
Nombre y Apellidos: Ana Gómez Arroyo
Coordinadora del Máster en Creación de Guiones Audiovisuales
Coordinadora del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología
Asignaturas: Creación de personajes (Máster en Creación de Guiones Audiovisuales)
Titulación, institución y año:
- Doctoranda. Programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación por la Universidad Politécnica de Valencia.
- Máster Universitario en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia. Especialidad Arte y Tecnología. 2011/2012
Experiencia Profesional:
- Coordinadora del Máster en Creación de Guiones Audiovisuales. Universidad Internacional de Valencia. 2020 – actualidad.
- Coordinadora del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología. Universidad Internacional de Valencia. 2020 – actualidad.
- Tutorización de Trabajos Fin de Máster en el Máster en Producción y Dirección de Contenidos Audiovisuales con Atresmedia. Universidad Internacional de Valencia. 2020 – actualidad.
- Tutorización de Trabajos Fin de Máster en el Máster Universitario en Violencia de Género por la Universidad Internacional de Valencia. 2020 – actualidad.
- Coordinadora de Verificación. Universidad Internacional de Valencia. 2019 – actualidad.
Líneas de Investigación:
- Pensamiento Contemporáneo y Cultura Visual.
- Lenguajes Audiovisuales y Cultura Social.
- Práctica Artística.
Otros méritos:
- Estancias de investigación: Estancia en la Universidad de Brighton, Reino Unido. 2017
- Colaboración en el Proyecto Europeo de Patrimonio Fotográfico Daguerreobase. Laboratorio de Estudio de Materiales Fotográficos Contemporáneos (LEMF) de la Universidad Politécnica de Valencia. Instituto de Diseño y Fabricación. 2014 – 2016.
Premios y Reconocimientos:
- Selección obra Mirar en otra mirada. Museo Würth La Rioja. 2013.
- Participación en el proyecto expositivo Estudio 120m. Museo Würth La Rioja. 2013 – 2014.
- Diversos premios, selecciones y trayectoria en festivales con el cortometraje El gato baila con su sombra producido por el Grupo de Animación: Arte e Industria de la UPV. Premio Telson a la película española con los mejores efectos audiovisuales en la Semana de Cine Experimental de Madrid; Selecciones en el festival Byron Bay de Australia, BRNO16 International Short Fiction Film Festival de República Checa; festivales: CARTÓN Festival Internacional de Cortos de Animación La Tribu (Mención a la Mejor Propuesta Estética), Golden Kuker International Animation Film Festival, European Short Film Festival at MIT, entre otros. 2012 – 2013.
Cortometrajes:
- Colaboración en la realización del cortometraje de animación El gato baila con su sombra (The Cat Dances with its Shadow) (ISAN: 0000-0003-2408-0000-P-0000-0000-0), producido por el Grupo de Animación: Arte e Industria. UPV. 2012
- Colaboración en el proyecto Bienvenido al español-Espanjan Kerhot, organizado por la ciudad de Vantaa (Finlandia). Proyecto compuesto por una serie de once piezas de animación. 2012.

Coordinadora del Máster Universitario en Creación de Guiones Audiovisuales y del Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología
Nombre y Apellidos: Ana Gómez Arroyo
Coordinadora del Máster en Creación de Guiones Audiovisuales
Coordinadora del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología
Asignaturas: Creación de personajes (Máster en Creación de Guiones Audiovisuales)
Titulación, institución y año:
- Doctoranda. Programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación por la Universidad Politécnica de Valencia.
- Máster Universitario en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia. Especialidad Arte y Tecnología. 2011/2012
Experiencia Profesional:
- Coordinadora del Máster en Creación de Guiones Audiovisuales. Universidad Internacional de Valencia. 2020 – actualidad.
- Coordinadora del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología. Universidad Internacional de Valencia. 2020 – actualidad.
- Tutorización de Trabajos Fin de Máster en el Máster en Producción y Dirección de Contenidos Audiovisuales con Atresmedia. Universidad Internacional de Valencia. 2020 – actualidad.
- Tutorización de Trabajos Fin de Máster en el Máster Universitario en Violencia de Género por la Universidad Internacional de Valencia. 2020 – actualidad.
- Coordinadora de Verificación. Universidad Internacional de Valencia. 2019 – actualidad.
Líneas de Investigación:
- Pensamiento Contemporáneo y Cultura Visual.
- Lenguajes Audiovisuales y Cultura Social.
- Práctica Artística.
Otros méritos:
- Estancias de investigación: Estancia en la Universidad de Brighton, Reino Unido. 2017
- Colaboración en el Proyecto Europeo de Patrimonio Fotográfico Daguerreobase. Laboratorio de Estudio de Materiales Fotográficos Contemporáneos (LEMF) de la Universidad Politécnica de Valencia. Instituto de Diseño y Fabricación. 2014 – 2016.
Premios y Reconocimientos:
- Selección obra Mirar en otra mirada. Museo Würth La Rioja. 2013.
- Participación en el proyecto expositivo Estudio 120m. Museo Würth La Rioja. 2013 – 2014.
- Diversos premios, selecciones y trayectoria en festivales con el cortometraje El gato baila con su sombra producido por el Grupo de Animación: Arte e Industria de la UPV. Premio Telson a la película española con los mejores efectos audiovisuales en la Semana de Cine Experimental de Madrid; Selecciones en el festival Byron Bay de Australia, BRNO16 International Short Fiction Film Festival de República Checa; festivales: CARTÓN Festival Internacional de Cortos de Animación La Tribu (Mención a la Mejor Propuesta Estética), Golden Kuker International Animation Film Festival, European Short Film Festival at MIT, entre otros. 2012 – 2013.
Cortometrajes:
- Colaboración en la realización del cortometraje de animación El gato baila con su sombra (The Cat Dances with its Shadow) (ISAN: 0000-0003-2408-0000-P-0000-0000-0), producido por el Grupo de Animación: Arte e Industria. UPV. 2012
- Colaboración en el proyecto Bienvenido al español-Espanjan Kerhot, organizado por la ciudad de Vantaa (Finlandia). Proyecto compuesto por una serie de once piezas de animación. 2012.