MU Necesidades Educativas Especiales.jpg ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO
Educación | 19ª Edición

Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Prepárate para atender las necesidades educativas especiales desde la neuroeducación.

PLAZAS LIMITADAS

  • Oct. 2025
  • 60 ECTS
  • Oficial
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 30% de descuento Hasta el 1 de agosto

¿Qué hace único al Máster en Educación Especial Online?

  1. La excelencia formativa de nuestro claustro, compuesto por destacados profesionales con experiencia laboral en activo y larga trayectoria académica en investigación y docencia, te ayudará a dar respuesta a tus inquietudes profesionales.
  2. Accederás a investigaciones de vanguardia en neurociencias para la atención de las necesidades educativas especiales y buenas praxis que garantizan la inclusión del alumnado en los centros escolares.
  3. Te formarás con una visión global, desde todos los ámbitos y agentes implicados en la atención de las necesidades educativas especiales, que permiten el desarrollo integral del alumnado.
  4. Tendrás una perspectiva neurocientífica y desde la atención temprana transversales durante todo el máster.
  5. Estudiarás con nuestra metodología online única, y tendrás un sistema de evaluación continua por proyectos, lo que te garantiza una alta flexibilidad y adaptabilidad a tus circunstancias personales, permitiéndote administrar tu tiempo como prefieras. Los exámenes y el TFM son 100% online.
  6. Exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.  

Tu meta un paso más cerca

El Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana es una titulación oficial certificada por ANECA y como tal, concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública, además de dar acceso a programas de doctorado.

Plan de estudios del Máster en NEE online

Los alumnos de  Educación Primaria y  Terapia Ocupacional cursarán dos CF ( Atención Temprana (6 ECTS) Y Neurociencia cognitiva a la educación: Neuroeducación y neurodidáctica (6 ECTS)) y los alumnos de Educación infantil solo 1 CF (Atención Temprana (6 ECTS)), con la finalidad de homogeneizar los conocimientos y competencias con que los estudiantes acceden al Máster en Educación Especial Online, garantizando la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y la adquisición de los resultados de aprendizaje.

Reconocimiento de Créditos y Prácticas

Nuestro compromiso con tu progreso incluye el reconocimiento de tu esfuerzo anterior y por eso somos la única Universidad Online que te ofrece un estudio previo de Reconocimiento sin ningún tipo de coste. Si estás en posesión de un título de máster universitario (créditos de docencia) o posees experiencia profesional relacionada con las competencias de este máster (créditos de prácticas), puedes solicitar este trámite sin coste alguno y nosotros nos comprometemos a entregarte los resultados en un plazo de 48 horas hábiles.

El alumnado podrá reconocer sus prácticas siempre y cuando puedan acreditar documentalmente, a través de contrato laboral y certificado del centro, su desempeño profesional durante un periodo mínimo de 12 meses en centros escolares o específicos o unidades de educación especial, asociaciones -centros de atención temprana y/o gabinetes de psicología escolar, logopedia y neuropsicología.

Consulta los descuentos disponilbes. Solo hasta 1 de agosto.

Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Fortalece tus competencias
pedagógicas

Adquiere las competencias clave para detectar y atender dificultades del desarrollo desde los
primeros años.

  • Título Oficial

  • Equivale a 60 ECTS

  • Becas y ayudas disponibles

Nº1 en España, según datos del
Ministerio de Educación

  • Convocatoria Octubre

  • Título Oficial

  • Formato Online

  • Duración 9 meses

¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana en VIU?

01

Titulación oficial

Este Máster es reconocido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública.

02

100% online y flexible

Tu tiempo importa, y lo sabemos. Por eso, este máster es completamente online y con clases grabadas, para que aprendas cuándo y dónde quieras, sin perder flexibilidad.

03

Desarrollo Profesional

Formación innovadora y especializada para atender la diversidad funcional y responder al mercado laboral educativo en todos sus ámbitos.

04

Competencias

Prepárate para ser un referente en atención a la diversidad con las competencias que el entorno educativo exige.

Partners del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Todo lo que necesitas saber sobre tu experiencia en el máster

01

Plan de estudios

El máster ofrece un programa riguroso y adaptado a los retos actuales de la educación inclusiva. Incluye módulos sobre diagnóstico, intervención psicoeducativa y atención a diversas necesidades. Está diseñado para ser compatible con tu ritmo de vida profesional y personal.

02

Prácticas

Prácticas Externas (6 ECTS)
Se realizan en centros educativos ordinarios y específicos, asociaciones, gabinetes psicopedagógicos o centros de atención temprana, con acompañamiento y seguimiento de tutores profesionales. Estas prácticas permiten intervenir directamente con alumnado con necesidades educativas especiales y conocer en profundidad los recursos y estrategias inclusivas utilizadas en entornos reales. Los estudiantes con experiencia profesional afín (mínimo 12 meses) pueden solicitar el reconocimiento de las prácticas, presentando documentación acreditativa (contrato y certificado del centro).

03

Contenido adicional

El programa ofrece seminarios, talleres y recursos adicionales sobre inclusión, nuevas metodologías y legislación educativa. Estos complementos te permitirán ampliar tus competencias de forma transversal. Están pensados para actualizarte y diferenciarte en el entorno laboral.

04

TFM

El TFM te permitirá investigar o intervenir sobre un tema relevante en educación especial. Contarás con tutores expertos que guiarán tu proceso desde el planteamiento hasta la defensa. Es una oportunidad clave para consolidar tu perfil profesional.

¿Qué aprenderás en el máster?

  • Aprenderás a diseñar programas de prevención e intervención y adaptar materiales para atender las dificultades de aprendizaje del alumnado y sus necesidades educativas especiales desde los aportes de las neurociencias.

  • Utilizarás metodologías educativas inclusivas, tanto en los ámbitos educativo, como reeducativo, atendiendo a habilidades para la atención a la diversidad de los alumnos.

  • Te formarás para aplicar las pautas de observación y las pruebas necesarias para detectar dificultades de aprendizaje que pueden aparecer a lo largo de la infancia, relacionadas con las principales áreas de desarrollo: cognitiva, comunicación y lenguaje, motora fina, motora gruesa, adaptativa, emocional y social.

  • Conocerás los fundamentos básicos de la neuroeducación y las funciones del neuroeducador en la atención a alumnos con necesidades educativas especiales.

¿Qué piensan nuestros alumni?

Francisco Javier González

Estudiante del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

"Estoy muy contento de haber formado parte de ella, y previsiblemente, en un tiempo, volveré a matricularme de otro Máster. Igualmente, destaco la gran importancia que se da a la Neurociencia en el campo de la educación, lo que me ha hecho entender mejor a mis alumnos.”

Sandra Castellano Conejero

Alumna del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

"He podido compaginar trabajo y estudios con ganas y teniendo claro que quieres aprender para ser una mejor persona y un mejor profesional. El contar con un servicio online con grabaciones de las clases y un largo etcétera de recursos a tu alcance sin límite de horario, lo facilita y mucho."

Toma impulso con nuestras becas y ayudas

Te acompañamos paso a paso. Te ayudamos en la gestión de los trámites. Solicita información y pide tu ayuda hoy mismo.

Quiero saber más

Requisitos para unirte al Máster

Para acceder al Máster en Educación Especial de VIU necesitas un título universitario oficial, preferentemente en Educación, Psicología, Pedagogía, Logopedia o áreas afines.

Graduados en Educación Infantil deberán cursar 6 ECTS en Neurociencia Cognitiva aplicada a la educación.

Graduados en Educación Primaria y Terapia Ocupacional cursarán dos complementos formativos de 6 ECTS: Atención Temprana y Neurociencia Cognitiva.

Solicita información

¿Por qué estudiar en VIU?

01

Metodología Flexible

Diseñada para que sigas tu ritmo sin perderte nada. Altamente compatible con tu vida.

02

Profesionales en activo

Claustro formado por investigadores y expertos académicos en activo. Formación actualizada con perspectiva 100% realista.

03

Excelencia certificada

Más de 20 ediciones. Nuestro máster es el número 1 en alumnos en España en su ámbito de especialización, según datos oficiales del Ministerio de Educación

Preguntas frecuentes

¿Qué título obtendré?

Obtendrás un Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana que puntúa en una oposición como formación académica y otorga un punto en el baremo de la fase de concurso en las oposiciones de Maestros y de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.

¿Tiene prácticas presenciales y/u obligatorias?

Estas prácticas se realizan en el segundo semestre del máster, correspondiendo al cuarto módulo, y tienen una duración de 115 horas (equivalentes a 6 ECTS). Se llevan a cabo en centros educativos o instituciones que trabajen con niños y adolescentes con necesidades educativas especiales y atención temprana. Durante este periodo, los estudiantes se integran en la cultura organizacional del centro y desarrollan competencias prácticas en la intervención educativa.

¿Qué salidas profesionales tiene este Máster?

Las principales salidas profesionales incluyen: Docencia especializada, Intervención educativa en contextos de atención temprana y en centros de educación especial, diseño y gestión de programas de inclusión educativa y recursos didácticos adaptados, asesoramiento y apoyo a familias y equipos multidisciplinares en la atención a personas con discapacidad o necesidades educativas especiales.

¿Qué nivel de empleabilidad tiene este máster?

El Máster Universitario en Educación Especial de la Universidad VIU ofrece un buen nivel de empleabilidad, ya que está diseñado para formar profesionales altamente cualificados en un área con demanda creciente. La atención a la diversidad y la inclusión educativa son prioridades en muchos sistemas educativos y organizaciones, lo que genera múltiples oportunidades laborales en colegios, centros de educación especial, entidades sociales y servicios de atención temprana.

Solicita información

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Louisiana
Maryland
Missouri
Mississippi
North Carolina
Oklahoma
South Carolina
Tennessee
Texas
West Virginia
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Michigan
Minnesota
Nebraska
New Hampshire
New Jersey
New York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
New Mexico
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
North Dakota
Oregon
South Dakota
Washington
Wyoming
Hawaii
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pennsylvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Louisiana
Maryland
Missouri
Mississippi
North Carolina
Oklahoma
South Carolina
Tennessee
Texas
West Virginia
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Michigan
Minnesota
Nebraska
New Hampshire
New Jersey
New York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
New Mexico
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
North Dakota
Oregon
South Dakota
Washington
Wyoming
Hawaii
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pennsylvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Louisiana
Maryland
Missouri
Mississippi
North Carolina
Oklahoma
South Carolina
Tennessee
Texas
West Virginia
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Michigan
Minnesota
Nebraska
New Hampshire
New Jersey
New York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
New Mexico
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
North Dakota
Oregon
South Dakota
Washington
Wyoming
Hawaii
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pennsylvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.

Select
Cargando...