
José Luis Ferris es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Doctor en Literatura Española por la Universidad de Alicante. Ha publicado los poema-rios Piélago (1985), Cetro de cal (accésit del Premio Adonais 1984), Niebla firme (1989) y El animal que habito (2022), así como las novelas Bajarás al reino de la tierra (Premio Azorín 1999), El amor y la nada (2000) y El sueño de Whitman (Premio Málaga de No-vela 2009). Es autor de una decena de libros infantiles y, en calidad de ensayista, ha publicado cinco obras de referencia: Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta (2022), Maruja Mallo. La gran transgresora del 27 (2004), Carmen Conde. Vida, pasión y verso de una escritora olvidada (2007), Palabras contra el olvido. Vida y obra de María Teresa León (Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2017) y Mujeres del 27 (2022). Ha obtenido el Premio de la Crítica de la Comunidad Valenciana en tres modalidades: Poesía, Ensayo y Novela. Es autor de más de un millar de artícu-los en diarios y revistas especializadas. De 1999 a 2011 fue Director de Publicaciones del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. De 2011 a 2015 ocupó en esta institu-ción el cargo de director. Se dedica a la docencia universitaria (Universidad Miguel Hernández de Elche y VIU), a la creación y a la investigación literarias. Desde 2018 es director de la Cátedra Institucional Miguel Hernández.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- 1984. Accésit del Premio Adonais de Poesía
- 1986. Premio de la Crítica (Poesía) de la Comunidad Valenciana
- 1989. Premio Tertulia Arniches. Alicante
- 1999. Premio Azorín de Novela
- 2002. Premio Asociación de Libreros de la Provincia de Alicante
- 2002. Premio Senderista del Año. Camino Poético. Fundación Cultural M. Hernández
- 2003. Premio de la Crítica (Ensayo) de la Comunidad Valenciana
- 2009. Premio Málaga de Novela
- 2011. Premio de la Crítica (Narrativa) de la Comunidad Valenciana
- 2017. Premio Internacional Antonio Domínguez Ortiz de Biografías
- 2022. Premio a la Cultura Alicantina Miguel Hernández por la Trayectoria Profesional
- 2022. Premio Talento Docente Universidad Miguel Hernández
- 2024. Premio Talento Docente Universidad Miguel Hernández

Poeta y ensayista, premio Azorín 1999, es referente en el estudio de la Generación del 27 y del exilio cultural español.
José Luis Ferris es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Doctor en Literatura Española por la Universidad de Alicante. Ha publicado los poema-rios Piélago (1985), Cetro de cal (accésit del Premio Adonais 1984), Niebla firme (1989) y El animal que habito (2022), así como las novelas Bajarás al reino de la tierra (Premio Azorín 1999), El amor y la nada (2000) y El sueño de Whitman (Premio Málaga de No-vela 2009). Es autor de una decena de libros infantiles y, en calidad de ensayista, ha publicado cinco obras de referencia: Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta (2022), Maruja Mallo. La gran transgresora del 27 (2004), Carmen Conde. Vida, pasión y verso de una escritora olvidada (2007), Palabras contra el olvido. Vida y obra de María Teresa León (Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2017) y Mujeres del 27 (2022). Ha obtenido el Premio de la Crítica de la Comunidad Valenciana en tres modalidades: Poesía, Ensayo y Novela. Es autor de más de un millar de artícu-los en diarios y revistas especializadas. De 1999 a 2011 fue Director de Publicaciones del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. De 2011 a 2015 ocupó en esta institu-ción el cargo de director. Se dedica a la docencia universitaria (Universidad Miguel Hernández de Elche y VIU), a la creación y a la investigación literarias. Desde 2018 es director de la Cátedra Institucional Miguel Hernández.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- 1984. Accésit del Premio Adonais de Poesía
- 1986. Premio de la Crítica (Poesía) de la Comunidad Valenciana
- 1989. Premio Tertulia Arniches. Alicante
- 1999. Premio Azorín de Novela
- 2002. Premio Asociación de Libreros de la Provincia de Alicante
- 2002. Premio Senderista del Año. Camino Poético. Fundación Cultural M. Hernández
- 2003. Premio de la Crítica (Ensayo) de la Comunidad Valenciana
- 2009. Premio Málaga de Novela
- 2011. Premio de la Crítica (Narrativa) de la Comunidad Valenciana
- 2017. Premio Internacional Antonio Domínguez Ortiz de Biografías
- 2022. Premio a la Cultura Alicantina Miguel Hernández por la Trayectoria Profesional
- 2022. Premio Talento Docente Universidad Miguel Hernández
- 2024. Premio Talento Docente Universidad Miguel Hernández