Camilo Patricio Wee
Camilo Patricio Wee
Dr. Camilo Patricio Wee Olivero

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Camilo Patricio Wee Olivero

Asignaturas:  

  • Rehabilitación neuropsicológica del desarrollo Infanto – Juvenil. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Discapacidades intelectuales. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Desarrollo estructural y funcional del Sistema Nervioso. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Atención temprana. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Elaboración de Informes para la Evaluación Neuropediatrica Infanto-Juvenil. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Prácticas Externas. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Desarrollo evolutivo del niño de 0 a 6 años. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Discapacidad sensorial (visual, auditiva) y trastornos de habilidades motoras. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Doctor en educación. Universidad Autónoma de Madrid. 2023.
  • Master en calidad y mejora de la educación. Universidad Autónoma de Madrid. 2016.
  • Psicopedagogo, Licenciado en educación. Universidad Nacional Andrés Bello (Chile) 2011.

Experiencia Profesional:  

  • Profesor sustituto en la carrera de Grado en educación infantil y Grado en educación primaria. Asignatura “Organización del centro y el aula”, 2024.
  • Asistente de investigación en FONDECYT Regular 1241102 “Capitalismo académico, extensión y vinculación con el medio en las universidades chilenas: un enfoque de cambio organizacional", financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y patrocinado por la Universidad de Chile
  • Director de trabajos fin de máster. Universidad Internacional de La Rioja – UNIR. Máster universitario en Innovación educativa.
  • Profesor de la carrera de Psicopedagogía. Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Asignaturas: Evaluación de la competencias de lectura y escritura, Intervención de la competencias de lectura y escritura, Taller profesional. 2018-2019.
  • Profesor de la Carrera de Educación Diferencial. Universidad Santo Tomas (Chile). Asignatura: Recursos Pedagógicos Para Atender a la Diversidad. 2018-2019.

Líneas de Investigación: 

  • Política educativa, Inclusión educativa, Educación superior.

Otros méritos: 

Premios y reconocimientos

  • Distinción Cume Laude, programada de doctorado en educación Universidad Autónoma de Madrid.

Proyectos competitivos

  • FONDECYT Regular 1241102 “Capitalismo académico, extensión y vinculación con el medio en las universidades chilenas: un enfoque de cambio organizacional", financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y patrocinado por la Universidad de Chile.
  • “Profesionalización docente: discursos, políticas y prácticas. Nuevos enfoques y propuestas”, referencia externa: (pid2020-112946gb-i00), cuyos ips son Héctor Monarca (1) y Javier Manuel Valle López (2), subvencionado por la agencia estatal de investigación, desde el 01 de septiembre de 2021 hasta el 31 de agosto de 2025. Número de miembros del equipo de investigación: 22. Financiación captada: €.41.382,00

Categoría docente: Nivel IV: Doctor no acreditado