La actual sociedad del conocimiento, marcada por el uso intensivo de tecnologías cada vez más disruptivas y por una creciente globalización, hace imprescindible el conocimiento de las instituciones que dotan de protección a las manifestaciones innovadoras en la empresa y a los contenidos culturales de los autores, a través la propiedad intelectual.
Máster en Propiedad Intelectual y Derecho Tecnológico
Definición del programa
El objetivo general del título se orienta hacia la especialización de conocimientos sobre los sistemas de protección de la propiedad intelectual y a la adquisición de competencias relativas a la gestión y protección jurídica de las innovaciones y de las expresiones artísticas.
La Sociedad de la Información requiere perfiles expertos en privacidad, protección de datos y tecnología.
¿Qué hace a este máster único?
- Colaboración con ECIJA Abogados uno de los mejores despachos especializados en Derecho de las TIC a nivel internacional ; ganadora del Premio Forbes al mejor despacho del año en Tecnología de la Información y Propiedad Intelectual 2016,2017, 2018 y 2019 Premio Expansión a la mejor firma en IT/IP/Datos y Firma más innovadora.
- Claustro formado por abogados galardonados con los premios más importantes, que forman parte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual trabajando en despachos como ECIJA, Garrigues o Broseta o en diversas multinacionales.
- Conocimientos especializados para cada uno de los sectores de la propiedad intelectual tanto nacional como internacional
- Sabrás las principales cuestiones que una empresa u organización debe tener en consideración en cumplimiento de la normativa de protección de datos vigente
- Formación integral en el ámbito de la tecnología Blockchain, Inteligencia artificial, firma electrónica y los smart contracts, incluyendo a las criptomonedas, etc.
- Análisis del ámbito jurídico europeo. Podrás manejar con familiaridad el marco jurídico internacional, europeo y las normas de derecho comparado en materia de Propiedad Intelectual
- Tras la realización del curso estarás preparado para afrontar con garantías el examen CSX Fundamentals de ISACA
- Enfoque práctico con casos reales.

Análisis VIU: Encuentro con expertos en Derecho Tecnológico
Ponentes:
-
Alejandro Touriño. Socio Director de la oficina de ECIJA en Madrid y responsable del área de Information Technology de la Firma, árbitro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
-
Rocio Bolás. Responsable de Privacidad en Restaurantes McDonald’s, S.A.U., y miembro de McDonald’s Global Privacy Team.
- Ignacio Díaz. Responsable de Asesoría Jurídica de Hearst España, y miembro de asesoría jurídica internacional de Hearst Corporation
Salidas Profesionales
- Data Protection Officer/Delegados de Protección de Datos no certificados
- Técnico en I+D de empresa
- Gestores de Derechos de propiedad intelectual (sectores culturales)
- Negociadores OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual)
- Técnicos oficinas de transferencia tecnológica
- Abogados especialistas en propiedad industrial, intelectual y competencia.IP/IT
- Organismos Nacionales competentes en materia de propiedad industrial e intelectual y competencia y Organismos Internacionales (en los que la formación específica de postgrado merece una valoración altamente positiva para el acceso a dichas entidades)
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Cristina Martínez Garay
Directora del Máster en Propiedad Intelectual - Manager del área de Privacidad y Protección de Datos de ECIJA

Franz Ruz
Socio del despacho Hoyng Rokh Monegier - Consultor en IP de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)

Rocío Bolás
Responsable de Privacidad Restaurantes McDonald's S.A.U

Victoria Gigante
Abogada especializada en Propiedad Intelectual e Industrial en J&A Garrigues

Cristina Villasante Chamorro
Abogada IT ECIJA - Líder del área de Blockchain de ECIJA - Secretaria de la Asociación Española de Entretenimiento DENAE

Rafael Azpitarte
Socio de las áreas de Civil, Procesal, Mercantil y Bancario de ECIJA

Salvador Silvestre Camps
Socio del área de Privacidad e Information Technology de ECIJA - Presidente de la Sección de Derecho Informático y de las Telecomunicaciones del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia

Daniel López Carballo
Socio del área de Privacidad y Protección de Datos de ECIJA

Pablo M. Hernández Hernández
Responsable de Asesoría Jurídica del Grupo Ribera Salud
Manuel Bosch Arcos
CIO del Grupo Ribera Salud. Responsable de las áreas de tecnología, innovación y calidad

Eduard Chaveli Donet
Socio y CEO en Govertis
Alejandro Rafael González Vega
Abogado del despacho Hoyng Rokh Monegier

Marina Franganillo Suárez
Senior Associate Information Technology Area de ECIJA

Alejandro Aracil Vicedo
Director de Cybersecurity Nexus (CSX) de ISACA Valencia
Santiago Soler Lerma
Profesor del Máster en Propiedad Intelectual y Derecho Tecnológico
Juan Luis Luján Hernández
Profesor del Máster en Propiedad Intelectual y Derecho Tecnológico

Núria Sánchez de Juan
Delegada de Protección de Datos en Grupo Planeta

Ignacio Díaz
Responsable de Asesoría Jurídica de Hearst España, y miembro de asesoría jurídica internacional de Hearst Corporation
Perfil de Ingreso
El perfil de entrada se podría caracterizar como el correspondiente a un nicho de mercado, en el que se pueden identificar, entre otros, los siguientes perfiles:
- Abogados y asesores jurídicos interesados en especializarse en la materia.
- Técnicos especialistas en entidades relacionadas con la transferencia tecnológica (Agencias, Universidades, etc.).
- Personal departamentos I+D de empresas.
- Negociadores en el marco de instituciones relativas a la propiedad intelectual e industrial (OMPI / TLC).
- Personas interesadas en el procedimiento para la preparación para agente propiedad industrial en España
- Profesionales de las industrias culturales.
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
- 100% de descuento sobre el coste de apertura de expediente hasta el 29 de enero de 2021
- 24% de descuento en docencia hasta el 29 de enero de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos