Imagen Consuelo Huerta Álvarez
Imagen Consuelo Huerta Álvarez
Dra. María Consuelo Yolanda Huerta Álvarez

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: María Consuelo Yolanda Huerta Álvarez

Asignaturas:  

  • Máster en Epidemiología y Salud Pública Asignaturas: 17MUES Demografía Sanitaria y Epidemiología Clínica,
  • 14MUES Método Epidemiológico y diseños avanzados, 05MUES Metodología de Investigación en Epidemiología,
  • 11MUES Epidemiología Básica y 15MUES Prácticas Externas (MU Epidemiología). 
  • Máster en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica: 02MDGC Cultura de Excelencia sanitaria. El Cuadro de mando.
  • Máster en Cuidados de Enfermería en Urgencias y Emergencias: 09MUESPrácticas Clínicas Externas

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Licenciado en Medicina y Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid (1989)
  • Máster en Salud Pública, Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III (2002-2003)
  • Diplomado en Sanidad, Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid (2001)
  • Doctor en Medicina Preventiva y Salud Pública (2008) Departamento Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad medicina. Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia Profesional:  

  • Contratado Doctor. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Internacional de Valencia VIU. Febrero 2024-actualidad
  • Ayudante Doctor. Depto. Salud Pública y Materno Infantil. Facultad Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Febrero 2021-febrero 2024
  • Farmacoepidemiologo. División Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS. Octubre 2009-febrero 2021
  • Directora Editorial. Nature Publishing Group Iberoamerica. Enero 2007-Julio 2009
  • Farmacoepidemiologo. Fundación Centro Español de Investigación en Farmacoepidemiología CEIFE. Octubre 1998-diciembre 2006

Líneas de Investigación: 

Farmacoepidemiología, estudios de uso, seguridad y efectividad de medicamentos comercializados. Estudios observacionales con grandes registros electrónicos de salud tanto españoles como de otros países. Big-data en investigación aplicada a la Farmacoepidemiología y a la historia natural de las enfermedades.

Publicaciones relevantes:  

Ramirez-Cervantes KL, Campillo-Morales S, García-Poza P, Quintana-Díaz M, Huerta-Álvarez C. Antithrombotic Use Patterns in COVID-19 Patients from Spain: A Real-World Data Study. J Clin Med. 2024 Apr 20;13(8):2403. doi: 10.3390/jcm13082403. Artículo de investigación Original. Posición de firma: 5/5, Q1.
González-Bermejo D, Castillo-Cano B, Rodríguez-Pascual A, García-Martín MF, Álvarez-Gutiérrez A, Montero-Corominas D, Huerta-Álvarez C. Effect of regulatory interventions on agomelatine use in Spain: A multiple intervention time-series analysis in a nationwide electronic healthcare record database. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 2022. Mar;31(3):294-301. doi: 10.1002/pds.5374. Epub 2021 Nov 8. https://doi.org/10.1002/pds.5374. Artículo de investigación Original. Posición de firma: 7/7, Q1.
Huerta C, Abbing-Karahagopian V, Requena G, Oliva B, Alvarez Y, et col.Exposure to benzodiazepines (anxiolytics, hypnotics and related drugs) in seven European electronic healthcare databases: a cross-national descriptive study from the PROTECT-EU Project. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 2016 Mar;25 Suppl 1:56-65. doi: 10.1002/pds.3825. Epub 2015 Jul 7. Artículo de investigación Original. Posición de firma: 1/26, Q1.
Huerta C, Rivero E, Montoro MA, García-Rodriguez LA. Risk factors for intestinal ischaemia among patients registered in a UK primary care database: a nested case-control study. Aliment Pharmacol Ther. 2011 Apr;33(8):969-78. doi: 10.1111/j.1365-2036.2011.04614.x. Epub 2011 Mar 1. Artículo de investigación Original. Posición de firma: 1/4, Q1.
Huerta C, Johansson S, Wallander MA, García Rodríguez LA. Risk factors and short-term mortality of venous thromboembolism diagnosed in the primary care setting in the United Kingdom. Arch Intern Med. 2007 May 14;167(9):935-43. doi: 10.1001/archinte.167.9.935. Artículo de investigación Original. Posición de firma: 1/4, Q1.
Huerta C, Castellsague J, Varas-Lorenzo C, García Rodríguez LA. Nonsteroidal anti-inflammatory drugs and risk of ARF in the general population. Am J Kidney Dis. 2005 Mar;45(3):531-9. doi: 10.1053/j.ajkd.2004.12.005. Artículo de investigación Original. Posición de firma: 1/4, Q1.
Huerta C, Varas-Lorenzo C, Castellsague J, García Rodríguez LA. Non-steroidal anti-inflammatory drugs and risk of first hospital admission for heart failure in the general population. Heart. 2006 Nov;92(11):1610-5. doi: 10.1136/hrt.2005.082388. Epub 2006 May 22. Artículo de investigación Original. Posición de firma: 1/4, Q1.
Abbing-Karahagopian V, Huerta C, Souverein PC, de Abajo F, Leufkens HG, et col. Antidepressant prescribing in five European countries: application of common definitions to assess the prevalence, clinical observations, and methodological implications. Eur J Clin Pharmacol. 2014 Jul;70(7):849-57. doi: 10.1007/s00228-014-1676-z. Epub 2014 May 3. Artículo de investigación Original. Posición de firma: 2/24, Q1.
García-Rodríguez LA, Huerta-Alvarez C. Reduced risk of colorectal cancer among long-term users of aspirin and nonaspirin nonsteroidal antiinflammatory drugs. Epidemiology. 2001 Jan;12(1):88-93. doi: 10.1097/00001648-200101000-00015. Artículo de investigación Original. Posición de firma: 2/2, Q1.

Otros méritos: 

Premios y reconocimientos

  • Premio Extraordinario Doctorado, 2008

Proyectos competitivos

Asociación entre el uso de estatinas y sangrado mayor y accidente cerebrovascular isquémico en pacientes en tratamiento con anticoagulantes de acción directa por fibrilación auricular. Financiación: Proyectos de Investigación en Salud. Instituto de Salud Carlos III. PI17/02091 2018-2022. IP
Rapid monitoring of exposure, Adverse Events of Special Interest and COVID-19 diagnoses prior to and after COVID-19 vaccination. Financiación: European Medicines Agency. 01/2001-10/2021. Coinvestigador; IP en centro de realización- AEMPS 
Rapid monitoring of Adverse Events of Special Interest and COVID-19 diagnoses prior to and after COVID- 19 vaccination. Financiación: European Medicines Agency. 01/01/2021-09/2021. Coinvestigador; IP en centro de realización- AEMPS
ACCESS (vACcine Covid-19 monitoring readinESS). Financiación: European Medicines Agency. 01/01/2021-09/2021. Coinvestigador; IP en centro de realización- AEMPS
Impact of EU label changes and revised pregnancy prevention programmes for medicinal products containing valproate: utilisation and prescribing trends. Financiación: European Medicines Agency. EMA/2017/09/PE, 2018-2022. Coinvestigador; Coinvestigador en centro de realización- AEMPS
Characterising the risk of major bleeding in patients with Non-Valvular Atrial Fibrillation: non-interventional study of patients taking Direct Oral Anticoagulants in the EU. Financiación: European Medicines Agency. 2016-2018. Coinvestigador; IP en centro de realización- AEMPS. Coinvestigador; Coinvestigador en centro de realización- AEMPS
VAESCO. (http://vaesco.net/vaesco.html).  Pandemic Influenza Vaccination Safety Assessment Network Europe (PIV SANE). Financiación: European Centre of Disease Prevention and Control (ECDC). 2009- 2010. Coinvestigador; Coinvestigador en centro de realización- AEMPS

Estancias de investigación

  • Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, Maryland, EE. UU. 1998

Otras publicaciones

Como publicar en las revistas del grupo Nature y Nature Publising Group. 2007. Editora Huerta C, Nature Publishing Group Editors. Madrid. ISBN 978-84-936049-0-5. Manual. 
Comunicar en Neumología, 2009. Coeditora Huerta C, Nature Publishing Group Editors. Madrid. ISBN 978-84-936049-3-6. Manual. 
Bonis, J.; Gil García, M.; Huerta-Álvarez, C.; Álvarez, A.; Maciá Martínez, MA; Montero D. BIFAP: Base de datos para la Investigación Farmacoepidemiológica en Atención Primaria. En: Datos de la vida real en el Sistema Sanitario Español. Edición Fundación Gaspar Casal, 2016. pags: 225-240. ISBN: 978-84-608-5289-6. https://fundaciongasparcasal.org/wp-content/uploads/2021/02/datos-de-vida-real-en-el-sistema-sanitario-espanol.pdf