action-adult-affection-eldery-339620.jpg
Ciencias de la Salud y Gestión Sanitaria | 18ª Edición

Maestría Oficial en Gerontología y Atención Centrada en la Persona

Adquiere formación integral en los fundamentos teórico-prácticos del Modelo de Atención Centrada en la Persona desde un enfoque transdisciplinar, y desarrolla habilidades para liderar su implementación en entornos reales.

PLAZAS LIMITADAS

  • Oct. 2025
  • 90
  • 60 ECTS
  • Castellano
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 38% de descuento Hasta el 15 de agosto

Maestría en Atención Centrada en la Persona 100% en línea

A nivel mundial, la sociedad atraviesa una transformación demográfica profunda, caracterizada por un crecimiento sostenido de la población adulta mayor. Esta realidad representa un desafío humano y sociosanitario sin precedentes, que exige replantear la forma tradicional de brindar atención en esta etapa significativa de la vida.

La Maestría en Atención Centrada en la Persona de VIU ofrece una formación avanzada dirigida a profesionales que se desempeñan en el cuidado de personas mayores. El programa te prepara para liderar proyectos sustentados en los principios del Modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP), desde una perspectiva transdisciplinar. Con el respaldo de un equipo docente especializado en gerontología, esta maestría promueve aprendizajes transformadores que integran la teoría con la práctica y se ajustan a las necesidades individuales.

La ACP, un modelo reconocido internacionalmente, pone énfasis en la autonomía, dignidad e individualidad de las personas mayores, priorizando la calidad de las relaciones en la atención cotidiana. Además, el programa incorpora el enfoque de Atención Centrada en las Relaciones (ACR), proporcionándote herramientas para establecer vínculos desde la personalización, la confianza y la Historia de Vida.

Un número creciente de residencias, centros gerontológicos y servicios de atención domiciliaria están adoptando el modelo ACP, lo que ha incrementado la demanda de profesionales cualificados en gerontología. Esta maestría mejora significativamente tu perfil profesional y potencia tus oportunidades de inserción laboral, al tiempo que te permite actualizar conocimientos y proyectarte en el sector. Por ello, es una opción idónea si buscas liderar una atención centrada en el respeto, la empatía y la personalización.

¿Por qué estudiar Atención Centrada en la Persona en modalidad en línea?

La Maestría en Atención Centrada en la Persona de VIU te brinda la oportunidad de:

  • Ampliar tu comprensión del cuidado de personas mayores, integrando en tu práctica diaria los fundamentos de la Atención Centrada en la Persona (ACP) y de la Atención Centrada en las Relaciones (ACR).
  • Profundizar en el modelo ACP junto a un cuerpo docente interdisciplinario, con formación en Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales, en contacto directo con el entorno profesional.
  • Comprender el marco normativo que regula la implementación del modelo ACP, lo que te permitirá liderar propuestas coherentes con las necesidades de la sociedad y las recomendaciones de organismos globales.
  • Desarrollar habilidades para diseñar espacios accesibles y amigables, que respeten la individualidad de cada persona mayor, fomentando su participación y promoviendo entornos hogareños y unidades de convivencia.
  • Planificar e implementar el modelo ACP desde un análisis estratégico que contemple oportunidades y desafíos, superando barreras inherentes al cambio desde los enfoques tradicionales.
  • Adquirir una perspectiva crítica sobre factores que afectan la calidad de vida de las personas mayores, como el edadismo y el maltrato, y conocer estrategias para fortalecer su bienestar, como las relaciones intergeneracionales y la inclusión de la diversidad.
  • Reconocer las necesidades tanto de cuidadores formales como informales, aplicando buenas prácticas que mejoren su bienestar y promuevan una atención integral.
  • Comprender los aspectos clave de la gestión de centros gerontológicos y sociosanitarios, abriendo nuevas posibilidades para tu crecimiento profesional.
  • Desarrollar competencias que te permitan mantenerte actualizado en el campo de la Atención Centrada en la Persona, integrando avances científicos y fortaleciendo tu perfil competitivo.

El título está dirigido por el Dr. Joaquín Mateu Mollá; Doctor en Psicología Clínica y de la Salud; así como también Doctorando en Inmunonutrición, Genómica Nutricional y Alimentación (desde donde profundiza en los diferentes mecanismos que podrían contribuir al deterioro cognitivo y a los problemas de salud mental de las personas mayores). Es fundador del Instituto Valenciano de Psicología Sanitaria, y un activo divulgador de la ciencia a través de diversos medios, tanto nacionales como internacionales. Asimismo, ha ejercido como investigador en distintos hospitales de la Comunidad Valenciana; lo que le ha permitido contribuir activamente al desarrollo del modelo ACP y a la humanización del cuidado. Una parte relevante de su experiencia investigadora se ha centrado en el desarrollo de las fortalezas humanas, así como en la potenciación de la calidad de vida.

Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud en España*. Más de 20.000 profesionales del área ya se han formado con nosotros.

*Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2023-2024.

La Maestría en cifras
Máster Oficial Online centrado en el modelo de Atención Centrada en la Persona
0
Ediciones desarrolladas
+0
Alumnos formados

¿Qué hace única a la Maestría en Atención Centrada en la Persona de VIU en Ecuador?

  1. Programa consolidado y pionero: Con 16 ediciones que avalan su trayectoria, esta Maestría Oficial es la primera dedicada de manera exclusiva al estudio del modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP). Te formarás con un enfoque de atención a personas mayores reconocido a nivel internacional por su calidad y compromiso humano.
  2. Formación práctica y aplicada: Aprenderás a diseñar, gestionar, evaluar e implementar programas gerontológicos fundamentados en el modelo ACP, desarrollando competencias esenciales para la práctica diaria en contextos reales.
  3. Cuidado desde el vínculo: Conocerás cómo aplicar los principios de la Atención Centrada en la Persona en la relación directa con personas mayores, sus familias y equipos interdisciplinarios, integrando también la Atención Centrada en las Relaciones (ACR), clave para un acompañamiento respetuoso y humanizado.
  4. Visión humanista e integral: Ejercitarás la atención al envejecimiento y la dependencia desde una perspectiva integral y profundamente humana, orientada a fortalecer la calidad en los servicios gerontológicos.
  5. Claustro experto y enfoque transdisciplinar: Estarás acompañado por profesionales destacados en Geriatría y Gerontología, quienes te brindarán una visión amplia y actualizada del cuidado a personas mayores, acorde con la realidad profesional.
  6. Colaboración con instituciones líderes: El programa cuenta con el respaldo de instituciones como el Instituto Matia, referente internacional en innovación y desarrollo (I+D+i) en Gerontología y modelo ACP.
  7. Formación complementaria de alto nivel: Accederás a una exclusiva formación adicional en formato Masterclass con especialistas de Envita, organización pionera en soluciones tecnológicas basadas en el modelo ACP. También participarás en conversatorios con figuras como la Dra. Lourdes Bermejo —referente internacional con más de 25 años de trayectoria— y Jorge David Ramos Cabrera, exdirector del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria. 
  8. Tendrás la posibilidad de realizar prácticas en centros especializados en Gerontología. 
  9. Metodología flexible: Gracias a la modalidad 100% en línea de VIU, podrás realizar tus exámenes y el Trabajo Fin de Maestría desde cualquier lugar, mediante un sistema de evaluación seguro, con reconocimiento facial y verificación digital del entorno.

Metodología: Práctica, aplicada y flexible

La Maestría en Gerontología de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) aplica una metodología enfocada en la mejora continua de la atención sanitaria. Esta estrategia ha posicionado a VIU como la primera Universidad Online en Ciencias de la Salud en España.

¿Cómo te formarás en la Maestría en Gerontología?

El modelo formativo está diseñado para profesionales de la salud que desean actualizarse mediante una formación práctica, rigurosa y orientada a la transformación del cuidado a personas mayores. Esto se traduce en que:

  • Aplicarás tus conocimientos a través del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), resolviendo casos prácticos reales y relevantes.
  • Utilizarás softwares sanitarios de referencia, fortaleciendo tus competencias digitales para el entorno profesional.
  • Tendrás la flexibilidad de asistir a clases en directo o acceder a las grabaciones en el momento que mejor se ajuste a tu agenda.
  • Contarás con el Equipo de Acompañamiento VIU, que estará disponible desde el inicio de tu formación para resolver inquietudes y brindarte apoyo continuo.
  • Podrás realizar tus exámenes y la defensa del Trabajo de Fin de Maestría de forma 100 % en línea, con herramientas tecnológicas seguras y confiables que garantizan la calidad académica del proceso.
  • Realizarás prácticas presenciales en centros especializados en Gerontología, aplicando lo aprendido en un entorno profesional real.

¿Por qué estudiar en VIU?

Somos parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por 22 instituciones en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Con más de 150.000 estudiantes de 100 países, ofrecemos una formación de alcance internacional.

  • Excelencia Académica - Pictograma

    Modelo Académico con Calidad Europea

    Nos unimos a tu propósito para que sigas creciendo profesionalmente desde la excelencia.

  • Multidispositivos - Pictograma

    Metodología Flexible 100% en línea

    Estudia donde y cuando quieras accediendo por nuestra plataforma multidispositivo.

  • Universidad - Pictograma

    Planeta Formación y Universidades

    Formamos parte de la Red de Educación Superior de Grupo Planeta.

  • Mundo - Pictograma

    Apertura de perfil profesional al mundo

    Enriquecerás tu perfil profesional con una visión global y multicultural preparándote para el mercado laboral internacional.

Título reconocible por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - Senescyt de Ecuador

Maestría Oficial en España, certificada por ANECA y reconocida en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El reconocimiento del título en cualquier otro país fuera de Europa dependerá del marco regulatorio vigente y del proceso correspondiente en el momento de la solicitud. 

Al finalizar tus estudios podrás solicitar el certificado CINE UNESCO que avala tus estudios y la categorización de los mismos para realizar el proceso de Reconocimiento de títulos extranjeros ante Senescyt.

Plan de Estudios de la Maestría en Atención Centrada en la Persona en línea

Programa verificado por la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.

NOTA: Para acceder a esta maestría, en el caso de profesionales provenientes de Ciencias Sociales y Jurídicas, se precisa la realización de tres materias complementarias.

Información sobre prácticas y TFM

      Descargas

      Perfil profesional de la Maestría en Atención Centrada en la Persona para ecuatorianos

      • Al finalizar la Maestría en Atención Centrada en la Persona de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), contarás con las competencias necesarias para intervenir de forma efectiva en procesos gerontológicos, a partir del modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP). Tu formación te habilitará para desempeñarte en distintos espacios vinculados con el cuidado, la gestión y la atención integral de las personas mayores.
        Entre las principales áreas de inserción laboral se encuentran: 

        • Centros de Día.
        • Residencias de mayores.
        • Cuidador de personas mayores.
        • Servicios Sociales.
        • Hospitales.
        • Atención domiciliaria.
        • Centros de envejecimiento activo.
        • Asociaciones relacionadas con el ámbito de la gerontología.
      • Esta maestría está dirigida a profesionales de la salud y del ámbito social que buscan especializarse en el acompañamiento integral de las personas mayores, incorporando un enfoque ético, humanizado y centrado en sus necesidades y preferencias.

        Para acceder a la Maestría en Atención Centrada en la Persona de VIU deberás contar título universitario o de tercer nivel perteneciente a la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud.

        También podrán acceder profesionales con título universitario o de tercer nivel del área de Ciencias Sociales y Jurídicas*

        *Aquellos graduados en profesiones provenientes del área de Ciencias Sociales y Jurídicas deberán realizar los siguientes complementos formativos (12 ECTS):

        • Psicología del desarrollo edad adulta y vejez (4 ECTS).
        • Bases Biológicas del Comportamiento (4 ECTS).
        • Psicología de la Salud en la vejez: evaluación y diagnóstico (4 ECTS).

        Documentos que te pueden interesar:

      Plan de Desarrollo Profesional y Habilidades Directivas

      Complementa tu perfil profesional con formación adicional incluida en tu matrícula.
      Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Desarrollo Profesional te ofrece una exclusiva formación en habilidades directivas, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y las competencias de tu perfil profesional.

      El Plan de Desarrollo Profesional de VIU incluye: 

      • 4 cursos auto formativos sobre: 
        • Solución de Problemas.
        • Resiliencia.
        • Inteligencia Emocional.
        • Habilidades de Comunicación.
      • Certificado de realización, una vez finalizados.
      • Puedes cursarlos de manera independiente, o realizar los 4 cursos en conjunto.

      Masterclass de expertos

      En VIU estamos comprometidos con brindarte una formación de excelencia. Como parte de esta, tendrás acceso a exclusivas sesiones especializadas dirigidas por expertos reconocidos en sus respectivas áreas. Estos espacios están pensados para profundizar en contenidos clave, fortaleciendo tu preparación académica y favoreciendo una comprensión más amplia del sector.

      Entre las sesiones más destacadas de ediciones anteriores se encuentran:
      1. Envita Stories. Creando un modelo de emprendimiento e innovación social desde la ACP. 
        A través de los profesionales de Envita y de su amplia experiencia abanderando la implantación del modelo ACP, podrás disfrutar de una sesión dirigida a conocer las historias de vida y cómo la inclusión del modelo puede proporcionar extraordinarios beneficios en sentido amplio.
      2. Envita stories. Cómo llevar a la práctica las metodologías claves de la ACP: historia y proyecto de vida. 
        De la mano de Envita Stories, aprenderás cómo trasladar a la práctica muchos de los principios teóricos que fundamentan el modelo ACP.
      3. Charla Coloquio con Lourdes Bermejo, miembro de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. 
        La Dra. Bermejo es una referencia nacional e internacional en el estudio y desarrollo del modelo de Atención Centrada en la Persona. Se ha dedicado al estudio de la dependencia, la fragilidad y la cronicidad en la persona mayor, así como a la promoción del envejecimiento activo. Se trata de un encuentro que constituye una oportunidad privilegiada para reflexionar, debatir y construir conocimiento a partir de una enorme relevancia personal y profesional.
      4. Retos en la Gestión de una Residencia: el día a día de una directora.
        En esta sesión la ponente reflexionará junto a los asistentes sobre los principales retos que asumen las organizaciones sanitarias durante la implantación del modelo ACP.
      5. Suicidio en la Persona Mayor: una mirada integral desde la Gerontología y la Atención Centrada en la Persona.  
        En esta charla se profundizará en los factores de riesgo y de protección para el suicidio en las personas mayores, así como en el estigma social que el fenómeno todavía lastra (especialmente en este grupo etario).  
      Infórmate

      Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

      País *
      Afganistán
      Alandia
      Albania
      Alemania
      Andorra
      Angola
      Anguilla
      Antigua y Barbuda
      Antártida
      Arabia Saudí
      Argelia
      Argentina
      Armenia
      Aruba
      Australia
      Austria
      Azerbaiyán
      Bahamas
      Bahrein
      Bangladesh
      Barbados
      Belice
      Benín
      Bermudas
      Bielorrusia
      Bolivia
      Bosnia y Herzegovina
      Botswana
      Brasil
      Brunei
      Bulgaria
      Burkina Faso
      Burundi
      Bután
      Bélgica
      Cabo Verde
      Camboya
      Camerún
      Canadá
      Caribe Neerlandés
      Catar
      Chad
      Chequia
      Chile
      China
      Chipre
      Ciudad del Vaticano
      Colombia
      Comoras
      Congo
      Congo (Rep. Dem.)
      Corea del Norte
      Corea del Sur
      Costa Rica
      Costa de Marfil
      Croacia
      Cuba
      Curazao
      Dinamarca
      Djibouti
      Dominica
      Ecuador
      Egipto
      El Salvador
      Emiratos Árabes Unidos
      Eritrea
      Eslovenia
      España
      Estados Unidos
      Estonia
      Etiopía
      Filipinas
      Finlandia
      Fiyi
      Francia
      Gabón
      Gambia
      Georgia
      Ghana
      Gibraltar
      Grecia
      Grenada
      Groenlandia
      Guadalupe
      Guam
      Guatemala
      Guayana Francesa
      Guernsey
      Guinea
      Guinea Ecuatorial
      Guinea-Bisáu
      Guyana
      Haití
      Honduras
      Hong Kong
      Hungría
      I. Georgias Sur
      I. Vírgenes Británicas
      I. Vírgenes EEUU
      I.U. Menores EEUU
      India
      Indonesia
      Irak
      Iran
      Irlanda
      Isla Bouvet
      Isla de Man
      Isla de Navidad
      Isla de Norfolk
      Islandia
      Islas Caimán
      Islas Cocos o Islas Keeling
      Islas Cook
      Islas Faroe
      Islas Heard y McDonald
      Islas Malvinas
      Islas Marianas del Norte
      Islas Marshall
      Islas Pitcairn
      Islas Salomón
      Islas Svalbard y Jan Mayen
      Islas Tokelau
      Islas Turks y Caicos
      Israel
      Italia
      Jamaica
      Japón
      Jersey
      Jordania
      Kazajistán
      Kenia
      Kirguizistán
      Kiribati
      Kuwait
      Laos
      Lesotho
      Letonia
      Liberia
      Libia
      Liechtenstein
      Lituania
      Luxemburgo
      Líbano
      Macao
      Macedonia del Norte
      Madagascar
      Malasia
      Malawi
      Maldivas
      Mali
      Malta
      Marruecos
      Martinica
      Mauricio
      Mauritania
      Mayotte
      Micronesia
      Moldavia
      Mongolia
      Montenegro
      Montserrat
      Mozambique
      Myanmar
      México
      Mónaco
      Namibia
      Nauru
      Nepal
      Nicaragua
      Nigeria
      Niue
      Noruega
      Nueva Caledonia
      Nueva Zelanda
      Níger
      Omán
      Pakistán
      Palau
      Palestina
      Panamá
      Papúa Nueva Guinea
      Paraguay
      Países Bajos
      Perú
      Polinesia Francesa
      Polonia
      Portugal
      Puerto Rico
      Reino Unido
      República Centroafricana
      República Dominicana
      República Eslovaca
      Reunión
      Ruanda
      Rumania
      Rusia
      Sahara Occidental
      Saint Martin
      Samoa
      Samoa Americana
      San Bartolomé
      San Cristóbal y Nieves
      San Marino
      San Pedro y Miquelón
      San Vicente y Granadinas
      Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
      Santa Lucía
      Santo Tomé y Príncipe
      Senegal
      Serbia
      Seychelles
      Sierra Leone
      Singapur
      Sint Maarten
      Siria
      Somalia
      Sri Lanka
      Suazilandia
      Sudáfrica
      Sudán
      Sudán del Sur
      Suecia
      Suiza
      Surinam
      T.A.A. Francesas
      T.B. Océano Indico
      Tailandia
      Taiwán
      Tanzania
      Tayikistán
      Timor Oriental
      Togo
      Tonga
      Trinidad y Tobago
      Turkmenistán
      Turquía
      Tuvalu
      Túnez
      Ucrania
      Uganda
      Uruguay
      Uzbekistán
      Vanuatu
      Venezuela
      Vietnam
      Wallis y Futuna
      Yemen
      Zambia
      Zimbabue
      Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

      Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

      Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.

      Cargando...