Imagen Juan Raúl Massipe
Imagen Juan Raúl Massipe
Dr. Juan Raúl Massipe Hernández

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Juan Raúl Massipe Hernández

Asignaturas:  

Máster Universitario de Energías Renovables.

  • Energía solar térmica.
  • Mecánica de fluidos y máquinas hidráulicas.
  • Trabajo de Fin de Máster.
  • Tutoría de Trabajo de Fin de Máster.

Grado de Ingeniería en Organización Industrial.

  • Termodinámica y transmisión de calor.
  • Matemática II.
  • Gestión de proyectos.

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Doctor por la Universidad de Lleida. Tesis doctoral: “Colectores solares termo-acumulativos: Análisis numérico y experimental en regímenes estacionario y transitorio”. Lleida. Diciembre 2005.
  • Máster. Energía Térmica: Fundamentos, Aplicaciones y Simulaciones. Universidad Politécnica de Catalunya, Terrassa, Barcelona. 2000.
  • Ingeniero Termoenergético. Instituto Metalúrgico de Zhdanov. URSS, 1983. Título con Notas Sobresalientes (Matrícula de Honor). Homologado en España a Ingeniero Industrial. 1998

Experiencia Profesional:  

20 años de experiencia en investigación en energía solar en radiación solar, colectores solares, destiladores solares y simulación numérica de sistemas y colectores solares térmicos.

  • Ingeniero Senior. Desarrollo e innovación de tecnologías de eficiencia energética y energías renovables. Automation Systems Group. 2015-2020.
  • Responsables de proyectos de energía solar térmica y fotovoltaica. SunTechnics Sistemas de Energía. Conergy Group España, S.L.U. 2007-2012.
  • Director de ingeniería de energías renovables. Abast Natural Energy. 2005-06.
  • Investigador I + D + i (acreditado Academia de Ciencias Cuba). Centro de Investigaciones de Energía Solar de Santiago de Cuba.1985-2004
     

Líneas de Investigación: 

  • Modelos del régimen de radiación solar.
  • Aplicaciones de secadores y destiladores solares.
  • Termodinámica de la conversión de la radiación solar.
  • Métodos de ensayos térmicos y mecánicos de colectores solares.
  • Desarrollo y aplicaciones de colectores solares planos y concentradores solares.
  • Simulación numérica (CFD) y transitoria (TRNSYS) de sistemas solares

Publicaciones relevantes:  

“Simulación numérica del destilador solar tipo cascada". Tecnología Química, XI, 1, 1990. ISSN: 2224-6185.

 

"Teoría   de    errores   aplicada   a   la determinación de la eficiencia de un colector solar plano". Energía, No.2, 1992. ISSN:1028-9925.  

 

"La Estación Actinométrica del  CIES   elevada  a Estación SOLMET".   Energía, 2,1992 ISSN:1028-9925.

 

"Fundamentos termodinámicos de un banco  para  la  evaluación  de colectores  solares planos". Ingeniería Energética". 1994. ISSN: 0253-5645.

 

"An overheating protection system for flat plate solar collectors with transparent insulation". Eurosun 2000 Conference. Copenhagen, Dinámarca.

 

“Estudio comparativo del comportamiento térmico de colectores solares integrales y planos en el clima de Cuba”. Tecnología Química, XXV, 3, 2005. ISSN: 2224-6185.

 

“Simulación numérica CFD aplicada al estudio y optimización del comportamiento térmico de paneles fotovoltaicos totalmente en cubierta”. XIX Simposio Peruano de Energía Solar y del Ambiente (XIX- SPES), Puno, 12 -17.11.2012.

 

“Estimación de la radiación solar global, mediante temperaturas extremas, aplicando el modelo Bristow-Campbell en la región Junín, Perú”. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, vol.27 Nº4, 2019, pp.643-651. ISSN: 0718-3291.

 

“Diseño autónomo del sistema solar térmico para la deshidratación indirecta de Aguaymanto (Physalis Peruviana L.).  Junín”. La Granja: Revista de Ciencia de la Vida. 33 (1). 115-124. 2021. pISSN: 1390-3799. eISSN: 1390-8596.

 

“Sistemas fotovoltaicos conectados a red: una propuesta para evaluar y cuantificar fallos en el generador fotovoltaico”. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, vol.30 Nº1, 2022, pp.197-210. ISSN: 0718-3291.

Otros méritos: 

Premios y reconocimientos

  • Diploma de "RECONOCIMIENTO" del Ministerio de Educación Superior de Cuba por haber obtenido el Título de Ingeniero con Notas Sobresalientes. 1983
  • Diploma Investigador Destacado 1989, 1993 y 1994. Academia de Ciencias de Cuba.
  • Beca del Instituto de Cooperación Iberoaméricana para realizar doctorado en la Universidad Politécnica de Catalunya. 1996-2000

Estancias de investigación

  • “Dimensionado y ensayos de sistemas solares de refrigeración solar”. Universidad Técnica de la Habana. Cuba. 1989“Teoría y práctica de métodos de ensayos de colectores solares”.
  • Instituto de Altas Temperaturas de la Academia de Ciencias de URSS. Moscú. 1991

Descarga el CV ampliado: