Nombre y apellidos: María Virginia Candal Pazos
Asignaturas:
- Diseño y Modelado de Implantes; Biomateriales Avanzados - Máster en Ingeniería Biomédica
- Informática aplicada al Marketing - Grado en Marketing
Titulación, institución y año:
Ingeniero de Materiales (mención polímeros): (Universidad Simón Bolívar (Venezuela), 1998)
Especialista en Gerencia Empresarial (Universidad Santa María (Venezuela), 2000)
Maestría en Ingeniería Mecánica (Universidad Simón Bolívar (Venezuela), 2001)
Doctorado en Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica (Universidad Politécnica de Cataluña (España), 2011)
Experiencia Profesional:
Profesor de la Universidad Internacional de Valencia: 2019-actual
Investigador en el Departamento de Polímeros y Materiales Avanzados: Física, Química y Materiales Avanzados en la Universidad del País Vasco UPV/EHU (España): 2020-actual
Profesor Titular de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela): 1998-2020
Profesor Invitado: Universidad de Navarra, Tecnum (España): 2019-actual, Universidad Simón Bolívar (Venezuela): 2020-actual, Universidad de Los Andes (Colombia): 2019, Universidad de Mar de Plata (Argentina): 2013.
Investigadora del Instituto de Capacitación del Plástico y Caucho (Colombia):2012-2013.
Líneas de Investigación:
Diseño de productos, Evaluación de materiales plásticos, Empaques.
Otros méritos:
• Premios y Reconocimientos:
Reconocimiento como una de las 20 investigadoras jóvenes escogidas para aparecer en el libro “Jóvenes mujeres en Ciencia. Relatos de inspiración a la ciencia”, publicado por la Academia de Ciencias, Física, Matemática y Naturales, Venezuela, 2018
Premio a la destacada labor docente Universidad Simón Bolívar (Venezuela): 2017-2018, 2014-2015, 2007-2008.
Premio a la extensión (servicio a la industria) Universidad Simón Bolívar (Venezuela): 2017-2018 (trayectoria), 2015-2016.
• Publicaciones de impacto social:
“Crean orejas usando técnicas de impresión 3D”, Globovision Tecnología, Mayo 2015. (https://www.youtube.com/watch?v=JaFSUVc6dsA)
“La fabricación de implantes como una solución a la deformidad congénita llamada microtia”, La Simon TV en Canal i, 2015 (https://www.youtube.com/watch?v=l6dG_edzdzU&list=PLWPhavHIfb_bGejJC46km…).
Candal, M; Müller-Karger, C.M; Pelliccioni, O. "Caso de reinvención en Venezuela: Fabricación de dispositivos médicos con buena relación costo/propiedades empleando materiales poliméricos”. Conversaplast (Venezuela). 2013. Artículo Invitado. No. 15, pp. 1 - 5. (https://issuu.com/avipla/docs/15_ac7e7930cf25a0).
Dr. Ing. en Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
Nombre y apellidos: María Virginia Candal Pazos
Asignaturas:
- Diseño y Modelado de Implantes; Biomateriales Avanzados - Máster en Ingeniería Biomédica
- Informática aplicada al Marketing - Grado en Marketing
Titulación, institución y año:
Ingeniero de Materiales (mención polímeros): (Universidad Simón Bolívar (Venezuela), 1998)
Especialista en Gerencia Empresarial (Universidad Santa María (Venezuela), 2000)
Maestría en Ingeniería Mecánica (Universidad Simón Bolívar (Venezuela), 2001)
Doctorado en Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica (Universidad Politécnica de Cataluña (España), 2011)
Experiencia Profesional:
Profesor de la Universidad Internacional de Valencia: 2019-actual
Investigador en el Departamento de Polímeros y Materiales Avanzados: Física, Química y Materiales Avanzados en la Universidad del País Vasco UPV/EHU (España): 2020-actual
Profesor Titular de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela): 1998-2020
Profesor Invitado: Universidad de Navarra, Tecnum (España): 2019-actual, Universidad Simón Bolívar (Venezuela): 2020-actual, Universidad de Los Andes (Colombia): 2019, Universidad de Mar de Plata (Argentina): 2013.
Investigadora del Instituto de Capacitación del Plástico y Caucho (Colombia):2012-2013.
Líneas de Investigación:
Diseño de productos, Evaluación de materiales plásticos, Empaques.
Otros méritos:
• Premios y Reconocimientos:
Reconocimiento como una de las 20 investigadoras jóvenes escogidas para aparecer en el libro “Jóvenes mujeres en Ciencia. Relatos de inspiración a la ciencia”, publicado por la Academia de Ciencias, Física, Matemática y Naturales, Venezuela, 2018
Premio a la destacada labor docente Universidad Simón Bolívar (Venezuela): 2017-2018, 2014-2015, 2007-2008.
Premio a la extensión (servicio a la industria) Universidad Simón Bolívar (Venezuela): 2017-2018 (trayectoria), 2015-2016.
• Publicaciones de impacto social:
“Crean orejas usando técnicas de impresión 3D”, Globovision Tecnología, Mayo 2015. (https://www.youtube.com/watch?v=JaFSUVc6dsA)
“La fabricación de implantes como una solución a la deformidad congénita llamada microtia”, La Simon TV en Canal i, 2015 (https://www.youtube.com/watch?v=l6dG_edzdzU&list=PLWPhavHIfb_bGejJC46km…).
Candal, M; Müller-Karger, C.M; Pelliccioni, O. "Caso de reinvención en Venezuela: Fabricación de dispositivos médicos con buena relación costo/propiedades empleando materiales poliméricos”. Conversaplast (Venezuela). 2013. Artículo Invitado. No. 15, pp. 1 - 5. (https://issuu.com/avipla/docs/15_ac7e7930cf25a0).