Guillermo Busutil1.jpg
Guillermo Busutil1.jpg
Guillermo Busutil
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Guillermo Busutil

Experiencia profesional: 

De 2007 a 2019 fue Director de la revista Mercurio, Panoramas de Libros, de la Fundación José Manuel Lara (Premio Fomento de la lectura 2010 concedido por el Centro Andaluz de las Letras). Columnista de opinión y crítico literario de La Opinión de Málaga, también colabora en La Vanguardia como crítico de arte, en el diario El País y en Letra Global. Es miembro de la Real Academia de las Bellas Letras de Barcelona. Y profesor del Máster en Creación Literaria de la Universidad de Valencia.

En 2012 fue galardonado con el Premio Andalucía de la Crítica por su libro Vidas Prometidas, finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos de 2011. Ha sido premiado igualmente con el Premio de Periodismo Nacional Francisco Valdés; el Premio Unicaja de artículos periodísticos y el Premio de periodismo Jerez Perchet. En 2017 La Asociación de la Prensa de Málaga le concede la Medalla de Honor de Periodismo por su trayectoria. Y en ese mismo año, el Ateneo de Málaga la Medalla de Oro de la Cultura por su actitud crítica pero siempre constructiva como periodista cultural y por su trayectoria artística.

Ha publicado los libros La cultura, querido Robinson; Noticias del frente, Vidas Prometidas, Moleskine, Nada sabe tan bien como la boca del verano, Drugstore, Marrón Glacé, Individuos S.A, Confesiones de un criminal, Los laberintos invisibles, El Baño en la pintura; y Flores de Invierno, entre otros títulos.

También forma parte de numerosas antologías como Macondo boca arriba (Narrativa andaluza actual, Universidad Nacional Autónoma de México); Pequeñas Resistencias (Páginas de Espuma); Brèves. Anthologie nouvelles d´Espagne; La poesía experimental en España (Corona del Sur); Relato Español Actual (Fondo de Cultura Económica); Los ochenta. Arte, movimientos y crítica (Diputación de Málaga-Junta de Andalucía);  Elegías íntimas. Instantáneas de cineastas, y Europa Cine de autor (Editorial 8 1/2.); y Columnismo literario: un género del siglo XX (Universidad de Málaga).

Guillermo Busutil
Imagen
Guillermo Busutil1.jpg
Escritor y periodista
Description
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Guillermo Busutil

Experiencia profesional: 

De 2007 a 2019 fue Director de la revista Mercurio, Panoramas de Libros, de la Fundación José Manuel Lara (Premio Fomento de la lectura 2010 concedido por el Centro Andaluz de las Letras). Columnista de opinión y crítico literario de La Opinión de Málaga, también colabora en La Vanguardia como crítico de arte, en el diario El País y en Letra Global. Es miembro de la Real Academia de las Bellas Letras de Barcelona. Y profesor del Máster en Creación Literaria de la Universidad de Valencia.

En 2012 fue galardonado con el Premio Andalucía de la Crítica por su libro Vidas Prometidas, finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos de 2011. Ha sido premiado igualmente con el Premio de Periodismo Nacional Francisco Valdés; el Premio Unicaja de artículos periodísticos y el Premio de periodismo Jerez Perchet. En 2017 La Asociación de la Prensa de Málaga le concede la Medalla de Honor de Periodismo por su trayectoria. Y en ese mismo año, el Ateneo de Málaga la Medalla de Oro de la Cultura por su actitud crítica pero siempre constructiva como periodista cultural y por su trayectoria artística.

Ha publicado los libros La cultura, querido Robinson; Noticias del frente, Vidas Prometidas, Moleskine, Nada sabe tan bien como la boca del verano, Drugstore, Marrón Glacé, Individuos S.A, Confesiones de un criminal, Los laberintos invisibles, El Baño en la pintura; y Flores de Invierno, entre otros títulos.

También forma parte de numerosas antologías como Macondo boca arriba (Narrativa andaluza actual, Universidad Nacional Autónoma de México); Pequeñas Resistencias (Páginas de Espuma); Brèves. Anthologie nouvelles d´Espagne; La poesía experimental en España (Corona del Sur); Relato Español Actual (Fondo de Cultura Económica); Los ochenta. Arte, movimientos y crítica (Diputación de Málaga-Junta de Andalucía);  Elegías íntimas. Instantáneas de cineastas, y Europa Cine de autor (Editorial 8 1/2.); y Columnismo literario: un género del siglo XX (Universidad de Málaga).

Person categories
This person has detail node
Off
Background image