrollo infanto-juvenil. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Lectoescritura. Grado en Educación Infantil.
- Tutora de Prácticas Externas de la VIU. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Directora de Trabajo de Fin de Máster. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Directora de Trabajo de Fin de Máster. Máster Gerontología y Atención Centrada en la Persona.
Titulación, institución y año de finalización:
- Doctora en Neurociencias. Universitat de València. 2017.
- Máster en Neurorrehabilitación cognitiva. Instituto Ineuro. 2020.
- Máster en Neuropsicología Clínica. Instituto de Estudios Superiores de Psicología (ISEP). 2017.
- Máster en Neurociencias básicas y aplicadas. Universitat de València. 2012.
- Licenciada en Psicología. Universitat de València. 2011.
Experiencia Profesional:
- Neuropsicóloga clínica en Hermanas Hospitalarias (centro Nuestra Señora del Carmen, Red Menni), en Hospital Clínico de Valencia y en Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) La Safor. 2020 – actualidad.
- Profesor colaborador. Máster en Neuropsicología Clínica. Universitat Oberta de Cataluña. 2019 – actualidad.
- Profesor asociado. Departamento de Psicobiología. Facultad de Psicología. Universitat de València. 12/2020 – 08/2021.
- Neuropsicóloga clínica en Clínica Neural. 2017 – 2020.
- Contrato predoctoral Atracció de Talent. Departamento de Psicobiología. Facultad de Psicología. Universitat de València. 2013-2017.
Líneas de Investigación:
Perfil cognitivo y efectos de la intervención cognitiva en personas con problemas de salud, tales como daño cerebral adquirido, trastornos neurodegenerativos y trastornos del neurodesarrollo.
Neurociencia Social, centrada tanto en el estudio del estrés social y la violencia, como en el de la cooperación, la neurofelicidad y la empatía.
Publicaciones relevantes:
Romero-Martínez, Ángel, Sariñana-González, Patricia, Cuervo, Arantxa, Moya-Albiol, Luis. (2020). Eficacia de la rehabilitación cognitiva en un paciente con esclerosis múltiple progresiva primaria. Revista Chilena de Neuropsicología, 15(1), 5.
Sariñana-González, Patricia, Moreno-Martínez, Eugenia, Moya-Albiol, Luis, Romero-Martínez, Ángel. (2019). Neuropsychological profile of patients with eating disorders. Revista Chilena de Neuropsicología, 13(2), 1 - 8.
Romero-Martínez, Ángel, Sariñana-González, Patricia, Vitoria-Estruch, Sara, de Andrés-García, Sara, Soro-Conde, Inés, Gurruchaga, Irene, Moya-Albiol, Luis. (2018). Neuropsychological profile and cognitive rehabilitation training effects on acute lymphoblastic leukaemia: a case study. Revista Chilena de Neuropsicología,13(1), 47 - 51
Moya-Albiol, Luis, Sariñana-González, Patricia, Romero-Martínez, Ángel. (2018). Cooperation between strangers in face-to-face dyads produces more cardiovascular activation than competition or working on the task without any social interaction. Journal of Psychophysiology. 33, 65 - 75.
Sariñana-González, Patricia, Romero-Martínez, Ángel, & Moya-Albiol, Luis. (2018). Cooperation between strangers in face-to-face dyads produces more cardiovascular activation than competition or working alone. Journal of Psychophysiology.
Sariñana-González, Patricia, Romero-Martínez, Ángel, Moya-Albiol, Luis. (2017). Does being a stranger make it difficult to cooperate?. The Spanish Journal of Psychology, 20,
Sariñana-González, Patricia, Romero-Martínez, Ángel, Moya-Albiol, Luis. (2017). Cooperation induces an increase in emotional response, as measured by electrodermal activity and mood. Current Psychology, 36(2), 366 - 375.
Vitoria-Estruch, Sara, Romero-Martínez, Ángel, Ruiz-Robledillo, Nicolas, Sariñana-González, Patricia, Lila-Murillo, Marisol, Moya Albiol, Luis. (2017). The Role of Mental Rigidity and Alcohol Consumption Interaction on Intimate Partner Violence: A Spanish Study. Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 26(6), 664 - 675.
Romero-Martínez, Ángel, Ruiz-Robledillo, Nicolas, Sariñana-González, Patricia, de Andrés-García, Sara, Vitoria-Estruch, Sara, Moya-Albiol, Luis. (2017) A cognitive-behavioural intervention improves cognition in caregivers of people with autism spectrum disorder: A pilot study. Journal of Psychophysiology, 26(3), 165 - 170.
Otros méritos:
• Premios y Reconocimientos:
Miembro de la Sociedad Valenciana de Neuropsicología (SVNP).
• Estancias de investigación:
INVESTIGADOR DEL CSIC; Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona. 07/2010 - 09/2010
Categoría docente: Nivel III, Subnivel I según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Doctora en Neurociencias. Neuropsicóloga clínica.
Nombre y Apellidos: Patricia Sariñana González
Asignaturas:
- Trastorno del Espectro del Autismo. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Trastornos específicos del aprendizaje, con dificultades en la lectura, escritura y cálculo. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Elaboración de informes para la evaluación neuropediátrica. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Rehabilitación neuropsicológica del desarrollo infanto-juvenil. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Lectoescritura. Grado en Educación Infantil.
- Tutora de Prácticas Externas de la VIU. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Directora de Trabajo de Fin de Máster. Máster Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
- Directora de Trabajo de Fin de Máster. Máster Gerontología y Atención Centrada en la Persona.
Titulación, institución y año de finalización:
- Doctora en Neurociencias. Universitat de València. 2017.
- Máster en Neurorrehabilitación cognitiva. Instituto Ineuro. 2020.
- Máster en Neuropsicología Clínica. Instituto de Estudios Superiores de Psicología (ISEP). 2017.
- Máster en Neurociencias básicas y aplicadas. Universitat de València. 2012.
- Licenciada en Psicología. Universitat de València. 2011.
Experiencia Profesional:
- Neuropsicóloga clínica en Hermanas Hospitalarias (centro Nuestra Señora del Carmen, Red Menni), en Hospital Clínico de Valencia y en Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) La Safor. 2020 – actualidad.
- Profesor colaborador. Máster en Neuropsicología Clínica. Universitat Oberta de Cataluña. 2019 – actualidad.
- Profesor asociado. Departamento de Psicobiología. Facultad de Psicología. Universitat de València. 12/2020 – 08/2021.
- Neuropsicóloga clínica en Clínica Neural. 2017 – 2020.
- Contrato predoctoral Atracció de Talent. Departamento de Psicobiología. Facultad de Psicología. Universitat de València. 2013-2017.
Líneas de Investigación:
Perfil cognitivo y efectos de la intervención cognitiva en personas con problemas de salud, tales como daño cerebral adquirido, trastornos neurodegenerativos y trastornos del neurodesarrollo.
Neurociencia Social, centrada tanto en el estudio del estrés social y la violencia, como en el de la cooperación, la neurofelicidad y la empatía.
Publicaciones relevantes:
Romero-Martínez, Ángel, Sariñana-González, Patricia, Cuervo, Arantxa, Moya-Albiol, Luis. (2020). Eficacia de la rehabilitación cognitiva en un paciente con esclerosis múltiple progresiva primaria. Revista Chilena de Neuropsicología, 15(1), 5.
Sariñana-González, Patricia, Moreno-Martínez, Eugenia, Moya-Albiol, Luis, Romero-Martínez, Ángel. (2019). Neuropsychological profile of patients with eating disorders. Revista Chilena de Neuropsicología, 13(2), 1 - 8.
Romero-Martínez, Ángel, Sariñana-González, Patricia, Vitoria-Estruch, Sara, de Andrés-García, Sara, Soro-Conde, Inés, Gurruchaga, Irene, Moya-Albiol, Luis. (2018). Neuropsychological profile and cognitive rehabilitation training effects on acute lymphoblastic leukaemia: a case study. Revista Chilena de Neuropsicología,13(1), 47 - 51
Moya-Albiol, Luis, Sariñana-González, Patricia, Romero-Martínez, Ángel. (2018). Cooperation between strangers in face-to-face dyads produces more cardiovascular activation than competition or working on the task without any social interaction. Journal of Psychophysiology. 33, 65 - 75.
Sariñana-González, Patricia, Romero-Martínez, Ángel, & Moya-Albiol, Luis. (2018). Cooperation between strangers in face-to-face dyads produces more cardiovascular activation than competition or working alone. Journal of Psychophysiology.
Sariñana-González, Patricia, Romero-Martínez, Ángel, Moya-Albiol, Luis. (2017). Does being a stranger make it difficult to cooperate?. The Spanish Journal of Psychology, 20,
Sariñana-González, Patricia, Romero-Martínez, Ángel, Moya-Albiol, Luis. (2017). Cooperation induces an increase in emotional response, as measured by electrodermal activity and mood. Current Psychology, 36(2), 366 - 375.
Vitoria-Estruch, Sara, Romero-Martínez, Ángel, Ruiz-Robledillo, Nicolas, Sariñana-González, Patricia, Lila-Murillo, Marisol, Moya Albiol, Luis. (2017). The Role of Mental Rigidity and Alcohol Consumption Interaction on Intimate Partner Violence: A Spanish Study. Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 26(6), 664 - 675.
Romero-Martínez, Ángel, Ruiz-Robledillo, Nicolas, Sariñana-González, Patricia, de Andrés-García, Sara, Vitoria-Estruch, Sara, Moya-Albiol, Luis. (2017) A cognitive-behavioural intervention improves cognition in caregivers of people with autism spectrum disorder: A pilot study. Journal of Psychophysiology, 26(3), 165 - 170.
Otros méritos:
• Premios y Reconocimientos:
Miembro de la Sociedad Valenciana de Neuropsicología (SVNP).
• Estancias de investigación:
INVESTIGADOR DEL CSIC; Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona. 07/2010 - 09/2010
Categoría docente: Nivel III, Subnivel I según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.