
Nombre y Apellidos: Francisco Recio Muñoz.
Asignaturas: Trabajo Fin de Título (TFM) y Prácticas Profesionales - Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a Educación
Titulación, institución y año de finalización:
2004-2009 - Licenciado en Pedagogía (Universidad de Sevilla).
2010-2011 – Experto Universitario en Tutoría y Enseñanza E-Learning (Universidad de Sevilla).
2014-2015 – Máster en E-Learning: Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje a través de Internet (Universidad de Sevilla).
2017-Actualidad – Doctorando en Educación (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED).
Experiencia Profesional:
septiembre 2020 a la Actualidad – Director de Título del Máster Universitario en TIC aplicadas a la Educación en Universidad Internacional de Valencia.
marzo 2019 a septiembre 2020 – Docencia Universitaria en Universidad Internacional de Valencia.
febrero 2018 a septiembre 2020 – Diseñador Instruccional en Cepsa S.A.U.
marzo 2015 a mayo 2018 – Docencia Técnico Profesional en Instituto IACC (Chile).
enero 2014 a marzo 2016 – Diseñador Instruccional en Instituto Profesional IACC (Chile).
agosto 2009 a abril 2013 – Diseñador Instruccional en Formación Universitaria S.L.
Líneas de Investigación: Tecnología Educativa, Reflexión docente, Competencia Digital Docente, Formación Inicial Docente y Desarrollo Profesional Docente.
Publicaciones relevantes:
Recio-Muñoz, F., Silva Quiroz, J. & Abricot Marchant, N. (2020). Análisis de la Competencia Digital en la Formación Inicial de estudiantes universitarios: Un estudio de meta-análisis en la Web of Science. Píxel-Bit. Revista De Medios Y Educación, 59, 125-146. https://doi.org/10.12795/pixelbit.77759
Bernal-Bravo, C. & Recio-Muñoz, F (2020). Narrativas digitales e itinerarios didácticos transmedia en la formación de maestros de educación primaria en ciencias sociales. En Santoveña-Casal, S. (Coord.) (en prensa). Investigación en metodologías digitales basadas en el aprendizaje conectado, activo y colaborativo. Madrid (UNED).
Recio-Muñoz, F. (2021). El profesorado reflexivo: Integración de la Tecnología Digital en tiempos inciertos. En Sonia Santoveña-Casal, S. y Javier Gil-Quintana (Coords.). Redes de Cooperación Internacional para la Investigación y Transferencia del Conocimiento en tiempos inciertos. Dykinson.
Recio-Muñoz, F. (26-28 de junio de 2018). La reflexión como motor de desarrollo de la Competencia Digital Docente. II Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantil. Grupo de Innovación Didáctica HUM-390. Facultad de Educación. Universidad de Sevilla.
Recio-Muñoz, F. (21-31 de marzo de 2019). La competencia digital docente: Un desafío para docentes y estudiantes. VI Congreso Internacional de Educación. Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina (CIECAL). México.
Recio-Muñoz, F. (18-20 de diciembre de 2019). La reflexión como motor de desarrollo de la Competencia Digital Docente: Abordaje desde el diseño de una propuesta formativa e-learning. XIII Congreso Internacional de Educación e Innovación. Universidad de Granada.
Recio-Muñoz, F. (27-30 de octubre de 2020). La competencia digital en la formación inicial de estudiantes universitarios. XXIII Congreso Internacional Educación y Tecnología Edutec 2020. Universidad de Málaga.
Recio-Muñoz, F. (3 de julio de 2020). Nuevas ecologías de aprendizaje: Una revisión sistemática en la Web of Science (WoS). VI Jornada de Doctorandos Procesos y Productos de la Investigación educativa. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Recio-Muñoz, F. (1-2 de julio de 2021). El profesorado durante la crisis sanitaria Covid-19: actuaciones, inquietudes y respuestas a la luz de diferentes informes gubernamentales. IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa. Barcelona.
Otros méritos:
• Proyectos competitivos:
Proyecto “CapaciTAC”: Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa de Formación y Capacitación en Competencias Digitales para el alumnado universitario. Financiado 5.000 euros.
Red de cooperación internacional para la transferencia del conocimiento y el aprendizaje digital ante la crisis postCOVID (2020-COO-0013). UNED. Financiado 9.000 euros.
• Estancias de investigación:
Beca Uned - Banco Santander para Estancia Internacional de Doctorado en Centro de Investigación e Innovación en Educación y Tecnología de la Información y la Comunicación (CIIET, Usach. Chile).
• Otros:
Miembro del Grupo de Innovación Docente CoReN (Comunicación, Redes Sociales y nuevas narrativas). GID2017-4. UNED.
Miembro del comité científico y organizador de las Jornadas para la Transferencia del Conocimiento y el Aprendizaje Digital ante la Crisis Postcovid, organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Facultad de Educación, Dpto. Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, celebradas en Madrid (España), del 22 y 23 de marzo de 2021.
Coordinador de la línea de investigación “Análisis, retos y perspectivas de la formación del profesorado ante la crisis postCOVID”, en a las Jornadas para la Transferencia del Conocimiento y el Aprendizaje Digital ante la Crisis Postcovid, organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Facultad de Educación, Dpto. Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, celebradas en Madrid (España), del 22 y 23 de marzo de 2021.
E-mail: franciscojose.recio@campusviu.es

Nombre y Apellidos: Francisco Recio Muñoz.
Asignaturas: Trabajo Fin de Título (TFM) y Prácticas Profesionales - Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a Educación
Titulación, institución y año de finalización:
2004-2009 - Licenciado en Pedagogía (Universidad de Sevilla).
2010-2011 – Experto Universitario en Tutoría y Enseñanza E-Learning (Universidad de Sevilla).
2014-2015 – Máster en E-Learning: Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje a través de Internet (Universidad de Sevilla).
2017-Actualidad – Doctorando en Educación (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED).
Experiencia Profesional:
septiembre 2020 a la Actualidad – Director de Título del Máster Universitario en TIC aplicadas a la Educación en Universidad Internacional de Valencia.
marzo 2019 a septiembre 2020 – Docencia Universitaria en Universidad Internacional de Valencia.
febrero 2018 a septiembre 2020 – Diseñador Instruccional en Cepsa S.A.U.
marzo 2015 a mayo 2018 – Docencia Técnico Profesional en Instituto IACC (Chile).
enero 2014 a marzo 2016 – Diseñador Instruccional en Instituto Profesional IACC (Chile).
agosto 2009 a abril 2013 – Diseñador Instruccional en Formación Universitaria S.L.
Líneas de Investigación: Tecnología Educativa, Reflexión docente, Competencia Digital Docente, Formación Inicial Docente y Desarrollo Profesional Docente.
Publicaciones relevantes:
Recio-Muñoz, F., Silva Quiroz, J. & Abricot Marchant, N. (2020). Análisis de la Competencia Digital en la Formación Inicial de estudiantes universitarios: Un estudio de meta-análisis en la Web of Science. Píxel-Bit. Revista De Medios Y Educación, 59, 125-146. https://doi.org/10.12795/pixelbit.77759
Bernal-Bravo, C. & Recio-Muñoz, F (2020). Narrativas digitales e itinerarios didácticos transmedia en la formación de maestros de educación primaria en ciencias sociales. En Santoveña-Casal, S. (Coord.) (en prensa). Investigación en metodologías digitales basadas en el aprendizaje conectado, activo y colaborativo. Madrid (UNED).
Recio-Muñoz, F. (2021). El profesorado reflexivo: Integración de la Tecnología Digital en tiempos inciertos. En Sonia Santoveña-Casal, S. y Javier Gil-Quintana (Coords.). Redes de Cooperación Internacional para la Investigación y Transferencia del Conocimiento en tiempos inciertos. Dykinson.
Recio-Muñoz, F. (26-28 de junio de 2018). La reflexión como motor de desarrollo de la Competencia Digital Docente. II Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantil. Grupo de Innovación Didáctica HUM-390. Facultad de Educación. Universidad de Sevilla.
Recio-Muñoz, F. (21-31 de marzo de 2019). La competencia digital docente: Un desafío para docentes y estudiantes. VI Congreso Internacional de Educación. Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina (CIECAL). México.
Recio-Muñoz, F. (18-20 de diciembre de 2019). La reflexión como motor de desarrollo de la Competencia Digital Docente: Abordaje desde el diseño de una propuesta formativa e-learning. XIII Congreso Internacional de Educación e Innovación. Universidad de Granada.
Recio-Muñoz, F. (27-30 de octubre de 2020). La competencia digital en la formación inicial de estudiantes universitarios. XXIII Congreso Internacional Educación y Tecnología Edutec 2020. Universidad de Málaga.
Recio-Muñoz, F. (3 de julio de 2020). Nuevas ecologías de aprendizaje: Una revisión sistemática en la Web of Science (WoS). VI Jornada de Doctorandos Procesos y Productos de la Investigación educativa. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Recio-Muñoz, F. (1-2 de julio de 2021). El profesorado durante la crisis sanitaria Covid-19: actuaciones, inquietudes y respuestas a la luz de diferentes informes gubernamentales. IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa. Barcelona.
Otros méritos:
• Proyectos competitivos:
Proyecto “CapaciTAC”: Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa de Formación y Capacitación en Competencias Digitales para el alumnado universitario. Financiado 5.000 euros.
Red de cooperación internacional para la transferencia del conocimiento y el aprendizaje digital ante la crisis postCOVID (2020-COO-0013). UNED. Financiado 9.000 euros.
• Estancias de investigación:
Beca Uned - Banco Santander para Estancia Internacional de Doctorado en Centro de Investigación e Innovación en Educación y Tecnología de la Información y la Comunicación (CIIET, Usach. Chile).
• Otros:
Miembro del Grupo de Innovación Docente CoReN (Comunicación, Redes Sociales y nuevas narrativas). GID2017-4. UNED.
Miembro del comité científico y organizador de las Jornadas para la Transferencia del Conocimiento y el Aprendizaje Digital ante la Crisis Postcovid, organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Facultad de Educación, Dpto. Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, celebradas en Madrid (España), del 22 y 23 de marzo de 2021.
Coordinador de la línea de investigación “Análisis, retos y perspectivas de la formación del profesorado ante la crisis postCOVID”, en a las Jornadas para la Transferencia del Conocimiento y el Aprendizaje Digital ante la Crisis Postcovid, organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Facultad de Educación, Dpto. Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, celebradas en Madrid (España), del 22 y 23 de marzo de 2021.
E-mail: franciscojose.recio@campusviu.es