Foto_JoanCliment.png
Foto_JoanCliment.png
Dr. Joan Climent Oliver

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Juan Bautista Climent Oliver

Asignatura/s:

  • Estudio del Universo 2: Sistema solar, galaxias, cosmología (Diploma Experto en Astronomía Observacional).
  • Bases de datos: el observatorio virtual (Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica).
  • Astronomía Clásica e instrumentación astronómica (Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica).
  • Matemáticas I (Grado en Ingeniería en Organización Industrial)
  • Termodinámica y transmisión del calor (Grado en Ingeniería en Organización Industrial).
  • Ampliación de Física (Grado en Ingeniería en Organización Industrial).
  • Prácticas Académicas Externas en Centros de Secundaria, especialidad Física y Química (Máster Universitario en Formación del Profesorado).
  • Prácticas Académicas Externas en Centros de Secundaria, especialidad Matemáticas (Máster Universitario en Formación del Profesorado)

Titulación, institución y año:

  • Doctor en astrofísica por la Universidad de Valencia (2020)

Experiencia Profesional: 

  • Investigador Doctor Senior (03/03/2023 - hoy).
  • Profesor Adjunto VIU (26/05/2022 - hoy).
  • Técnico superior de investigación UV (01/09/2021 - 31/12/2022).
  • Profesor Consultor VIU (01/10/2020 - 25/05/2022).
  • Investigador contratado en orientación postdoctoral UV (25/09/2020 - 31/08/2021).
  • Investigador en Formación predoctoral UV (01/04/2017 - 24/09/2020).
  • Técnico medio PROMETEO2014/057 UV (24/10/2016 - 31/12/2016).

Líneas de Investigación: 

  • Interferometría de muy larga base en ondas de radio de enanas ultrafrías y estrellas de baja masa (UV).
  • Interferometría infrarroja de estrellas supergigantes rojas (UV).
  • Investigación de las magnetosferas de las enanas ultrafrías usando polarización en el óptico e infrarrojo (UV/VIU).
  • Estudio de regiones de formación estelar (VIU).

Publicaciones relevantes:

Publicaciones relevantes:  

  • “Evidence for a radiation belt around a brown dwarf”, Science 2023.
  • “Phenomenology and periodicity of radio emission from the stellar system AU Microscopii”, Astronomy and astrophysics 2024.
  • “New constraints on the presence of debris disks around G 196-3 B and VHS J125601.92-125723.9 b”, Astronomy and astrophysics 2023.
  • “Radio emission in a nearby, ultra-cool dwarf binary: A multifrequency study”, Astronomy and astrophysics 2022.
  • The milliarcsecond-scale radio structure of AB Doradus A”, Astronomy and astrophysics 2020.
  • VLTI-PIONIER imaging of the red supergiant V602 Carinae”, Astronomy and astrophysics 2020.
  • Capítulo en el libro científico “VLBI20-30: a scientific roadmap for the next decade -- The future of the European VLBI Network” 2020.
  • Evidence of a Substellar Companion to AB Dor C”, The Astrophysical Journal Letters 2019.
  • Radio emission in ultracool dwarfs: The nearby substellar triple system VHS 1256-1257", Astronomy and astrophysics 2018

Otros méritos: 

• Premios y Reconocimientos: Reconocimiento a la carrera investigadora en la “Festa de l’Autogovern” de Carcaixent, 2024.

• Proyectos competitivos: Exoplanet, stellar physics, and AGNs at the highest angular resolution (PID2020-117404GB-C22), Estudio de la formación estelar en Dragonfish (proyecto interno VIU), Investigando las magnetosferas de las enanas ultrafrías (proyecto interno VIU), Hacia el SKA: astronomía a la más alta resolución angular y sensibilidad (PGC2018-098915-B-C22), Investigación en astrofísica en radio e infrarrojo cercano con gran resolución (PROMETEOII/2014/057), Astrofísica galáctica y extragaláctica a la máxima resolución angular y sensibilidad (AYA2015-63939-C2-2-P).

• Estancias de investigación: European Southern Observatory (Garching, Alemania) en 2018.

• Otras publicaciones: Más de 17 contribuciones a congresos internacionales y nacionales. Publicación y portada en la Revista Española de Física. Vol. 37 nº 4 (2023). Más de 20 publicaciones en revistas y periódicos (Levante, ABC, etc). Participación continuada en el programa de televisión “Som de Casa” de Apunt

Categoría profesional: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Descarga el CV ampliado:

Dr. Joan Climent Oliver
Imagen
Foto_JoanCliment.png

Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia. Investigador y docente apasionado de las estrellas y exoplanetas con amplia experiencia en radio interferometría.

Description

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Juan Bautista Climent Oliver

Asignatura/s:

  • Estudio del Universo 2: Sistema solar, galaxias, cosmología (Diploma Experto en Astronomía Observacional).
  • Bases de datos: el observatorio virtual (Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica).
  • Astronomía Clásica e instrumentación astronómica (Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica).
  • Matemáticas I (Grado en Ingeniería en Organización Industrial)
  • Termodinámica y transmisión del calor (Grado en Ingeniería en Organización Industrial).
  • Ampliación de Física (Grado en Ingeniería en Organización Industrial).
  • Prácticas Académicas Externas en Centros de Secundaria, especialidad Física y Química (Máster Universitario en Formación del Profesorado).
  • Prácticas Académicas Externas en Centros de Secundaria, especialidad Matemáticas (Máster Universitario en Formación del Profesorado)

Titulación, institución y año:

  • Doctor en astrofísica por la Universidad de Valencia (2020)

Experiencia Profesional: 

  • Investigador Doctor Senior (03/03/2023 - hoy).
  • Profesor Adjunto VIU (26/05/2022 - hoy).
  • Técnico superior de investigación UV (01/09/2021 - 31/12/2022).
  • Profesor Consultor VIU (01/10/2020 - 25/05/2022).
  • Investigador contratado en orientación postdoctoral UV (25/09/2020 - 31/08/2021).
  • Investigador en Formación predoctoral UV (01/04/2017 - 24/09/2020).
  • Técnico medio PROMETEO2014/057 UV (24/10/2016 - 31/12/2016).

Líneas de Investigación: 

  • Interferometría de muy larga base en ondas de radio de enanas ultrafrías y estrellas de baja masa (UV).
  • Interferometría infrarroja de estrellas supergigantes rojas (UV).
  • Investigación de las magnetosferas de las enanas ultrafrías usando polarización en el óptico e infrarrojo (UV/VIU).
  • Estudio de regiones de formación estelar (VIU).

Publicaciones relevantes:

Publicaciones relevantes:  

  • “Evidence for a radiation belt around a brown dwarf”, Science 2023.
  • “Phenomenology and periodicity of radio emission from the stellar system AU Microscopii”, Astronomy and astrophysics 2024.
  • “New constraints on the presence of debris disks around G 196-3 B and VHS J125601.92-125723.9 b”, Astronomy and astrophysics 2023.
  • “Radio emission in a nearby, ultra-cool dwarf binary: A multifrequency study”, Astronomy and astrophysics 2022.
  • The milliarcsecond-scale radio structure of AB Doradus A”, Astronomy and astrophysics 2020.
  • VLTI-PIONIER imaging of the red supergiant V602 Carinae”, Astronomy and astrophysics 2020.
  • Capítulo en el libro científico “VLBI20-30: a scientific roadmap for the next decade -- The future of the European VLBI Network” 2020.
  • Evidence of a Substellar Companion to AB Dor C”, The Astrophysical Journal Letters 2019.
  • Radio emission in ultracool dwarfs: The nearby substellar triple system VHS 1256-1257", Astronomy and astrophysics 2018

Otros méritos: 

• Premios y Reconocimientos: Reconocimiento a la carrera investigadora en la “Festa de l’Autogovern” de Carcaixent, 2024.

• Proyectos competitivos: Exoplanet, stellar physics, and AGNs at the highest angular resolution (PID2020-117404GB-C22), Estudio de la formación estelar en Dragonfish (proyecto interno VIU), Investigando las magnetosferas de las enanas ultrafrías (proyecto interno VIU), Hacia el SKA: astronomía a la más alta resolución angular y sensibilidad (PGC2018-098915-B-C22), Investigación en astrofísica en radio e infrarrojo cercano con gran resolución (PROMETEOII/2014/057), Astrofísica galáctica y extragaláctica a la máxima resolución angular y sensibilidad (AYA2015-63939-C2-2-P).

• Estancias de investigación: European Southern Observatory (Garching, Alemania) en 2018.

• Otras publicaciones: Más de 17 contribuciones a congresos internacionales y nacionales. Publicación y portada en la Revista Española de Física. Vol. 37 nº 4 (2023). Más de 20 publicaciones en revistas y periódicos (Levante, ABC, etc). Participación continuada en el programa de televisión “Som de Casa” de Apunt

Categoría profesional: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Descarga el CV ampliado:

Person categories
This person has detail node
Off
Background image