Imagen Diego Arceredillo Alonso
Imagen Diego Arceredillo Alonso
Diego Arceredillo Alonso

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Diego Arceredillo Alonso

Asignaturas:  

  • Ciencias Naturales y su Didáctica (Grado en Educación Infantil)
  • Didáctica de las Ciencias Naturales (Grado en Educación Primaria)
  • Trabajos finales de Grado (Grados en Educación Infantil y Educación Primaria)

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Licenciado en Biología (Universidad de Salamanca, año 2005)

  • Doctor en Ciencias (Universidad de Salamanca, año 2015)

Acreditado, agencia y año: Acreditación Profesor Titular de Universidad (ANECA, año 2024).

Experiencia Profesional:  

  • Docente de grados educativos (grados en Educación Infantil y Primaria) en asignaturas relacionadas con las ciencias naturales y su didáctica. Docente del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Formación Profesional en asignaturas relacionadas con las ciencias naturales y el currículo asociado a las mismas. Docente del Máster en Divulgación Científica. Tutor de trabajos finales de grado y de máster relacionados con las ciencias naturales.

Líneas de Investigación: 

  • Didáctica de las ciencias experimentales y Paleobiología de los ungulados del Pleistoceno europeo.

Publicaciones relevantes:  

Rodríguez-Almagro, M., Arriolabengoa, M., Villalba de Alvarado, M., Arceredillo, D., Galán, J., Fernández-García, M., van der Made, J., Esteban, J.J., Arsuaga, J.L., Ríos-Garaizar, J., Sala, N. y Gómez-Olivencia, A. (en prensa). Palaeobiological and taphonomic analysis of a site hosting a cold-adapted fauna in Iberia: The Baio cave (Zestoa, northern Iberian Peninsula). Geobios.
Arceredillo, D., Díez Fernández-Lomana, C. y Jordá Pardo, J. F. (2023). New record of cold-adapted fauna on the Castilian Plateau: Woolly rhinoceros – Coelodonta antiquitatis (Blumenbach, 1799) – at La Mina (Burgos, Spain). Earth and Environmental Science Transactions of the Royal Society of Edinburgh, 1-16.
Rodríguez-Gómez, G., Pérez-Fernández, E., Fernández, P., Arsuaga, J.L., Díez, C. y Arceredillo, D. (2022). Paleoecology of the southern chamois from Valdegoba cave (Burgos, Spain) and its exploitation by the Neanderthals. Lethaia, 55(4), 1-25.
Gómez-Olivencia, A., Arlegi, M., Arceredillo, D., Delson, E., Sanchis, A., Núñez-Lahuerta, C., Fernández-García, M., Villalba de Alvarado, M., Galán, J., Pablos, A., Rodríguez-Hidalgo, A., López-Horgue, M.A., Rodríguez-Almagro, M., Martínez-Pillado, V., Rios-Garaizar, J., van der Made, J. (2020). The Koskobilo (Olazti, Navarre, Northern Iberian Peninsula) paleontological collection: new insights for the Middle and Late Pleistocene in Western Pyrenees. Quaternary International. 566-567-113-140. 
Romero, A.J., Díez, J.C., Arceredillo, D., García-Solano, J. y Jordá-Pardo, J. (2019). Neanderthal communities in the heart of the Iberian Peninsula: taphonomic and zooarchaeological study of the Mousterian site of Jarama VI (Guadalajara, Spain). Archaeological and Anthropological Sciences. 11(5), 1713-1725. 
Arceredillo, D., Brugal, J-Ph., Peyrouse, J.B., Aubry, T. (2018). Paléolithique moyen et supérieur à Buraca Escura (Redinha, Pombal, Portugal): comparaisons taphonomique et archéozoologique. Quaternaire.29 (1), 53-60. 
Bazgir, B., Ollé, A., Tumung, L., Becerra-Valdivia, L., Douka, K., Higham, T., Van der Made, J., Picin, A., Saladié, P., López-García, J.M., Blain, H-A., Allué, E., Fernández-García, M., Rey-Rodríguez, I., Arceredillo, D., Bahrololoumi, F., Azimi, M., Otte, M., Carbonell, E. (2017). Understanding the emergence of modern humans and the disappearance of Neanderthals: Insights from Kaldar Cave (Khorramabad Valley, Western Iran). Scientific Reports. 7, 43460. 
Romero, A. J., Díez, J. C., Rodríguez, L., Arceredillo, D. (2016). Anthropic fractures and human tooth marks: an experimental approach to non technological human action on avian long bones. Quaternary International, 421, 219-227. 
Gómez Olivencia, A., Sala, N., Arceredillo, D., García, N., Martínez, V., Ríos Garaizar, J., Garate, D., Solar, G., Libano, I. (2015). The Punta Lucero Quarry site (Zierbana, Bizkaia): a window to the Middle Pleistocene in Northern Iberia Peninsula. Quaternary Sciences Reviews. 121, 52-74. 
Arceredillo, D., Gómez-Olivencia, A., García-Pérez, A. (2011). Three statistical methods for sex determination in extant and fossil caprines: assessment of the Rupicapra long bones. Journal of Archaeological Science 38, 2450–2460. 

Otros méritos: 

Proyectos competitivos

  • 2019 – 2021: El Pleistoceno y el Holoceno en la Sierra de Atapuerca (Burgos). IP: Drs. José María de Castro Risueño y María Martinón Torres. Puesto: Investigador.
  • 2017-2020: Études paleontologiques, géologiques et ethnographiques de la grotte de Niaux (France). IP: Yanick Le Guillou. Puesto: Investigador.
  • 2018 – 2020: El poblamiento prehistórico de Palacios de la Sierra (Burgos) y la comarca de pinares (Burgos-Soria). IP: Dr. Carlos Díez Fernández-Lomana. Puesto: equipo de trabajo.    
  • 2010 – 2012: Ocupaciones humanas de la cueva de Arlanpe. Diputación Foral de Vizcaya / Universidad del País Vasco. IP: Dr. Joseba Ríos Garaizar. Puesto: Investigador.
  • 2009 – 2012: El Pleistoceno y el Holoceno en la Sierra de Atapuerca: Paleobiología y Paleoeconomía de las Poblaciones Humanas IV. Ministerio de Ciencia y Tecnología. IP: Dr. José María Bermúdez de Castro. Puesto: Investigador.
  • 2009 – 2010: Los neandertales y la muerte. Universidad de Burgos / Caja de Burgos. IP: Dr. Juan Carlos Díez Fernández-Lomana. Puesto: Investigador.
  • 2007 – 2008: El Pleistoceno y el Holoceno en la Sierra de Atapuerca: Paleobiología y Paleoeconomía de las Poblaciones Humanas III. Ministerio de Ciencia y Tecnología. IP: Dr. José María Bermúdez de Castro. Puesto: Investigador.

Estancias de investigación

  • 2021-2022: Societé Préhistorique Ariège-Pyrénées. Responsable: Jacques Azema.
  • 2015-2016: Societé Préhistorique Ariège-Pyrénées. Responsable: Jacques Azema.
  • 2013: Musée National de Préhistoire (Les Eyzies/Francia). Responsable: Dr. Jean Jacques Cleyet-Merle.
  • 2010: Maison Méditerranéenne des Sciences de l’homme. Laboratoire Méditerranéen de Préhistoire, Europe-Afrique. Université de Provence (Marsella, Francia). Responsable: Dr. Jean Philipe Brugal.
  • 2010: Parque Arqueológico do Vale do Côa (Foz Côa, Portugal). Responsable: Dra. Elena Moura.
  • 2010: Naturhistorisches Museum Wien (Viena, Austria). Responsable: Dr. Ernst Vitek.

Categoría docente: Nivel III: Doctor acreditado dedicado a la docencia y/o investigación. Subnivel I.