Nuria Moreno Marín
Nuria Moreno Marín
Dra. Nuria Moreno Marín

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Nuria Moreno Marín

Asignaturas:  

  • Tutora de TFM en la asignatura Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario en Ciencias Avanzadas de la Nutrición Humana

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Licenciatura y Doctorado en Biología Molecular y Biomedicina. Universidad de Extremadura. 2010 y 2017.

Acreditado, agencia y año: Contratado Doctor

Experiencia Profesional:  

  • 2024 – Actualmente: Investigadora postdoctoral. Centro nacional de investigaciones oncológicas (CNIO).
  • 2018 – 2023: Investigadora postdoctoral. Instituto Gulbenkian de Ciencia
  • 2017 – 2018: Investigadora postdoctoral. Universidad de Extremadura
  • 2017 – 2017: Investigadora predoctoral. Universidad de Extremadura
  • 2016: Estancia internacional. National Institutes of Health (NIH). Bethesda, Maryland.
  • 2013 – 2016: Becaria de investigación (Formación de Personal Investigador - FPI). Ministerio de Ciencia e Innovación
  • 2012 – 2012: Becaria de investigación. RTICC - Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer
  • 2011 – 2011: Becaria de investigación. Universidad de Extremadura

Líneas de Investigación: 

  • Aspectos clave de mi trabajo durante los últimos 10 años incluyen: La identificación de mecanismos de supervivencia críticos en tumores mesenquimales y leucemia, con potenciales implicaciones terapéuticas. Investigación del papel del Receptor de Hidrocarburos Aromáticos (AhR) en la poliploidización hepática y su impacto en la progresión tumoral y el metabolismo hepático; Caracterización de nuevas vías moleculares involucradas en la regeneración hepática y el desarrollo del carcinoma hepatocelular; Estudio de la interacción entre las vías de señalización PI3K, ERK y Wnt/β-Catenina en el cáncer y la intersección entre el metabolismo del cáncer y la nutrición de precisión para mejorar los enfoques terapéuticos. Más allá de la investigación fundamental, he participado activamente en proyectos traslacionales que buscan conectar descubrimientos moleculares con aplicaciones clínicas, particularmente en el contexto de la reprogramación metabólica del cáncer mediante estrategias nutricionales.

Publicaciones relevantes:  

1. Scientific paper. Nuria Moreno Marín; Monica Bettencourt Dias. 2023. High prevalence and dependence of centrosome clustering in mesenchymal tumors and leukemia. BiorXiv. BiorXiv.
2. Scientific paper. Nuria Moreno Marín; Jaime Merino Fernández; Alberto Alvarez Barrientos; Daxeshkumar P. Patel; Shogo Takahashi; Frank J. Gonzalez; Pedro M. Fernández Salguero. 2018. Aryl Hydrocarbon Receptor Promotes Liver Polyploidization and Inhibits PI3K, ERK, and Wnt/ beta-Catenin Signaling. iScience (CellPress). iScience (CellPress).
3. Scientific paper. ANTONIO MORALES HERNANDEZ; ANA NACARINO PALMA; NURIA MORENO MARIN; PEDRO MARIA FERNANDEZ SALGUERO. 2017. Lung regeneration after toxic injury is improved in absence of dioxin receptor. Stem Cell Research.
4. Scientific paper. NURIA MORENO MARIN; EVA MARIA BARRASA ARDILA; ANTONIO
MORALES HERNANDEZ; BEROÉ PANIAGUA QUIÑONES; GERARDO BLANCO FERNANDEZ; JAIME MARIA MERINO FERNANDEZ; PEDRO MARIA FERNANDEZ SALGUERO. 2017. Dioxin receptor adjusts liver regeneration after acute toxic injury and protects against liver carcinogenesis. Scientific reports.
5. Scientific paper. NURIA MORENO MARIN; EVA MARIA RICO LEO; FRANCISCO JAVIER GONZALEZ RICO; PEDRO MARÍA FERNANDEZ SALGUERO. 2016. piRNA-associated proteins and retrotransposons are differentially expressed in murine testis and ovary of aryl hydrocarbon receptor deficient mice. Open Biology.
6. Scientific paper. PEDRO MARIA FERNANDEZ SALGUERO; NURIA MORENO MARIN; ANTONIO MORALES HERNANDEZ; ANA NACARINO PALMA. 2016. Insights into novel functions of the dioxin receptor in cell differentiation and pluripotency. Toxicology letters.
7. Scientific paper. PEDRO MARIA FERNANDEZ SALGUERO; MARIA CONTADOR TROCA; JAVIER REY BARROSO; EVA M. RICO LEO; NURIA MORENO MARIN; ANTONIO MORALES HERNANDEZ; EVA BARRASA ARDILA; JAIME MERINO FERNANDEZ. 2012. The dioxin receptor in cell migration and tumor metastasis: stem cells and insulators. Toxicology letters.

Otros méritos: 

Premios y reconocimientos

  • 2024: Contrato competitivo "CNIO Friends". Contrato Postdoctoral internacional 2024. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Madrid, España.
  • 2017-2018: Premio Extraordinario de Doctorado. Mención honorífica a doctores por las contribuciones científicas (tesis doctoral y artículos científicos) realizadas durante el periodo de doctorado. Campo de conocimiento: Biomedicina. Otorgado por la Universidad de Extremadura, ESPAÑA.
  • 2018: Reconocimiento al póster “The aryl hydrocarbon receptor (AhR) modulates the INS-R/PI3K/AkT/mTOR signalling pathway by controlling mitochondrial metabolism, centrosome size and tumour growth”, otorgado por los editores de FEBS en el 43rd FEBS Congress Biochemistry Forever 2018.

Proyectos competitivos

1.    Octubre 2024- Actualmente: Proyecto ”LUMICARE: Integración de medicina personalizada de intervención dietética, de hábitos de vida y de bienestar emocional en mujeres con cáncer”. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Unidad de Investigación Clínica de Cáncer de Mama del CNIO (CNIO). Madrid, España.
2.    Enero 2020 – Junio 2023: Proyecto “Mecanismos de herencia y mantenimiento del centriolo”, financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC-2015-CoG-683258). Instituto Gulbenkian de Ciência, Oeiras, Lisboa, Portugal. Investigadora principal (PI): Monica Bettencourt-Dias. Financiación total: 2.000.000 €
3.    Octubre 2018 – Diciembre 2019: Proyecto “La longitud importa: causas y consecuencias de la desregulación de la longitud del centriolo en el cáncer”, financiado por el Consejo de Investigación de Portugal – Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT). Instituto Gulbenkian de Ciência, Oeiras, Lisboa, Portugal. Investigadora principal (PI): Monica Bettencourt-Dias. Financiación total: 200.000 €
4.    2018 - Actualidad: Proyecto “Regulación de la poliploidía hepática, la reprogramación y el carcinoma hepatocelular a través de la vía del receptor de dioxinas”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. Universidad de Extremadura, Badajoz, España. Investigador principal (PI): Pedro María Fernández Salguero. Financiación total: 230.000 €
5.    2015 - 2018: Proyecto “El receptor de dioxinas en la pluripotencia y reprogramación celular: nuevos mecanismos que regulan la diferenciación tumoral”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. Universidad de Extremadura, Badajoz, España. Investigador principal (PI): Pedro M. Fernández-Salguero. Financiación total: 314.600 €
6.    2011 - 2014: Proyecto “Retrotransposones murinos B1-SINE y humanos Alu regulados por el receptor de dioxinas y Slug en la diferenciación y progresión tumoral”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. Universidad de Extremadura, Badajoz, España. Investigador principal (PI): Pedro María Fernández Salguero. Financiación total: 287.980 €

Estancias de investigación

  • Investigadora predoctoral visitante: Junio 2016 – Septiembre 2016. National Institute of Health (NIH), Laboratorio de Metabolismo, NCI/CCR, Bethesda, Maryland, EE. UU. Supervisor: Dr. Frank J. Gonzalez.

Otras publicaciones

N. Moreno-Marin, G. Marteil*, N. C. Fresmann*, B.P. de Almeida*, K. Dores, R. Fragoso; J. Cardoso, J.B. Pereira-Leal; J.T. Barata, S. Godinho, N.L. Barbosa-Morais, M. Bettencourt-Dias. High prevalence and dependence of centrosome clustering in mesenchymal tumors and leukemia. Marzo 1-3, 2023. Building Bridges in Biology Symposium. IGC, Oeiras, Portugal.
N. Moreno-Marin, G. Marteil*, N. C. Fresmann*, B.P. de Almeida*, K. Dores, R. Fragoso; J. Cardoso, J.B. Pereira-Leal; J.T. Barata, S. Godinho, N.L. Barbosa-Morais, M. Bettencourt-Dias. Centrosome clustering and its therapeutic value in cancer. Centrosomes and spindle pole bodies. Octubre 10-13, 2021. Copenhague, Dinamarca.
G. Marteil, N. Moreno-Marin*, K. Dores, S. Braga, J. Vaz, N. C. Fresmann, B.P. de Almeida, N. Morais, J. Pereira-Leal, M. Bettencourt-Dias. Centrosome Clustering and its therapeutic value in cancer. Póster No. FEBS 2019 Advanced Course. Molecular Mechanisms in Signal Transduction and Cancer. Póster No. 37. Agosto 16-24, 2019. Spetses, Grecia.
N. Moreno-Marin*, J. M. Merino, S. Takahashi, A. Muñoz, F. J. Gonzalez, P. M. Fernandez Salguero. The aryl hydrocarbon receptor (AhR) modulates the INS-R/PI3K/AkT/mTOR signaling pathway by controlling mitochondrial metabolism, centrosome size and tumour growth. Póster No. 10-009; p. 297. The 43rd FEBS Congress Biochemistry Forever 2018. Federation of European Biochemical Societies (FEBS). Julio 07-12, 2018 PRAGA, República Checa.