Juan Ángel Collado.jpg
Juan Ángel Collado.jpg
Dr. Juan Ángel Collado Martínez
Currículum Vitae
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Juan Ángel Collado Martínez

Asignaturas:

Aprendizaje y desarrollo de la personalidad - Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Educación emocional y habilidades sociales. La empatía - Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Titulación, institución y año de finalización:
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Castilla-La Mancha, 2006.
- Licenciado en Psicología, Universidad de Salamanca, 2011.
- Diplomado en Magisterio especialidad Educación Física, 2012.
- Máster Universitario en Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de La Rioja, 2014.
- Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2014.
- Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Castilla-La Mancha, 2014. 

Experiencia Profesional:

A nivel profesional habría que destacar más de 10 años de experiencia impartiendo clase en todos los niveles y etapas del sistema educativo español: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Grados y Máster Universitario. Así mismo, he sido coordinador de departamento, director deportivo y he pertenecido al Consejo de Coordinación Pedagógica.

Docente en la Universidad Internacional de Valencia desde 2015 como tutor/tribunal de TFG, dirigiendo prácticas escolares e impartiendo las siguientes asignaturas: 

- Psicomotricidad (Grado de Magisterio de Educación Infantil)
- Atención educativa al alumnado con deficiencia motriz (Grado de Magisterio de Educación Infantil)
- Atención educativa al alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de compensación educativa (Grado de Magisterio de Educación Infantil)
- Aprendizaje y desarrollo de la personalidad (Máster de Formación del Profesorado)
- Educación emocional y habilidades sociales. La empatía (Máster de Formación del Profesorado)
- Innovación docente e iniciación a la investigación educativa de Educación Física (Máster de Formación del Profesorado)
- Complementos de formación disciplinar de Educación Física (Máster de Formación del Profesorado)

Docente en la Universidad Internacional de la Rioja desde 2014 como tutor/tribunal de TFG- TFM e impartiendo las siguientes asignaturas:

- Didáctica de la Educación Física en la etapa de Infantil (Grado de Magisterio de Educación Infantil)
- Educación Física, complementos de formación (Grado Magisterio de Educación Primaria)

Líneas de Investigación: motivación, liderazgo, excelencia deportiva, innovación metodológica y neurociencia educativa.

Publicaciones relevantes:
Collado, J.Á. (2014). La evaluación personalizada: propuestas prácticas educativas en la era digital. Encuentro Internacional EPEDIG de Educación Personalizada, UNIR, 134-148.
Collado, J.Á. (2016). Innovación educativa en línea: aprendiendo a emocionar para emocionarse aprendiendo. Learning & Pedagogics, 48-54.
Collado, J.Á. (2018) (Coord). Neurociencia, deporte y educación. Sevilla: Wanceulen.
Collado, J.Á., Mombiedro, A., Cañada, D., Sánchez, S., García, N., Sotoca, P. y Pérez-López, I. (2019). Neuromotricidad y funciones ejecutivas. En Iván Rivilla (coord.), Didáctica de la Educación Física en Educación Infantil y Primaria. (pp. 347-406). La Rioja: UNIR.
Collado, J.Á. y Rivilla, I. (2013). Estrés y ejercicio físico: una perspectiva saludable. X Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar, Pontevedra.
Collado, J.Á., Rocamora, M.A. y Lamarca, M. (2019). Neuromotricidad y funciones ejecutivas. En Iván Rivilla (coord.), Didáctica de la Educación Física en Educación Infantil y Primaria (pp. 15-47). La Rioja: UNIR.
Rivilla, I. y Collado, J.Á. (2013). Influencia del nivel de pericia en el aprendizaje de dos elementos tácticos en el fútbol. X Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar,  Pontevedra.
Sánchez, M. y Collado, JÁ. (2016). Factores determinantes de la enseñanza-aprendizaje del deporte desde la perspectiva emocional. Journal of Sport Science, 12(2), 119-128.
Sánchez, M. y Collado, J.Á. (2017). El proceso de llegar a ser excelente en el deporte: el caso de Pau Gasol. Cuadernos de Psicología del Deporte, 17(3), 231-238. 
Sánchez, S. y Collado, J.Á. (2016). El desafío neuroinnovador de la Educación Física: el instrumento autotélico. IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte, Toledo.

Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados

Dr. Juan Ángel Collado Martínez
Imagen
Juan Ángel Collado.jpg
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Description
Currículum Vitae
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Juan Ángel Collado Martínez

Asignaturas:

Aprendizaje y desarrollo de la personalidad - Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Educación emocional y habilidades sociales. La empatía - Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Titulación, institución y año de finalización:
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Castilla-La Mancha, 2006.
- Licenciado en Psicología, Universidad de Salamanca, 2011.
- Diplomado en Magisterio especialidad Educación Física, 2012.
- Máster Universitario en Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de La Rioja, 2014.
- Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2014.
- Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Castilla-La Mancha, 2014. 

Experiencia Profesional:

A nivel profesional habría que destacar más de 10 años de experiencia impartiendo clase en todos los niveles y etapas del sistema educativo español: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Grados y Máster Universitario. Así mismo, he sido coordinador de departamento, director deportivo y he pertenecido al Consejo de Coordinación Pedagógica.

Docente en la Universidad Internacional de Valencia desde 2015 como tutor/tribunal de TFG, dirigiendo prácticas escolares e impartiendo las siguientes asignaturas: 

- Psicomotricidad (Grado de Magisterio de Educación Infantil)
- Atención educativa al alumnado con deficiencia motriz (Grado de Magisterio de Educación Infantil)
- Atención educativa al alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de compensación educativa (Grado de Magisterio de Educación Infantil)
- Aprendizaje y desarrollo de la personalidad (Máster de Formación del Profesorado)
- Educación emocional y habilidades sociales. La empatía (Máster de Formación del Profesorado)
- Innovación docente e iniciación a la investigación educativa de Educación Física (Máster de Formación del Profesorado)
- Complementos de formación disciplinar de Educación Física (Máster de Formación del Profesorado)

Docente en la Universidad Internacional de la Rioja desde 2014 como tutor/tribunal de TFG- TFM e impartiendo las siguientes asignaturas:

- Didáctica de la Educación Física en la etapa de Infantil (Grado de Magisterio de Educación Infantil)
- Educación Física, complementos de formación (Grado Magisterio de Educación Primaria)

Líneas de Investigación: motivación, liderazgo, excelencia deportiva, innovación metodológica y neurociencia educativa.

Publicaciones relevantes:
Collado, J.Á. (2014). La evaluación personalizada: propuestas prácticas educativas en la era digital. Encuentro Internacional EPEDIG de Educación Personalizada, UNIR, 134-148.
Collado, J.Á. (2016). Innovación educativa en línea: aprendiendo a emocionar para emocionarse aprendiendo. Learning & Pedagogics, 48-54.
Collado, J.Á. (2018) (Coord). Neurociencia, deporte y educación. Sevilla: Wanceulen.
Collado, J.Á., Mombiedro, A., Cañada, D., Sánchez, S., García, N., Sotoca, P. y Pérez-López, I. (2019). Neuromotricidad y funciones ejecutivas. En Iván Rivilla (coord.), Didáctica de la Educación Física en Educación Infantil y Primaria. (pp. 347-406). La Rioja: UNIR.
Collado, J.Á. y Rivilla, I. (2013). Estrés y ejercicio físico: una perspectiva saludable. X Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar, Pontevedra.
Collado, J.Á., Rocamora, M.A. y Lamarca, M. (2019). Neuromotricidad y funciones ejecutivas. En Iván Rivilla (coord.), Didáctica de la Educación Física en Educación Infantil y Primaria (pp. 15-47). La Rioja: UNIR.
Rivilla, I. y Collado, J.Á. (2013). Influencia del nivel de pericia en el aprendizaje de dos elementos tácticos en el fútbol. X Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar,  Pontevedra.
Sánchez, M. y Collado, JÁ. (2016). Factores determinantes de la enseñanza-aprendizaje del deporte desde la perspectiva emocional. Journal of Sport Science, 12(2), 119-128.
Sánchez, M. y Collado, J.Á. (2017). El proceso de llegar a ser excelente en el deporte: el caso de Pau Gasol. Cuadernos de Psicología del Deporte, 17(3), 231-238. 
Sánchez, S. y Collado, J.Á. (2016). El desafío neuroinnovador de la Educación Física: el instrumento autotélico. IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte, Toledo.

Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados

Person categories
This person has detail node
Off
Background image
Cargando...