
Nombre y Apellidos: Dra. Amparo Suay Madrid
Correo electrónico: amparo.suay@campusviu.es
Asignatura/s y titulación a la que corresponden:
- Desarrollo TIC en Comunicación - Grado en Comunicación.
- Prevención en drogodependencias: medios de comunicación, ámbito laboral, comunitario y reducción de riesgos - Máster Universitario en Prevención de Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas.
- Coordinadora académica del Curso Universitario de Comunicación con el Paciente Pediátrico de la Universidad Internacional de Valencia desde 2019. El curso se realiza con la Fundación ATRESMEDIA.
Titulación, institución y año:
- Doctora en Comunicación. Universidad CEU-CH, 2017.
- Máster en Radio (1995) y Máster en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías (2010).
- Licenciada en Periodismo y estudios de Sociología.
Experiencia Profesional:
- Docente de la VIU desde 2017, impartiendo materias del ámbito de la comunicación (Máster en Comunicación Social de la Investigación Científica, Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Máster Universitario en Epidemiología y Salud Pública, entre otros).
- Docente de materias del ámbito de la comunicación en máster especializado en drogodependencias de la UB desde 2008 hasta la actualidad.
- Responsable de Comunicación Corporativa de diversas entidades sociosanitarias desde 2006 hasta la actualidad. Anteriormente, ha desempeñado estas mismas funciones en otras entidades y asociaciones.
- Trayectoria profesional iniciada en 1994 en medios de comunicación escritos, audiovisuales y digitales, ocupando puestos de responsabilidad.
Líneas de Investigación:
- Prevención en drogodependencias, en relación al ámbito concreto de la comunicación. Miembro del Grupo de Trabajo del Proyecto ÉVICT. Programa impulsado por el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD).
- Envejecimiento activo y medios de comunicación.
- Radio y personas mayores.
Otros méritos:
• Premios y Reconocimientos:
- Publicación de un capítulo de libro (La contribución de la radio al envejecimiento activo, a través de la participación de los mayores) en el segundo volumen de la obra colectiva "El derecho de acceso a los medios de comunicación", con ISBN 978-84-17508-46-3, realizado en el marco de los Proyectos I+D+i de la Línea FFI2013-42443-R.
Esta obra fue merecedora del Premio Ángel Herrera a la mejor labor de investigación en la categoría de Humanidades y CC. Sociales en la XXIII edición de estos premios.
Publicaciones de impacto social:
- Cuenta con diferentes publicaciones en periódicos, revistas especializadas y medios digitales, en relación al ámbito de la comunicación, especialmente sobre gerontología, drogodependencias y Tercer Sector.
• Otros:
- Vocal del CEISH de la Universidad Internacional de Valencia.
- Directora de proyectos de radio vinculados al envejecimiento activo en diversas entidades sin ánimo de lucro.

Nombre y Apellidos: Dra. Amparo Suay Madrid
Correo electrónico: amparo.suay@campusviu.es
Asignatura/s y titulación a la que corresponden:
- Desarrollo TIC en Comunicación - Grado en Comunicación.
- Prevención en drogodependencias: medios de comunicación, ámbito laboral, comunitario y reducción de riesgos - Máster Universitario en Prevención de Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas.
- Coordinadora académica del Curso Universitario de Comunicación con el Paciente Pediátrico de la Universidad Internacional de Valencia desde 2019. El curso se realiza con la Fundación ATRESMEDIA.
Titulación, institución y año:
- Doctora en Comunicación. Universidad CEU-CH, 2017.
- Máster en Radio (1995) y Máster en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías (2010).
- Licenciada en Periodismo y estudios de Sociología.
Experiencia Profesional:
- Docente de la VIU desde 2017, impartiendo materias del ámbito de la comunicación (Máster en Comunicación Social de la Investigación Científica, Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Máster Universitario en Epidemiología y Salud Pública, entre otros).
- Docente de materias del ámbito de la comunicación en máster especializado en drogodependencias de la UB desde 2008 hasta la actualidad.
- Responsable de Comunicación Corporativa de diversas entidades sociosanitarias desde 2006 hasta la actualidad. Anteriormente, ha desempeñado estas mismas funciones en otras entidades y asociaciones.
- Trayectoria profesional iniciada en 1994 en medios de comunicación escritos, audiovisuales y digitales, ocupando puestos de responsabilidad.
Líneas de Investigación:
- Prevención en drogodependencias, en relación al ámbito concreto de la comunicación. Miembro del Grupo de Trabajo del Proyecto ÉVICT. Programa impulsado por el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD).
- Envejecimiento activo y medios de comunicación.
- Radio y personas mayores.
Otros méritos:
• Premios y Reconocimientos:
- Publicación de un capítulo de libro (La contribución de la radio al envejecimiento activo, a través de la participación de los mayores) en el segundo volumen de la obra colectiva "El derecho de acceso a los medios de comunicación", con ISBN 978-84-17508-46-3, realizado en el marco de los Proyectos I+D+i de la Línea FFI2013-42443-R.
Esta obra fue merecedora del Premio Ángel Herrera a la mejor labor de investigación en la categoría de Humanidades y CC. Sociales en la XXIII edición de estos premios.
Publicaciones de impacto social:
- Cuenta con diferentes publicaciones en periódicos, revistas especializadas y medios digitales, en relación al ámbito de la comunicación, especialmente sobre gerontología, drogodependencias y Tercer Sector.
• Otros:
- Vocal del CEISH de la Universidad Internacional de Valencia.
- Directora de proyectos de radio vinculados al envejecimiento activo en diversas entidades sin ánimo de lucro.