Master secundaria online ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO
Educación | 18ª Edición

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas

Cursa tus asignaturas de forma sucesiva, completando una antes de comenzar otra. Estudia solo una asignatura a la vez. Complétala y comienza otra. Nos adaptamos a ti.

ÚLTIMOS DIAS

  • Octubre 2025
  • 60 ECTS
  • Oficial
  • Online
Hasta un 12% de descuento Hasta el 18 de julio

Máster en Formación del Profesorado

El Máster en Formación del Profesorado Online tiene como objetivo formarte como futuro profesor a través de las tecnologías más innovadoras en docencia e investigación educativa para que seas capaz de trasmitir tus conocimientos.

¿Qué hace a este Máster en Formación del Profesorado de Secundaria único?

La metodología presencial online de la VIU permite asistir a clases en directo a través de videoconferencia desde cualquier lugar del mundo. Además, las clases quedan grabadas para que el alumno pueda visionarlas cuando desee.

Cursa tus asignaturas de forma sucesiva, completando una antes de comenzar otra. Estudia solo una asignatura a la vez. Complétala y comienza otra. Nos adaptamos a ti.

Tu meta a un paso más cerca

  • Suma puntos para las oposiciones y da un paso más en tu objetivo profesional
  • Matricúlate en tu segundo grado reconociendo créditos y obtén tu segunda titulación en menor tiempo
  • VIU cuenta con planes específicos de reconocimiento de créditos para graduados, diplomados, técnicos superiores y licenciados; por lo que podrás obtener tu título en menos tiempo, a tu ritmo, compaginando tu vida profesional y personal.
  • Escoge entre diversas menciones de especialización e itinerarios optativos. Formación flexible adaptada a tus necesidades e intereses

Especialidades de Formación como profesor de Secundaria

El Máster CAP Online cuenta con 13 especialidades diferentes a las que el alumno podrá acceder en función de los estudios previos realizados o mediante las diferentes pruebas de acceso que se ofertan.

Las diferentes especialidades ofertadas dotarán al alumno de los conocimientos y experiencias necesarias para desarrollar de forma óptima el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación secundaria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas en función de la especialidad que decida escoger. 

  1. Lengua y Literatura Española (ÚLTIMAS PLAZAS)
  2. Lengua Extranjera (Inglés) (ÚLTIMAS PLAZAS)
  3. Geografía e Historia (ÚLTIMAS PLAZAS)
  4. Orientación Educativa (ÚLTIMAS PLAZAS)
  5. Música (ÚLTIMAS PLAZAS)
  6. Educación Física (ÚLTIMAS PLAZAS)
  7. Dibujo (ÚLTIMAS PLAZAS)
  8. Formación y Orientación Laboral (FOL) (ÚLTIMAS PLAZAS)
  9. Matemáticas (ÚLTIMAS PLAZAS)
  10. Física y Química (ÚLTIMAS PLAZAS)
  11. Biología y Geología (ÚLTIMAS PLAZAS)
  12. Tecnología e Informática (ÚLTIMAS PLAZAS)
  13. Economía y Administración de Empresas (ÚLTIMAS PLAZAS)

Plan de estudios Máster Profesorado Online en Educación Secundaria

El Máster en Formación del Profesorado está diseñado para ofrecerte una experiencia formativa comprometida con la diversidad y la inclusión. Cuenta con un enfoque práctico que enfatiza el aprender haciendo, preparándote de forma efectiva para poder ser un cambio real en las aulas.

Tipos de materiaECTS
Obligatorias14
Optativas30
Prácticas externas10
Trabajo Fin de Máster6
Total de Créditos60

Prácticas del Máster Profesorado Online en Educación Secundaria

Prácticas académicas externas

Las Prácticas Externas constituyen un acercamiento a la realidad profesional. Los estudiantes, en sus prácticas, se integrarán en la cultura organizacional y profesional del centro educativo, en el departamento propio de la especialidad. Todo ello, siempre bajo la supervisión de un tutor/a de la universidad y de un tutor/a del propio centro de prácticas.

Las prácticas en los centros educativos han de ser obligatoriamente de forma presencial, conforme a la normativa estatal que regula el Máster, concretamente 200h de presencialidad.

VIU cuenta con numerosos convenios en centros públicos, privados, concertados en todo el territorio estatal en donde nuestros estudiantes podrán realizar sus prácticas. 

Básicas:
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Generales: 

CG-2 - El/la alumno/a ha de ser capaz de planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes, así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.

Específicas: 

CE-9 - El/la alumno/a ha de ser capaz de participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia. 

CE-10 - El/la alumno/a ha de ser capaz de relacionar la educación con el medio y comprender la función educadora de la familia y la comunidad, tanto en la adquisición de competencias y aprendizajes como en la educación en el respeto de los derechos y libertades, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad de trato y no discriminación de las personas con discapacidad.

CE.12.- Coordinar la elaboración el Plan de Acción Tutorial en los diferentes niveles del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato) y, en su caso, el Plan de Orientación Académica y Profesional.

Plan de Crecimiento Constante: cursos baremables en las oposiciones incluidos en tu título

Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad, el atractivo de tu perfil profesional y elevando tu baremo de méritos.

  • 5 cursos autoformativos sobre Solución de Problemas, Resiliencia, Inteligencia Emocional, Habilidades de Comunicación y Especialización en Tecnologías Educativas.
  • Equivalen a 7 ECTS y una vez finalizados obtendrás un certificado de realización.
  • Puedes cursarlos de manera independiente, o los 5 cursos en conjunto. 
Imagen
Plan de crecimiento constante

Acceso y salidas profesionales del Máster en Formación del Profesorado Online

  • Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas que son profesiones reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en sus artículos 94, 95 y 97.

    El R.D. 1837/2008, de 8 de noviembre, define profesión regulada como la actividad o conjunto de actividades profesionales para cuyo acceso, ejercicio o modalidad de ejercicio se exija, de manera directa o indirecta, estar en posesión de determinadas cualificaciones profesionales, en virtud de disposiciones legales, reglamentarias o administrativas. La profesión de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas viene regulada por la Orden ECI/3858/2007.

  • El perfil de ingreso recomendado para los estudiantes del Máster en Formación del Profesorado a distancia es el de licenciados y graduados con vocación docente y motivación por adquirir la formación psicopedagógica y didáctica tanto de tipo generalista, como vinculad a su especialidad, para poder ejercer la profesión de profesor de enseñanza secundaria.

    La motivación por el servicio público, el trabajo en equipo, la iniciativa y la calidad de la enseñanza son también cualidades esperables de los estudiantes que cursen este máster.

    NOTA* - Para todas las especialidades: Aquellos/as estudiantes que no acrediten haber cursado alguna de las titulaciones mencionadas, deberán superar una prueba específica que confirme su dominio de las competencias relativas a esta especialidad a nivel de grado universitario.

    NOTA** - Para la Especialidad de Lengua Extranjera (Inglés): Aquellos/as estudiantes que no acrediten haber cursado alguna de las titulaciones mencionadas deberán superar una prueba específica que confirme su dominio de las competencias relativas a esta especialidad correspondiente al nivel B2 establecido en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

    NOTA*** - Los criterios de admisión al MAES, Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas son los que vienen recogidos en la Memoria de Verificación del título. Es responsabilidad del alumno informarse en su Consejería sobre los requisitos de acceso a oposiciones o a bolsas de trabajo convocadas por las diferentes Comunidades Autónomas, que pueden variar de año en año, así como conocer los requisitos de formación inicial exigidos para poder ejercer en centros privados o concertados. 

    Listado de grados, áreas y/o profesiones, etc. desde las que pueden acceder al programa:

    1) Especialidad de Geografía e Historia:

    Podrán acceder a la especialidad de Geografía e Historia sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones

    • Licenciatura o Grado en Historia.
    • Licenciatura o Grado en Historia del Arte.
    • Licenciatura o Grado en Geografía.
    • Licenciatura o Grado en Humanidades.
    • Licenciatura en Filosofía (especialidad Geografía e Historia)

    2) Especialidad de Lengua y Literatura Española:

    Podrán acceder a la especialidad de Lengua y Literatura sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Filología (en cualquiera de sus especialidades).
    • Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación.
    • Licenciatura o Grado en Lingüística.
    • Licenciatura o Grado en Teoría de la Literatura.
    • Licenciatura o Grado en Literatura Comparada.
    • Licenciatura o Grado en Humanidades.
    • Licenciatura o Grado en Periodismo.

    3) Especialidad de Lengua Extranjera (Inglés)**:

    Podrán acceder a la especialidad de Lengua Extranjera (Inglés) sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Filología Inglesa.
    • Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación.
    • Licenciatura o Grado en Estudios Ingleses. 
    • Grado en Maestro (especialidad lengua extranjera Inglés).

    4) Especialidad de Orientación Educativa:

    Podrán acceder a la especialidad de Orientación Educativa sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Pedagogía.
    • Licenciatura o Grado en Psicología.
    • Licenciatura o Grado en Psicopedagogía.
    • Grado en Educación Social
    • Grado en Maestro.

    5) Especialidad de Música:

    Podrán acceder a la especialidad de Música sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Profesor Superior de Conservatorio en alguna de las especialidades establecidas en el Real Decreto 2618/1966, de 10 de septiembre (BOE de 24-10-1966).
    • Todas las titulaciones declaradas equivalentes al Título Superior de Música según el Real Decreto 1542/1994, de 8 de julio (BOE de 9-8-1994).
    • Licenciatura o Grado en Historia y Ciencias de la Música.
    • Grado en Educación Primaria con mención en Música.
    • Asimismo, aquellas personas que posean titulación universitaria de nivel de licenciatura o grado y que estén en posesión de la titulación equivalente al Grado Medio de las Enseñanzas de Música oficiales.

    6) Especialidad de Educación Física:

    Podrán acceder a la especialidad de Educación Física sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
    • Licenciatura o Grado en Educación Física.
    • Grado en Educación Primaria con mención en Educación Física.

    7) Especialidad en Dibujo:

    Podrán acceder a la especialidad de Dibujo sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Bellas Artes.
    • Licenciatura o Grado en Arquitectura.
    • Títulos superiores equivalentes de los Institutos Superiores de Enseñanzas Artísticas
    • Ingenieros/as, Ingenieros/as Técnicos/as o Arquitectos Técnicos o título de Grado equivalente.

    8) Especialidad en Formación y Orientación Laboral (FOL):

    Podrán acceder a la especialidad de Formación y Orientación Laboral (FOL) sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Relaciones Laborales.
    • Licenciatura o Grado en Graduado Social.
    • Licenciatura o Grado en Psicología.
    • Licenciatura o Grado en Psicopedagogía.
    • Licenciatura o Grado en Pedagogía.
    • Licenciatura o Grado en Empresariales.
    • Licenciatura o Grado en Ciencias del Trabajo.
    • Licenciatura o Grado en Derecho.
    • Licenciatura o Grado en Administración y Dirección de Empresas.
    • Licenciatura o Grado en Economía.
    • Licenciatura o Grado en Sociología.

    De conformidad con lo establecido en el RD 276/2007, de 23 de febrero, son equivalentes a efectos de docencia:

    • Diplomado en Ciencias Empresariales.
    • Diplomado en Relaciones Laborales.
    • Diplomado en Trabajo Social.
    • Diplomado en Gestión y Administración Pública.
    • Diplomado en Educación Social.

    9) Especialidad en Matemáticas:

    Podrán acceder a la especialidad de Matemáticas, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Matemáticas
    • Licenciatura o Grado en Estadística
    • Licenciatura o Grado en Física
    • Licenciatura o Grado en Química
    • Ingenieros e Ingenieros técnicos o titulación de Grado equivalente
    • Arquitectos o Arquitectos técnicos o titulación de Grado equivalente

    10) Especialidad en Física y Química:

    Podrán acceder a la especialidad de Física y Química, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Física.
    • Licenciatura o Grado en Química.
    • Licenciatura o Grado en Bioquímica.
    • Licenciatura o Grado en Biotecnología.
    • Licenciatura o Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
    • Licenciatura o Grado en Farmacia.
    • Licenciatura o Grado en Biología.
    • Licenciatura o Grado en Ciencias del Mar.
    • Licenciatura o Grado en Ciencias Geológicas.
    • Ingenieros o titulación de Grado equivalente.

    11) Especialidad en Biología y Geología:

    Podrán acceder a la especialidad de Biología y Geología, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Biología
    • Bioquímica
    • Biotecnología
    • Biomedicina
    • Otras ciencias de la vida
    • Ciencias Ambientales
    • Ciencias del mar
    • Geología
    • Ciencia y tecnología de los alimentos
    • Veterinaria
    • Medicina
    • Enfermería
    • Ingeniería biomédica y de la salud

    12) Especialidad en Tecnología e Informática:

    Podrán acceder a la especialidad de Tecnología e Informática, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Todos los Grados de la rama de Ingeniería y Arquitectura, Informática y los de Física o Química, junto con las correspondientes Ingenierías
    • Grado o Diplomatura en Estadística
    • Ingeniero Técnico o Superior
    • Arquitecto o Arquitecto Técnico
    • Licenciatura o Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    • Diplomatura o Grado en Máquinas Navales
    • Diplomatura o Grado en Radioelectrónica Naval
    • Diplomatura o Grado en Navegación Marítima

    13) Especialidad en Economía y Administración de Empresas:

    Podrán acceder a la especialidad en Economía y Administración de Empresas, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado del ámbito de las Ciencias Económicas y Empresariales.
    • Licenciatura o Grado del ámbito de las Ciencias Políticas, Jurídicas y de la Administración Pública.
    • Licenciatura o Grado del ámbito de las Ciencias del Trabajo.

    Documentos que te pueden interesar:

¡Últimas plazas! Envía tu solicitud antes del 01 de Agosto.

Máster Universitario en Formación del Profesorado

¿Te imaginas dando clase y marcando la diferencia?

Sabemos que enseñar va mucho más allá de un aula. Es una vocación. Y si estás aquí, es porque seguramente ya lo sientes así. Marca la diferencia en tu vida, y en la de tus alumnos.

  • Título Oficial

  • +3500 centros de prácticas

  • Becas y ayudas disponibles

+3000 alumnos
confían cada año en nosotros

  • Convocatoria Octubre

  • Formato Online

  • Título Oficial

  • Duración 9 meses

¿Por qué hacer el Máster de Formación en VIU?

01

Titulación oficial

Sí, este máster te habilita para enseñar: en Secundaria, Bachillerato, FP y escuelas de idiomas. Pero no es solo un título. Es un camino que recorremos contigo.

02

Clases Online y 100% Flexibles

Sabemos cómo es tu día a día: trabajo, familia, vida... Por eso, nuestras clases son online y quedan grabadas. Tú decides cuándo verlas. Estamos aquí para ti.

03

Prácticas reales, cerca de ti

Convenios con más de 3500 centros educativos en toda España. Elige el que mejor se adapte a ti. Estás estudiando, sí. Pero también construyendo tu futuro.

04

Elige tu especialidad

Cada docente tiene su camino. Tú eliges el tuyo. Matemáticas, Música, Lengua, Historia... tienes hasta 13 especialidades. Tú decides dónde marcar la diferencia.

Partners del Máster en Formación del Profesorado

¿Cómo se organiza el máster?

01

Aprende a Enseñar desde la Práctica

Tu formación, paso a paso.

El plan de estudios está diseñado para que avances con claridad, a tu ritmo y con una estructura que te acompaña desde el primer día. Aquí cada asignatura suma, te aporta herramientas reales y te prepara para lo que realmente ocurre en el aula. Porque a enseñar también se aprende, y aquí lo harás desde la práctica, no solo desde los libros.

02

Especialidades de Formación (optativas)

Porque tu vocación es única

Sabemos que tu camino tiene una dirección propia, por eso podrás elegir entre distintas especialidades según lo que te mueve, te inspira o mejor conecta contigo. Tú decides el área desde la que quieres transformar el aula. Y nosotros, te damos todas las herramientas para lograrlo.

03

Prácticas

Elige donde realizar tus prácticas, contamos con más de 3500 convenios en centros educativos públicos, privados y concertados por toda España.

04

TFM

Tu último paso, tu gran proyecto.

El Trabajo Fin de Máster es más que un requisito: es la oportunidad de aplicar todo lo aprendido en un proyecto que refleje tu mirada como docente. Tú decides el enfoque, y contarás con el acompañamiento necesario para llevarlo a cabo. Porque tu voz, tu experiencia y tu forma de enseñar también merecen ser contadas.

¿Qué aprenderás en el máster?

  • El plan de estudio te dotará de conocimientos relacionados con el desarrollo adolescente, el funcionamiento de los centros educativos y su relación tanto con las familias como con la sociedad. Además, adquirirás una base común de aspectos didácticos y metodológicos y su aplicación.

  • Los recursos y materiales del programa se actualizan de forma permanente, ajustándose a las necesidades de los centros educativos y cambios legislativos.

  • Podrás acceder a asignaturas optativas centradas principalmente en inteligencia emocional y desarrollo emocional, que te permitirán profundizar en los diversos modelos de inteligencia emocional, alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS4) marcado en la Agenda 2030.

¿Qué piensan nuestros exalumnos?

María José Ariza Ruiz

De alumna a profesora

"Decidí estudiar el Máster en VIU porque era una de las universidades que facilitaban hacerlo totalmente online, y por referencias, tanto de antiguos alumnos, como del profesorado de prácticas. Recomendaría estudiar en VIU porque he aprendido que enseñar es sinónimo de aprender, y nunca deja uno de seguir aprendiendo."

Pablo E. Raya Castellano

De alumno a Coach Developer & Researcher

"Gracias a este Máster pude profundizar en el conocimiento de la Teoría del Aprendizaje y simultáneamente trabajar en un club profesional de fútbol. Ahora, en este mismo contexto, transmito estos conocimientos a otros entrenadores."

Toma impulso con nuestras becas y ayudas

Te acompañamos paso a paso. Te ayudamos en la gestión de los trámites. Solicita información y pide tu ayuda hoy mismo.

Quiero saber más

¿Te animas?

El perfil recomendado para el Máster en Formación del Profesorado es de licenciados y graduados con vocación docente y motivación para adquirir formación psicopedagógica y didáctica, tanto general como especializada, para ejercer como profesores de secundaria.

Si quieres saber más, solicita información en el formulario.

Solicita información

¿Por qué estudiar en VIU?

01

Metodología Flexible

Accede a tus clases en directo cuando quieras, todas quedan grabadas para que las veas a tu ritmo.

02

Profesionales en activo

Un equipo de expertos en activo y doctores que te ofrecerán una formación actualizada.

03

Orientación personalizada

Un orientador académico te acompañará para guiarte y motivarte en tus objetivos.

¿Tienes dudas? Aquí te ayudamos

¿Es un título habilitante el Máster de Profesorado?

Sí, este máster es habilitante. Eso significa que, una vez lo finalices, estarás oficialmente capacitado para ejercer como docente en Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas de Idiomas. Es el paso que necesitas para enseñar en centros públicos y privados. Y lo mejor: lo harás con una formación actual, flexible y pensada para acompañarte de verdad.

¿Qué significa CAP en Educación?

El CAP «Certificado de Aptitud Pedagógica» fue, durante años, la vía para ejercer como docente en Secundaria. Hoy, ese camino ha evolucionado: el Máster de Formación del Profesorado ha tomado su lugar como título habilitante. Es decir, ahora es esta formación la que te abre las puertas al aula. Más completo, más adaptado a los tiempos y más conectado con lo que realmente pasa en las aulas.

¿En qué tipos de centros puedo realizar mis práctcas del Máster de Profesorado Online?

En los que mejor se adapten a ti. Contamos con más de 3500 convenios con centros educativos públicos, privados y concertados en toda España. Podrás elegir el entorno que más te convenga para vivir tu experiencia real en el aula. Porque formarte también es conectar con la práctica desde el primer momento.

¿Existen requisitos de acceso para hacer el Máster?

Este máster está diseñado para personas con una titulación universitaria, sin importar si está relacionada con la enseñanza o con alguna de sus especialidades. Si tienes dudas sobre si tu perfil encaja, no te preocupes: estamos aquí para orientarte. Porque si tu pasión es aprender y compartir conocimiento, queremos acompañarte en el camino.

Solicita Información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.