Mirtha del Prado
Mirtha del Prado
Dra. Mirtha del Prado Morales

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Mirtha del Prado Morales 

Asignaturas:  

Máster en Necesidades Educativas y Atención Temprana:

  • Evaluación y bases neuropsicológicas del aprendizaje. 
  • Desarrollo evolutivo del niño de 0 a 6 años. 
  • Desarrollo estructural y funcional del Sistema Nervioso.
  • Trabajo de Fin de Máster.

Máster Universitario en Formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas:

  • Aprendizaje y desarrollo de la personalidad. 
  • Prácticas Académicas Externas en Centros de Secundaria, especialidad Formación y Orientación Laboral.

Máster en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta

  • Problemas de conducta en el aula: diagnóstico diferencial
  • Prácticas Externas. 
  • Coordinación de Trabajo de Fin de Máster
  • Trabajo de Fin de Máster
  • Detección Precoz

Máster Profesional en Psicología General Sanitaria

  • Trabajo de Fin de Máster. 
  • Prácticas Externas.

Grado en Psicología:

  • Trabajo de Fin de Grado.

Titulación, institución y año de finalización: 

  • Dra. en Psicología. Universidad Autónoma de Madrid, 2018.  

Acreditado, agencia y año: Contratado Doctor/Universidad Privada(2020), ACSUCYL: Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.

Experiencia Profesional:  

  • Docente Universitaria e Investigadora en las áreas de Neurociencias, Psicología y Educación por 16 años(Universidad de Oriente, Cuba, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Isabel I de Castilla y Universidad Internacional de Valencia, España)
  • Coordinadora académica del Grado de Psicología, Universidad Isabel I de Castilla, España (2019-2021)
  • Psicóloga Clínica en Prácticas: Hospital San Juan de Dios(Barcelona), Asociaciones Océano y AMAI-TLP(Madrid), Hospital Clínico Quirúrgico de Santiago de Cuba(Departamentos de Psicología y Neurofisiología).

Líneas de Investigación: Psicología Clínica y de la Salud. Intervención en crisis; Implicación Parental, motivación e Intervención psicoeducativa desde una mirada transcultural; Docencia Universitaria(presencial y online), planificación y diseño curricular; Cognición y Evolución Humana(Neuroteología y primming religiosos).

Publicaciones relevantes: 

Artículos:

  • Concern about COVID-19 among the Spanish population: Validation of a scale and associated symptoms. Trauma Violence & Abuse, 2022. 
  • Psychological Variables Associated with Post-Traumatic Stress Disorder in Firefighters: A Systematic Review. Journal of Affective Disorders, 2022, 310(16)
  • Parental involvement and family motivational climate from the parents´ perception cross-cultural validation of the CMF-P questionnaire. Anales de Psicología, 2021, 37(2), 323-333.
  • Parental involvement and family motivational climate as perceived by children: A cross-cultural Study. Psicología Educativa, 2020, 26(2), 121-128.
  • Afasia, paciente afásico e investigación neurolingüística. Algunas contradicciones científicas y sociales en su abordaje en Cuba. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología, 2019, 12(2), 105-114.
  • La familia ante la conducta desviada de los adolescentes Revista Santiago, 2018, 59-72.

Libros o Capítulos de Libros publicados por la Fundación Universitaria Iberoamericana(FUNIBER):

  • Planificación de la docencia Universitaria. 2020, 1-128.
  • Diseño curricular y programación. 2020, 1-134.
  • Estrategias de intervención socio-comunitaria en contextos multiculturales:procesos migratorios y diversidad. 2019, 1-212.

Otros méritos:  

• Premios y Reconocimientos:

Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba en 2008, Graduada Summa CUM Laude en Docencia e Investigación de la promoción 2008, Universidad de Oriente, Cuba,  Beca de Fundación Carolina para cursar estudios de Máster en Universidad de las Islas Baleares, España, Ayuda Predoctoral del Ministerio de Economía y Competitividad. España para cursar el doctorado en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, España.

• Proyectos competitivos: 

  • Motivación, Evaluación y autorregulación V: Determinantes y efectos del clima de clase. Desarrollo de modelos de evaluación y de intervenciones educativas. Agencia Estatal de Investigación. ID: PID20A22-138175NB-I00(2023-2026)
  • Desarrollo de programas de parentalidad positiva en respuesta a necesidades y demandas de las familias (Programa de Fomento y Trasferencia del Conocimiento). Confederación Plena Inclusión España, Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.(2021-2023)
  • Evaluación-acción psicológica para profesionales del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos(SPEIS): abordaje online asincrónico a través de una aplicación móvil. Fundación la Caixa, Fundación Caja Burgos (2020-2022)
  • Motivación, evaluación y autorregulación. Efecto de las ayudas externas-organizativas y multimedia-en autorregulación y aprendizaje en el marco del clima motivacional de la clase y de la familia. Ministerio de Economía y Competitividad, España(2013-2015).

• Estancias de investigación:

Centro de Neurociencias de Cuba, Universidad de Nueva York, Universidad de Georgia(EEUU), Centro de Estudios Avanzados(SISSA), Italia, Universidad de las Islas Baleares, España. 

Categoría docente: Nivel III, Subnivel I según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.