
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Valentín Guillén Pérez
Asignaturas:
- Nuevas Tendencias en Política Criminal
- Derecho Procesal Penal
Titulación, institución y año de finalización:
Doctor en Abogacía y Práctica Jurídica, UCAM con la calificación de “Cum Laude”, 2016
Licenciado en Criminología, UMU (2008)
Graduado en Derecho, UCAM (2012)
Máster Universitario en Derecho Penitenciario, UMU (2010)
Director de Seguridad privada UCAV (2024).
Experiencia Profesional:
- Actividad docente e investigadora como Profesor Ayudante Doctor, ANECA, en 2023.
- Actividad docente e investigadora como Profesor Contratado Doctor, ANECA, en 2024.
- Actividad docente e investigadora como Profesor Universidad Privada, ANECA, en 2024.
Líneas de Investigación:
- Los derechos fundamentales frente a las intervenciones policiales en materia de seguridad ciudadana y documentoscopia.
Publicaciones relevantes:
• Coautor Artículo de la Revista de Derecho Uned, núm. 21, titulada “Tratamiento jurídico de un binomio cohesionado en la nueva Ley Orgánica de protección de seguridad ciudadana; identificación y documentoscopia”, 2017, p.p. 325-352, ISSN 2255-3436.
• Artículo de la Revista: Cuadernos de Política Criminal, núm. 125, época II, titulada “Los documentos ficticios, especial referencia a los documentos de viaje: problemática y respuestas dadas por la jurisprudencia”, septiembre 2018, pp. 187-215, ISSN 0210-4059.
• Artículo de la Revista: Archivos de Criminología, Seguridad y Criminalística, Año 6, Vol. XIII, titulada “Documentonomología: Origen, casuística y su aplicación pericial en España”, Enero-Julio 2019, pp. 63-83, ISSN 2007-2023.
• Artículo de la Revista: Boletín Mexicano de Derecho Comparado, titulada “Problemas dogmáticos en torno a la aplicación del artículo 20.2(B) de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana: Consideración especial cuando recae sobre las partes íntimas. Posibles soluciones según la doctrina jurisprudencial”, Número 155, Diciembre, 2019, ISSN 2448-4873.
• Artículo de la Revista de Derecho Político de la UNED titulada “Análisis crítico de la retención policial en torno a las pruebas de detección alcohólica desde una perspectiva constitucional”, Número 111, 2021, pp. 191-224, ISSN 2174-5625.
• Artículo de la Revista: Archivos de Criminología, Seguridad y Criminalística, Año 10, Vol. XX, titulada “La documentoscopia vial forense y su repercusión en el ámbito del derecho penal: un nuevo esencialismo conceptual de la criminalística”, Enero-Julio 2023, pp. 131-154, ISSN 2007-2023.
• Artículo de la Revista Mexicana de Derecho Constitucional (Cuestiones Constitucionales) titulada: “Análisis Crítico de la STC 172/2020 (pleno), en cuanto a la constitucionalidad del artículo 20.2b) de la Ley de Seguridad Ciudadana”, Número 48, Enero-Junio 2023, pp. 219-249.
• Capítulo del libro Potenciando el Aprendizaje: Gamificación para la retención de datos en textos de derecho y criminología en ANAYA BENÍTEZ, F. (Coord.) Innovación docente ante una realidad en constante cambio: iniciativas desde la Comunicación, la Creatividad, la Legislación y el Pensamiento, Dykinson S.L., ISBN: 978-84-1170-930-9, 2024.
• Capítulo del libro Desnudo parcial y seguridad ciudadana: evaluación de los límites constitucionales en el derecho a la intimidad personal en ANAYA BENÍTEZ, F. (Coord.) Economía, Derecho y Empresa ante la nueva era: digitalización, IA y competitividad en un entorno global, Dykinson S.L., ISBN: 978-84-1170-935-4, 2024.
• Capítulo del libro Praxis policial en virtud de la nueva LOPSC 4/2015: El semidesnudo ejecutado en vía pública en ESCRIBÁ PÉREZ, A.N. (Dir.) Aspectos jurídicos controvertidos de la sociedad del S.XXI, en Tirant Lo Blanch Editorial, ISBN: 978-84-1197-282-6, 2023, págs.. 167-198.
Otros méritos:
- Perito Judicial en Documentoscopia. Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2013
- Perito Judicial Especializado en Grafística. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, 2014.