shutterstock_653651737(3)_0.jpg ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO
Jurídico | 17ª Edición

Grado en Derecho

Completo plan de estudios que te permitirá diferenciarte en tu profesión con dos menciones únicas.

  • Oct. 2025
  • 240 ECTS
  • Online
  • Castellano
Apertura de expediente gratuita y hasta un 37% de descuento Hasta el 31 de octubre

¿Qué hace a este grado en derecho online único?

Razones para estudiar derecho a distancia:
  1. Gran variedad de asignaturas optativas en las ramas de criminología, relaciones Internacionales, recursos humanos, economía, seguridad, marketing o globalización jurídica.
  2. Completa tu formación con Inglés Jurídico, Oratoria, Redacción y Argumentación Jurídica.  
  3. La asignatura Gestión de Despachos, te permitirá obtener una visión imprescindible de cómo funciona un despacho real y aprender la dinámica de trabajo.  
  4. En la Clínica Jurídica resolverás casos reales de la mano de abogados de prestigiosos despachos, en colaboración con ICAV y la Plataforma de Voluntariado de la Comunidad Valenciana. 
  5. Claustro especializado: formado por Doctores en Derecho, Magistrados, Jueces, Fiscales y Abogados en ejercicio. 
  6. Fórmate en derecho europeo e internacional comparado.
  7. Podrás acceder a Masterclass exclusivas impartidas por referentes nacionales e internacionales sobre temas de actualidad. 
  8. Tendrás acceso a la base de datos y biblioteca jurídica “Tirant lo Blanch” y a sus recursos.
  9. Metodología flexible: clases online en directo, siempre disponibles para consulta.
  10. Título 100% online: Trabajo de fin de grado y exámenes online sin desplazamientos, siempre acompañado del claustro.

¡Hasta un 37% de descuento! Solo hasta 31 de octubre.

Grado en Derecho

Domina el derecho en un contexto global, digital y en constante evolución.

Prepárate para enfrentar con éxito los desafíos legales de un mundo globalizado. Elige una formación de alto rigor, con propósito de excelencia.

  • Título Oficial

  • Acuerdos de prácticas con los mejores despachos

  • Becas y ayudas disponibles

16 ediciones
Formando a profesionales del Derecho

  • Convocatoria Octubre

  • Formato Online

  • Título Oficial

  • Duración 4 años

¿Por qué estudiar el Grado de Derecho en VIU?

01

Titulo oficial

Esta formación te prepara para enfrentar los retos jurídicos actuales. Y en Gestión de Despachos obtendrás una visión real del funcionamiento y dinámicas de trabajo de un despacho.

02

100% online y flexible

Estudiar con metodología flexible te permitirá adaptar el estudio a tu ritmo de vida compaginando estudios, trabajo, y vida personal.

03

Prácticas reales

Además de las prácticas del grado, tendrás acceso a formación complementaria con la Clínica Jurídica de VIU, donde podrás resolver casos reales pro bono.

04

Configura tu plan

Elige tus optativas en el ámbito de la criminología, relaciones Internacionales, recursos humanos, economía, seguridad, marketing o globalización jurídica.

¿Por qué estudiar el Grado en Derecho en VIU?

Todo lo que necesitas saber sobre tu experiencia en el Grado

01

Plan de estudios

Tu formación, paso a paso.

El plan de estudios está diseñado para que adquieras una visión global del sistema jurídico. A través del análisis de normas, principios, procedimientos y casos reales, desarrollarás las competencias necesarias para interpretar y aplicar el derecho con seguridad y criterio. Te formarás en las principales ramas del ordenamiento jurídico y obtendrás las herramientas clave para desenvolverte en distintos ámbitos legales.

02

Fórmate en tu vocación

Fórmate en tu vocación.

Amplía tu formación jurídica en función de tus intereses y del perfil profesional que quieras construir. Podrás explorar áreas como la seguridad, los derechos humanos, la fiscalidad, el derecho internacional o la gestión empresarial. Una oferta diversa y actualizada que conecta el derecho con los grandes retos sociales, económicos y globales del presente.

03

Prácticas

Ponte en marcha.

Elige donde realizar tus prácticas, contamos con acuerdos con los despachos nacionales más prestigiosos. Las prácticas son de carácter obligatorio para obtener tu título.

04

TFG

Tu último paso, tu gran proyecto.

El Trabajo Fin de Grado es más que un requisito: es la oportunidad de aplicar todo lo aprendido en un proyecto que refleje tu mirada como jurista. Tú decides el enfoque, y contarás con el acompañamiento necesario para llevarlo a cabo. Porque tu manera de enfrentar y resolver retos jurídicos, merecen ser contados.

¿Qué aprenderás en el Grado?

  • El plan de estudios ha sido diseñado en cuatro curos académicos y combina asignaturas que abordan los fundamentos del derecho con otras centradas en áreas jurídicas específicas. Incluye contenidos complementarios orientados a la práctica profesional, así como una amplia oferta de optativas para que puedas personalizar tu formación.

  • Trabaja en casos reales junto a abogados en activo y profesores clínicos en nuestra formación complementaria de Clínica Jurídica. Además, podrás acceder a Masterclasses exclusivas impartidas por referentes internacionales del Derecho.

  • Mejora tus soft skills con los 4 cursos de nuestro Plan de Crecimiento Constante. Un extra para tu currículum, que podrás cursar a tu ritmo, y que hará que tu perfil sea aún más competente y atractivo: Solución de problemas, Resiliencia, Inteligencia Emocional y Habilidades de comunicación.

  • Participa en el Seminario Jurídico anual, en el que tratamos temas de gran repercusión y actualidad.

Otros beneficios que te aportará

Tutorías personalizadas y orientación académica

Tendrás contacto directo con tus profesores siempre, y podrás concertar las tutorías privadas que quieras. Además. un orientador académico te guiará y asesorará para que cumplas todos tus objetivos.

Clases online y soporte técnico

Accede a las clases en directo, o cuando desees, desde tu ordenador, móvil o tableta. Y si tienes alguna incidencia informática o problemas con la configuración de nuestros sistemas, también te ayudamos.

¿Qué piensan nuestros alumni?

María Elena López-Abadía

Alumni del Grado en Derecho

“Si tienes trabajo y obligaciones familiares o de otra índole, creo que es una excelente opción para lograr una carrera profesional que hace unos años podía parecer imposible.”

David Bendayán

Alumni del Grado en Derecho

“Siempre deseé cursar Derecho. Flexibilidad de horarios y materias, independencia, seguimiento individualizado, empatía... son algunas de las cualidades que caracterizan este novedoso sistema de concebir la docencia.”

Paola Romeral

Alumni del Grado en Derecho

“Una Universidad a mi medida, exigente y práctica. Puedo ir a clase cuando quiera, optimizo mi tiempo de estudio a través de la práctica y de ejercicios. Disfruto aprendiendo en un entorno digital con grandes profesionales y compañeros."

José Julián Sáez

Alumni del Grado en Derecho

“El uso de la tecnología, así como el modelo de enseñanza y aprendizaje que proponen, han conseguido que pueda llevar las asignaturas al día, sintiéndome conectado y motivado con las prácticas y las clases online."

Becas y ayudas: toma impulso

Queremos ayudarte a alcanzar tus metas. Por ello ponemos a tu disposición una serie de ayudas, becas y facilidades de pago.

Solicítalas hoy mismo.

Quiero saber más

Perfil de ingreso al Grado

Este Grado está diseñado para alumnos interesados en la abogacía, la asesoría legal, la función pública o el ámbito internacional.

Si quieres saber más sobre el plan de estudios, solicita información en el formulario..

Solicita información

¿Por qué estudiar en VIU?

01

Metodología Flexible

Diseñada para que sigas tu ritmo sin perderte nada. Altamente compatible con tu vida.

02

Profesionales en activo

Claustro formado por investigadores y expertos académicos en activo. Formación actualizada con perspectiva 100% realista.

03

Excelencia certificada

Título con 15 ediciones realizadas y que cuenta con un Plan de Apoyo a la Formación a las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado y Fuerzas Armadas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ejercer como abogado al terminar el Grado en Derecho?

Para ejercer como abogado, después del Grado deberás cursar el Máster de Acceso a la Abogacía y aprobar el examen oficial. Una vez superado, podrás colegiarte y ejercer la profesión de forma legal..

¿Las prácticas son obligatorias?

Sí, las prácticas son obligatorias, forman parte del plan de estudios y suman 30 ECTS. Son clave para tu formación profesional y para completar el Grado en Derecho.

¿A qué oposiciones puedo acceder con esta formación?

Podrás presentarte a oposiciones para juez, fiscal, notario, registrador, abogado del Estado, inspector de Hacienda y otros puestos en la administración pública, tanto en el ámbito estatal como autonómico o local.

¿Cuántos créditos son las asignaturas optativas?

Deberás cursar un total de 30 créditos con tu selección de asignaturas optativas. Te ofrecemos un listado de más de 25 asignaturas para que confecciones tu perfil profesional como desees.

¿En qué consiste la Clínica Jurídica VIU?

Vive la práctica profesional desde dentro con casos reales, guiado por abogados en activo y docentes de VIU, en alianza con el ICAV y más de 145 ONG. Desarrolla competencias clave, refuerza tu compromiso social con casos pro bono y potencia tu perfil profesional mientras generas un cambio real en la sociedad.

Solicita información

Completa el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.

Off
Off
Off
Off
Cargando...